18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Milei. Con suba de importaciones después de 21 meses, la balanza comercial registró un superávit de U$S 844 millones

Las compras al exterior crecieron 4,9% y treparon a $ 6.128 millones, el valor más alto en un año. Este comportamiento es señal favorable para la reactivación.

20 de noviembre de 2024,

17:05
Roberto Pico
Roberto Pico
Con suba de importaciones después de 21 meses, la balanza comercial registró un superávit de U$S 844 millones
COMPETITIVIDAD. El nuevo puerto seco de CaCEC le pemitirá a los exportadores e importadores optimizar recursos y acelerar los tiempos.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

La balanza comercial registró en octubre un superávit de U$S 844 millones que se contrapone al déficit de U$S 442 millones que se produjo en el mismo mes del año pasado, lo cual generó una entrada de divisas que favoreció la estabilidad cambiaria.

Este resultado fue producto de un incremento de las exportaciones de 30% a U$S 7.016 millones, mientras que las importaciones avanzaron 4,9% a U$S 6.128 millones.

Los datos fueron difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Desde enero de 2023 no había un resultado positivo en importaciones. En este período confluyó una administración del comercio exterior por parte del gobierno de Alberto Fernández por la falta de dólares, que luego se unió a la recesión económica.

El cambio de tendencia ya se había insinuado en septiembre cuando la baja de la alícuota del impuesto Pais a 7,5% incentivó las importaciones. También hubo cambios en los plazos para el pago que impactaron en el resultado final.

Cabe apuntar que en lo que respecta a las importaciones, el crecimiento combinó una suba de 5% en las cantidades y 0,3% en los precios,

En el caso de las exportaciones, las cantidades despachadas avanzaron 31%, pero los precios cayeron en promedio 0,7%.

De esta forma, entre, enero y octubre el comercio internacional acumula un superávit de U$S 15.955 millones. En el mismo período de 2023 se había producido un rojo de 7,384 millones.

Los cambios permitirán que más argentinos puedan aprovechar precios competitivos, sin necesidad de viajar al exterior, sostuvo Caputo (Archivo).

Política

Desde diciembre. Elevarán a U$S 3.000 el límite para compras en el exterior por envíos internacionales

Roberto Pico

En los diez meses de 2024 las ventas externas subieron 16,9% a U$S 66.6154 millones, mientras que las compras disminuyeron 21,5% a U$S 50.199 millones.

Las estimaciones más optimistas hablan que el saldo comercial de 2024 puede acercarse a los US$ 18.000, un resultado que contrasta con el rojo de U$S 6.942 millones que se produjo en 2023 producto de la sequía y de los gastos adicionales que produjo la compra de energía por la invasión de Rusia a Ucrania.

El campo y la energía

Este nuevo escenario tiene como base la favorable campaña agrícola, que traccionó las ventas de todo el sector agroindustrial y permite una proyección de ingresos de más de U$S 30.000 para 2024.

También fue decisivo la reversión del flujo de divisas del sector energético, que pasó de ser negativo en U$S 5.000 millones, a un superávit que superará los U$S 4.000 millones. El último dato oficial a septiembre marca un margen positivo de U$S 3.709 millones.

Los U$S 7.000 millones de exportaciones contribuyeron a la calma del dólar, ya que el 20% se liquida en el Contado con Liquidación (el 80% restante val al dólar oficial). A fin de octubre el “blend” tenía un valor de $ 1.023, apenas un 4% por encima del oficial. En los primeros días de noviembre este valor prácticamente no se modificó porque la devaluación oficial fue compensada con una baja del CCL y a cierre de este miércoles el tipo de cambio exportador es similar al que opera el Banco Nación.

Brasil, como principal socio del Mercosur, y China son los dos países que concentran el mayor volumen de comercio internacional con la Argentina.

Luis Caputo en Rosario

Política

Economía. Se blanquearon más de U$S 23.321 millones al cierre de la primera etapa

Roberto Pico

De allí la importancia de la relación que logró entablar en su reciente participación en el G20 el presidente Javier Milei con su par chino Xi Jinping. Si bien con Luiz Inacio “Lula” “a Silva el trato fue muy frío en lo personal, no impidió que se estrecharan los lazos comerciales. La firma de un acuerdo para la exportación de gas de Vaca Muerta a Brasil tendrá alto impacto en la balanza bilateral en los próximos años.

Según los datos del Indec, Argentina y China comercializaron en lo que va del año U$S 15.637 millones. Argentina importó por $ 9.272 millones y exportó por U$S 5.365 millones con un resultado negativo de U$S 3.907 millones.

En el caso de Brasil el intercambio de mercadería trepó a U$S 22.940 millones. Ingresaron productos por U$S 11.616 millones y desde aquí fueron despachados U$S 11.124 millones, lo que dejó un rojo de U$S 492 millones.

La ratificación de las proyecciones es fundamental, porque en las últimas semanas se agregó un factor de presión para el dólar que es la balanza de turismo.

El actual tipo de cambio es un real incentivo a los viajes al exterior y dado que la opción más conveniente es la utilización de dólares propios esta demanda puede influir en los precios de los dólares financieros.

Casación confirmó la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad

Política

Corrupción. Casación confirmó la condena a Cristina Kirchner a 6 años por la causa Vialidad

Roberto Pico

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Importaciones
  • Economía
  • Comercio
  • Dólar
  • Balanza comercial
Más de Política
Javier y Karina Milei, los responsables de los armados en las provincias.

Política

Análisis. Cierre de listas: una apuesta arriesgada de Milei en Córdoba

Mariano Bergero
Hector Baldassi en Voz y Voto

Política

Legislativa 2025. Restos del PRO, libertarios blue, conservadores y la izquierda, para una larga boleta única

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Pymes, antes el desafío de renovarse.

Opinión

Contexto empresarial. La mirada hacia adentro: el nuevo desafío de las pymes argentinas

Martín Yechua
Axel

Editorial

Videos falsos y deepfakes. Riesgos que la democracia no debe normalizar

Redacción LAVOZ
Chumbi. 18 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design