28 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Día de la Memoria

Continúan las actividades educativas y culturales por la Semana de la Memoria en Córdoba

El Gobierno de la Provincia de Córdoba impulsa una agenda de propuestas hasta el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

19 de marzo de 2024,

19:50
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Continúan las actividades educativas y culturales por la Semana de la Memoria en Córdoba
Día de la Memoria: así fue la marcha del 24 de marzo en Córdoba en 2023. (Facundo Luque / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

2

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

3

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores del sorteo de este miércoles 27 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.808 del miércoles 27 de agosto de 2025

5

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

Ya comenzaron en Córdoba los actos, homenajes y acciones de la Semana de la Memoria, establecida por ley. El inicio fue en la “Velada por la Identidad”, que se realizó en el Teatro Real para la presentación de la agenda de actividades de la Semana de la Memoria 2024.

Allí, el gobernador Martín Llaryora, junto a la ministra de Desarrollo Humano Liliana Montero y la secretaria de Derechos Humanos Tamara Pez estuvieron presentes para ratificar las políticas de memoria, verdad y justicia. La Orquesta Emergente interpretó temas de la cultura nacional mientras el artista “El Cape” plasmaba en cuadro las sensaciones del auditorio.

La Semana de la Memoria arrancó así con actividades educativas, culturales, deportivas, artísticas, actos y conferencias, que culminarán el 24 de marzo, en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Esta edición es la primera Semana de la Memoria sin la presencia Sonia Torres, la fundadora de Abuelas, fallecida en 2023 a los 94 años.

La agenda de actividades para los días que siguen son estas.

Sonia Torres. Marcha por el Día de la Memoria en 2017. (Archivo / La Voz)
Sonia Torres. Marcha por el Día de la Memoria en 2017. (Archivo / La Voz)

20 de marzo

Reparación del legajo de Ricardo Fermín Albareda. Entrega del legajo a sus familiares y seres queridos en el marco de la ley 10874. A las 10. Lugar: Salón Azul. Central de Policía de la Provincia de Córdoba.

Memoria y Consejos Barriales. Visita de referentes comunitarios/as a Espacio para la Memoria La Perla. A las 15. Lugar: La Perla, Córdoba.

Presentación del libro La mujer que se hizo hilvanando retazos, de Miguel Cabrera y María Eugenia Pujadas. A las 12. Lugar: Teatrino de la Trapalanda. Colón 149. Río Cuarto. Luego, a las 19. Lugar: Teatrino de la Trapalanda. Domicilio: Colón 149. Río Cuarto.

Del 21 de marzo al 28 de marzo

Muestra audiovisual. Proyección continua de videos en espacios públicos del Ministerio de Justicia y Trabajo, en conmemoración.

21 de marzo

“Vigencia de las políticas de memoria, verdad y justicia en el ámbito de la Provincia de Córdoba. Reflexión sobre las dinámicas establecidas en el ámbito rural”. Debate, taller destinado a la reflexión respecto a las políticas de memoria, verdad y justicia con población rural y autoridades locales. A las 16.30. Localidad de Nono, Sede de la cooperativa de trabajo “El espinillo”.

Intervenciones por la Memoria en la Universidad Nacional de Villa María. Se desarrollarán intervenciones artísticas en la Plaza de la Memoria de la UNVM (construcción de stencil, claves y pañuelos) en dicho espacio. Se contará con la participación de los diferentes sectores de la UNVM: estudiantes, docentes, no docentes y graduadas/os. A las 13. Lugar: Villa María, Campus de la UNVM.

Homenaje a Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de Córdoba. Inauguración de esculturas en el espacio público que simbolizan la búsqueda de las personas detenidasdesaparecidas. A las 17. En el Espacio para la Memoria Campo de la Ribera.

Memoria y Consejos Barriales. Cine debate con organismos de DDHH y referentes comunitarios/as. A las 18. En el Teatro de Pablo Pizzurno (Maestro López 113, de la Ciudad de Córdoba).

(Des)Aparecer. Proyección de un documental relacionado a la dictadura cívico militar. Diálogo entre los protagonistas del documental, estudiantes y público en general. A las 18. Lugar: Villa María, Campus Universidad Nacional de Villa María.

El Hacer Textil y la Memoria. Manera de construir un diálogo entre el bordado y la palabra hecha poesía. Revisitar experiencias de resistencias y re existencias de los pueblos de América Latina. A las 19. Lugar: Medioteca Municipal (Sabattini 40), Villa María.

A las 10: Recorridos con agrupación Comunidad-Universidad y charla-debtae con Astrid Patiño Carabelli y Hector Ludueña.

A las 15: Recorrido con agrupación “Juntos por Derecho”

De 18 a 23: ciclo Escena y memoria

22 de marzo

Memorias: entramando sueños. A las 9.30. Lugar: Rivadavia 262 Córdoba capital.

Acto conmemorativo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.. Puesta en valor de la historia propia del Hospital Rawson, en ocasión de celebrarse el 10° aniversario de la creación del Jardín de la Memoria de la institución. A las 12. Lugar: Jardín de la Memoria del Hospital Rawson – Bajada Pucará esquina Ferroviarios

Plenario por la Memoria de la CGT, Regional Río Cuarto. Entrega de Pañuelos de la Memoria a sindicatos de la Ciudad de Río Cuarto. A las 18.30. Lugar: Casa de la Memoria (Bv Ameghino y Pringles). Río Cuarto. CGT Regional Río Cuarto.

Jornada “Derechos en Acción: construyendo memoria desde la mirada de las juventudes”. Talleres simultáneos: cine, teatro, músca, fútbol, mujeres y Escape Room. A las 10. Lugar: Colegio Santa Eufrasia (Dinkeldein al 100). Río Cuarto.

A las 15. Recorrido con agrupación “Juntos por Derecho”

De 18 a 23. Ciclo “Escena y memoria”

23 de marzo

Puntos de Memoria. Intervención plástica en diferentes instituciones de la zona, espacio de arte y difusión de la memoria comunitaria. Marcas de mosaiquismo, murales, stencil. A las 10. Lugar: Espacio para la Memoria Campo de la Ribera.

Homenaje a los trabajadores y las trabajadoras municipales víctimas del terrorismo de Estado. El acto se llevará a cabo en la cochera del subsuelo del palacio 6 de Julio. Lugar donde donde permanecieron detenidos y fueron secuestrados trabajadores municipales. A las 10. Lugar: Cochera municipal. Ingreso por 27 de Abril. Córdoba capital.

La Memoria se hace calle. Colocación de la cartelería de los nombres designados para las calles de campo de la Ribera e Intervención urbanacomunitaria. A las 12. Lugar: Barrio Campo de la Ribera de la Ciudad de Córdoba

Presentación del proyecto anual “El encuentro fortuito entre una sábana y memorias sobre una mesa de disección”. A partir de las memorias individuales, construir memorias colectivas. A las 20. Lugar: Reloj del Sol (Costanera y Dante Alighieri). Villa María.

Festival “Todavía Cantamos”. Música, feria, intervenciones en la Plaza Olmos de la Juventud. Plaza Olmos de la Juventud. A las 17. Lugar: General Paz 599. Río Cuarto.

Restitución de baldosa identificatoria del domicilio de Gladys Comba, víctima de la última dictadura cívico- militar. A las 11. Lugar: Domicilio de Gladys Comba. Dirección: Rivadavia 160.

Ciclo “Escena y memoria”

24 de marzo

Sonia, Emi y Silvia: Memorias para seguir luchando. Mural homenaje. A 15 años de la apertura al público del Espacio para la Memoria La Perla. A las 10.30. Lugar: Espacio para la Memoria y la Promoción de Derechos Humanos La Perla, Malagueño.

Acto homenaje a la víctimas en el Memorial a los desaparecidos del cementerio San Vicente. A las 10. Lugar: Cementerio San Vicente.

Acto por la memoria, la verdad y la justicia, intervención artística: pintada de pañuelos en el piso de la plaza, música en vivo y una muestra cultural de arte. A las 10. Lugar: Plaza San Martín. Cosquín. Mesa de Derechos Humanos. El Espacio de Memoria estará abierto de 12 a 17hs con recorridos libres.

“30.000 flores rojas florecen en cada lucha”, Taller de armado de flores rojas para llevar a la marcha. Para buscar una flor roja desde las 14, en el Pasaje Santa Catalina.

A las 15. Espectadorxs Militantes. Patio de las Luces.

A las 17. Marcha desde Colón y Cañada. Acto por la memoria, la verdad y la justicia.

25 de marzo

Memoria y Consejos Barriales. Visita de referentes comunitarios/as a Espacio de la Memoria de Campo de la Ribera. A las 15. Lugar: Campo de la Ribera.

26 de marzo

Presentación de la segunda convocatoria de afiches “Cada Derecho, Todos los derechos”. Convocatoria abierta y gratuita a 15 años de la apertura pública de La Perla como Espacio para la Memoria y la Promoción de Derechos Humanos. A las 18. Lugar: Sala Farina, Universidad Provincial de Córdoba.

27 de marzo

Memoria y Consejos Barriales. Visita de referentes comunitarios/as a Espacio para la Memoria La Perla. A las 15. Lugar: La Perla – Córdoba.

Homenaje a Sonia Torres. Emplazamiento de la estatua de Sonia Torres. Lugar: Plazoleta La Merced.

2014. Sonia Torres busca su nieto nacido en cautiverio. Su hija Silvina Torres es desaparecida en la dictadura militar. (José Gabriel Hernández / La Voz)
2014. Sonia Torres busca su nieto nacido en cautiverio. Su hija Silvina Torres es desaparecida en la dictadura militar. (José Gabriel Hernández / La Voz)

28 de marzo

Deseo de saber y de memoria: 14° Juicio de Lesa Humanidad en Córdoba. Espacio de formación y debate en torno a los Juicios en Córdoba. A las 18. Lugar: Córdoba, Sede Universidad Nacional Villa María, Finochietto 244.

Temas Relacionados

  • Día de la Memoria
Más de Política
Ate

Ciudadanos

Detenciones. Graves incidentes en una protesta de ATE frente a Desarrollo Humano en Córdoba

Redacción LAVOZ
Villa Allende. Es común que los autos con padres de alumnos obstaculicen lugares que debe utilizar gente en silla de ruedas (En Facebook: Te escracho por egoísta).

Política

Licitación. Tras sacar a los “naranjitas”, Villa Allende abre el negocio del estacionamiento

Pablo Petovel

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Bodegón en barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Conceptos: se viene la primavera y florecen los bodegones en Córdoba

Nicolás Marchetti
El lugar donde encontraron los restos de Brenda Torres. (Pedro Castillo/La Voz)

Sucesos

Justicia de Córdoba. Indagan a acusados de matar a Brenda Torres y les harán peritajes psiquiátricos para saber si son imputables

Claudio Gleser
Canasta de crianza del Indec. En junio se necesitaron más de $ 412 mil para mantener a un hijo. (Imagen ilustrativa)

Ciudadanos

Sociedad. Con los años y las generaciones: así cambiaron familia, trabajo y acceso a la casa en Argentina

Augusto Laros
Entró a una comisaría de Córdoba y pidió que lo detengan.

Sucesos

Córdoba. Era “poliladrón”, delinquía en la comisaría y cayó porque su “dupla” no se prendió en el robo

Matías Calderón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

    Indignante. Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

  • Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

    Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

Últimas noticias

Entrenamiento de Belgrano

Fútbol

Retoque. Zielinski prueba variantes en el 11 de Belgrano para visitar a Defensa y Justicia

Pablo Ocampo
Ate

Ciudadanos

Detenciones. Graves incidentes en una protesta de ATE frente a Desarrollo Humano en Córdoba

Redacción LAVOZ
San Francisco: el veterinario que fue “mártir” unos días y terminó condenado por asesino

Sucesos

Crimen y condena. San Francisco: el veterinario que fue “mártir” unos días y terminó condenado por asesino

Nicolás Albera
Dormir bien alimentos

Ciudadanos

Aliado natural. El fruto seco que ayuda a dormir mejor por la noche y a sentirse más despierto durante el día

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10569. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design