23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Estatales. Conflicto judicial: el secretario de Trabajo convocó a dialogar al gremio y al TSJ

En medio del paro por 72 horas, el secretario de Trabajo, Omar Sereno, mediará en la pulseada salarial en los tribunales provinciales. La medida de fuerza continuará este viernes.

22 de mayo de 2025,

19:38
Julián Cañas
Julián Cañas
Conflicto judicial: el secretario de Trabajo convocó a dialogar al gremio y al TSJ
Reclamo. El titular del gremio provincial, Federico Cortelletti, encabezó en las últimas dos semanas varias protestas en calles. El lunes se sentará a negociar con el TSJ en la secretaría de Trabajo. (Prensa Agepj)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

3

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

Cuando parecía que no había chances de diálogo en el conflicto en los tribunales provinciales, con cinco días de paro en los últimos 10 días hábiles, el secretario de Trabajo de Córdoba, Omar Sereno, convocó a una mesa de diálogo al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y al gremio de los judiciales provinciales.

Según la notificación que este jueves por la tarde recibieron en el Administrador General del Poder Judicial de Córdoba, Luis María Sosa Lanza Castelli, y el titular de la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial de Córdoba, Federico Cortelletti, ambas partes deberán sentarse a dialogar, el próximo lunes, a las 11, en la secretaría de Trabajo de la Provincia.

Desde ambos sectores enfrentados confirmaron que asistirán a la convocatoria que realizó el secretario de Trabajo. Desde el gremio dijeron que Cortelletti envió el martes pasado una nota al TSJ solicitando abrir una instancia de negociación, por el reclamo de equiparación salarial con la Justicia Federal.

Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas

En esa misiva, el gremio propuso discutir un aumento del 20% para todas las categorías, con el objetivo de resolver el conflicto.

“Fue una cifra tentativa para iniciar una negociación, pero el gremio está dispuesto a escuchar una contraoferta del TSJ”, dijeron desde el sindicato de los judiciales provinciales.

Por su parte, fuentes del Tribunal Superior de Justicia confirmaron a La Voz que asistirán a la secretaría de Trabajo los principales funcionarios administrativos del Poder Judicial de Córdoba.

Aunque no participarán de la negociación, el presidente del TSJ, Luis Angulo, ni ningún otro vocal del Alto Tribunal. De todas formas, fuentes oficiales de la cúpula del Poder Judicial provincial “valoraron” la decisión abrir una instancia de diálogo.

Protagonistas. El gobernador Llaryora, el vocal Sebastián López Peña, y Luis Angulo, presidente del Tribunal Superior. (Gobierno de Córdoba / Archivo)
Protagonistas. El gobernador Llaryora, el vocal Sebastián López Peña, y Luis Angulo, presidente del Tribunal Superior. (Gobierno de Córdoba / Archivo)

Además, de Administrador General, también participarán Edgardo Dainotto, director General de Recursos Humanos del Poder Judicial, y Augusto Bartolomei, director General de Administración del Poder Judicial.

Martín Llaryora

Política

Estatales. Llaryora reglamenta la Ley de Salud, una de las llaves para acordar con el SEP

Julián Cañas

No obstante, más allá de la apertura de esta mesa de diálogo, el gremio de los judiciales finalizará este viernes los tres días de paro, sin asistencia a los lugares de trabajo, que incluirá una clase pública y feria frente a Tribunales I.

En realidad, la intervención del secretario de Trabajo fue una “invitación” a las partes para que se sienten a dialogar en el ámbito del organismo, que desde hace varios años conduce Sereno.

En este caso no se trata de una conciliación obligatoria que se puede dictar en el marco de un conflicto salarial.

En los tribunales provinciales no hay una instancia de negociación paritaria. Los judiciales cordobeses reciben los aumentos que la Corte Suprema de Justicia otorga a la Justicia Federal.

Precisamente, el principal reclamo del gremio que conduce Cortelletti es la equiparación salarial de los empleados judiciales provinciales con los de la Justicia Federal.

Hasta el momento, con el aval del gobernador Martín Llaryora, el TSJ impulsó una modificación de escalafón provincial (quedó en seis categoría como la Justicia Federal), que significó una mejora salarial para los empleados, pero no cumplió el reclamo de equiparación que reclaman los judiciales provinciales.

“La reestructuración del escalafón fue un paso importante, que se consiguió en una mesa de diálogo con el TSJ, pero no es suficiente. Hay que avanzar hacia la equiparación salarial que ya tienen los jueces y funcionarios provinciales”, advirtió Cortelletti, cuando anunció dos paros de cinco jornadas, en los últimos 10 días hábiles.

Pedido de diálogo

Esta instancia de diálogo había sido solicitada por el presidente del Colegio de Abogados, Eduardo Bittar, preocupado por la situación de los profesionales que integran esa entidad, y también por la realidad de la justicia provincial.

UPS

Política

Estatales. El gremio de los jerárquicos firmó el acuerdo y el gobernador Llaryora espera al SEP

Julián Cañas

“Algunos fueros, como el penal, ya se están viendo particularmente afectados. Las fiscalías, las unidades judiciales. Córdoba tiene más de cuatro millones de habitantes. No podemos permitir que la justicia no funcione correctamente, y estas medidas de fuerza también están afectando a toda la abogacía que ejerce la profesión”, manifestó Bittar, reclamando una instancia de diálogo que desde el lunes se dará en la secretaría de Trabajo.

Por su parte, luego de un pedido de más de 800 empleados judiciales provinciales, el titular del gremio de los judiciales federales de Córdoba, Juan Tripputi, se había ofrecido como “mediador” en este conflicto.

El gremialista aclaró que no buscaba suplantar la representación del gremio provincial de los judiciales, pero envió una nota al TSJ para actuar como mediador, luego de la solicitud de 842 empleados de los tribunales provinciales.

“Como dirigente gremial no puedo no atender un pedido que me hicieron más de 800 compañeros judiciales provinciales. No intento reemplazar la representación del gremio provincial, pero si puedo colaborar, ¿por qué no lo voy a intentar?“, argumentó el gremialista cordobés, que a nivel nacional se referencia en el histórico dirigente Julio Piumatto, un referente de la CGT nacional.

Desde el TSJ nunca respondieron este pedido de mediación, y ahora se sentarán a dialogar con el gremio provincial, en el marco de la “invitación” al diálogo que hizo el secretario de Trabajo provincial.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Poder Judicial Córdoba
  • Tribunal Superior de Justicia
  • Estatales
  • Paritarias
  • Salarios
Más de Política
Anuncios sobre el Cepo y el FMI

Clima

Análisis. Una flexibilización para usar dinero no declarado, pero no exenta de riesgos

Roberto Pico
La 24º Conferencia Anual del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP) en Córdoba.

Política

OIDP. Intendentes reclamaron un fuerte cambio en la distribución federal de recursos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & Vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
ELEMENTOS. Hallados (Gentileza PSA).

Sucesos

Narcotráfico. Condenaron a célula cordobesa que reclutaba a personas como “mulas sonrientes” para llevar cocaína a Europa

Federico Noguera
Talleres

Fútbol

Modernización. Estatuto de Talleres: claves para que Fassi renueve y haya compulsa electoral

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

Últimas noticias

Captura del video de un falso Mauricio Macri realizado con inteligencia artificial.

Editorial

Tecnología y política. Ciudadanía en riesgo por la novedad de lo ultrafalso

Redacción LAVOZ
Por unanimidad, los concejales de Córdoba aprobaron Ficha Limpia.

Opinión

Contra la corrupción. Un paso significativo hacia la transparencia

Javier Pretto
Policía de Córdoba.

Opinión

Propuesta. Diez ideas sencillas para mejorar la seguridad en la ciudad de Córdoba

Dante Rossi
Chumbi. 23 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design