10 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Luis Caputo

Economía. Consumo, autos e inmuebles: Caputo dio más detalles de cómo se podrá operar con dólares tras los anuncios

El ministro de Economía negó que esto vaya a acelerar prácticas de lavado y aseguró que, por el contrario, mejorará la actividad de los organismos fiscalizadores.

23 de mayo de 2025,

10:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Consumo, autos e inmuebles: Caputo dio más detalles de cómo se podrá operar con dólares tras los anuncios
El ministro de Economía, Luis Caputo, dio más detalles de cómo se podrá operar con dólares con las nuevas medidas del Gobierno.

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Motores

Alpine. Briatore le puso fecha al futuro de Colapinto: Tomaremos la decisión en...

3

Ciudadanos

Documentación. El Renaper habilitó un chatbot para consultar si tu pasaporte tiene fallas de impresión

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

5

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Luego de que el Gobierno nacional lanzara un virtual blanqueo destinado a promover el uso de los denominados dólares “del colchón”, oficializó este viernes las medidas anunciadas este jueves por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Lo hizo a través del decreto 353/2025 que se publicó en la última edición de la semana del Boletín Oficial con las firmas del presidente, Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro Caputo y su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

En ese marco, el ministro de Economía, Luis Caputo, dio este viernes más detalles y calificó la iniciativa como “refundacional” y aseguró que tuvo “más repercusión que la salida del cepo porque la gente se sintió finalmente aliviada”.

Consideró que el sistema anterior oprimía y asumía que los habitantes eran “terroristas y narcos”, llevando a los contribuyentes a la informalidad. En medio de críticas opositoras que señalan posibles riesgos de lavado de activos, el ministro sostuvo que, por el contrario, la medida mejorará la actividad de los organismos fiscalizadores.

Los $50 millones mensuales libres de reporte a Arca

Caputo explicó los detalles prácticos del sistema, que ya entró en vigencia a través de normativas publicadas en el Boletín Oficial, con una segunda etapa prevista mediante un proyecto de ley a enviar al Congreso.

Uno de los puntos clave es el límite de $ 50 millones mensuales que las personas físicas podrán mover sin que Arca (la ex Afip) genere un reporte de actividad. Este monto es individual y por mes.

“Por debajo de 50 millones por mes, cada persona puede gastar sus ahorros sin problemas porque Arca (...) no recibe esa información y no la puede perseguir”, precisó el ministro.

Dos vías para el uso del dinero: consumo y bienes registrables

El ministro detalló que existen dos vías principales para utilizar este dinero. Para el consumo cotidiano, como en el supermercado, los billetes podrán moverse sin riesgo de reporte a Arca, ya que esto no implica un aumento patrimonial.

“No te va a pasar que vas al súper, gastás $ 100.000 y tenés que mostrar tu DNI o te dividen los tickets”, ejemplificó.

La segunda vía es la adquisición de bienes registrables, como activos financieros, departamentos o campos.

Si el valor de estos bienes supera los $ 50 millones, la persona deberá adherirse al nuevo Régimen de Ganancias Simplificado, también anunciado el jueves.

Régimen de ganancias simplificado: adhesión voluntaria y seguridad jurídica

La posibilidad de adherirse al Régimen de Ganancias Simplificado estará disponible a partir del 1 de junio. Una vez adherida, Arca deja de fiscalizar por el lado del consumo y el incremento patrimonial.

No obstante, es fundamental declarar este incremento: “Si te comprás un departamento, está perfecto, después lo vas a declarar en bienes personales y pagarás impuestos”.

Bajo este régimen, en mayo de 2026, Arca presentará el monto de Ganancias a cobrar en la web oficial, y el ciudadano podrá aceptarlo o rectificarlo con sus propios datos.

Caputo incluso recomendó adherirse al régimen aunque la compra de bienes registrables no supere los $50 millones (como una moto), ya que de todos modos deberá declararse en el patrimonio. Para la compra de inmuebles, se podrá depositar los dólares en el banco o pagar al vendedor para que este los bancarice.

El ministro señaló que el límite de $ 50 millones abarca a la mayoría de los argentinos para consumo. Para los bienes registrables, donde algunos pueden buscar mayor seguridad jurídica, se enviará un proyecto de ley al Congreso que busca proteger a los adheridos de futuros gobiernos.

Este proyecto propone subir el umbral del penal-tributario y reducir los años de prescripción, buscando que las operaciones prescriban antes de un eventual cambio de gobierno. El ministro deslizó un mensaje a favor de votar por quienes promueven esta medida si se busca esa mayor seguridad y envió un mensaje a los legisladores, indicando que no avalar el plan es ir contra los ciudadanos.

¿Facilita el lavado de dinero? La respuesta de Caputo

Ante las preocupaciones por el posible fomento del lavado de activos ilegales, Caputo se mostró confiado en que el nuevo régimen dará mayor formalidad al sistema y negó que acelere el blanqueo de fondos ilícitos. Afirmó que no se relaja ningún control contra el terrorismo o el narcotráfico.

Comparó la situación actual con la anterior, señalando que antes se investigaba a 50 millones de argentinos, mientras que ahora, con recursos limitados, es mejor concentrarse en los terroristas y narcotraficantes.

Aseguró que los organismos seguirán con sus tareas contra el delito, con más herramientas al tener menos casos generales para revisar.

Conceptualmente, el ministro indicó que no cambian los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) o de Financiación del Terrorismo (RFT). Antes, los límites eran tan bajos que “todo el mundo era sospechoso”, dificultando el trabajo de la Unidad de Información Financiera (UIF).

Desde el punto de vista de la UIF y el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), este cambio es un paso adelante, ya que es “más formalidad” y les facilita “buscar a esa gente” realmente involucrada en actividades ilícitas.

El impacto en la formalización de la economía

Caputo consideró que este nuevo régimen incentivará que más dinero se vuelque a la economía formal, permitiendo su registro para el cobro de impuestos, en contraste con la búsqueda anterior de mecanismos de evasión.

Argumentó que quienes pagan impuestos desean pagar menos, y que el sistema anterior empujaba a la gente a tener ahorros en negro. Con la nueva medida, la gente podrá gastar su dinero libremente, formalizando la cadena y beneficiando a todos.

Puso como ejemplo la compra de una moto: ya no tiene que ser “en negro”, se puede pedir factura, lo que obliga al comerciante a pedirla también, “blanqueando la cadena”. Esto formaliza la economía “por la positiva” y aumenta la recaudación sin perseguir al ciudadano.

El ministro proyecta que, al formalizar la cadena, se facilita la posibilidad de bajar impuestos en el futuro

Temas Relacionados

  • Luis Caputo
  • AFIP
  • Arca
  • Impuesto a las Ganancias
Más de Política
Axel Kicillof

Política

Cruce. Kicillof criticó a Milei por vetar el financiamiento universitario: “Parece que no entendió el mensaje”

Redacción LAVOZ
El acceso a la planta de Petroquímica Río Tercero, este lunes con conflicto.

Política

Industria en crisis. La Justicia intervino y Petroquímica Río Tercero fue desocupada por los empleados

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Academia Maipú lanza una nueva edición para formar asesores comerciales

Espacio de marca

Mundo Maipú

Academia Maipú. Lanza otra nueva edición para formar asesores comerciales

Mundo Maipú
Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Agencia Córdoba Cultura
Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco & Desing. Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Grupo Edisur
El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Todo Terreno. El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo y Juez

Política

Mapa político. Los planes de Juez hasta octubre y la etapa que viene con De Loredo

Mariano Bergero
Linea de producción de Fadea. (Pedro Castillo/Archivo)

Política

Justicia. Otro golpe a exdirectivos de Fadea por presunta corrupción en Córdoba: irregularidades, contratos y millones

Federico Noguera
Agustín Melazo Díaz, perfumista

Mirá

Aroma cordobés. La historia de Agustín Melazo Díaz, el creador del perfume de Córdoba: ¿a qué huele?

Julia Candellero
Florianópolis. (Pexels.com/André Gemmer)

Ciudadanos

Volvían de Brasil. Condenaron a una aerolínea por daños y perjuicios en contra de dos abogados cordobeses

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El camión de gas explotó en una concurrida avenida de Ciudad de México. (Captura de video)

    En video. Explotó un camión de gas en una avenida en Ciudad de México: el incendio dejó al menos 18 heridos

  • 00:28

    Estados Unidos: cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los más importantes (Gentileza: AP)

    Video. Estados Unidos: cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los más importantes puertos

  • 00:11

    Estados Unidos: balearon a un activista conservador en un evento universitario en Utah

    Tiroteo. Estados Unidos: murió Charlie Kirk, el activista baleado en un evento universitario en Utah

  • 00:29

    Bésiboll.

    Polémica en la MLB. Fanática le quitó una pelota a un niño en pleno partido de béisbol y hubo repudio total

  • 00:31

    El colegio donde una alumna del secundario se atrincheró con un arma. (Diario Uno)

    Video. Conmoción en Mendoza: así fue el momento en que la alumna de 14 años disparó en la escuela

  • 00:49

    Aspiradora

    Compras. Compró una aspiradora robot en Temu y lo que recibió se volvió viral: “No levanta ni sospechas”

  • Nepal.

    Crisis y violencia. Nepal: funcionarios escaparon de los manifestantes colgados de un helicóptero

  • 00:38

    El café nos quita sueño

    Redes. Fue a una cafetería exclusiva, pidió azúcar, se la negaron y se desató un debate viral en TikTok

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 11 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Hallazgo histórico: la Nasa detectó un posible hallazgo de vida antigua en Marte

Ciencia

Ciencia. Hallazgo histórico: la Nasa detectó un posible hallazgo de vida antigua en Marte

Redacción LAVOZ
Axel Kicillof

Política

Cruce. Kicillof criticó a Milei por vetar el financiamiento universitario: “Parece que no entendió el mensaje”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10582. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design