Con el calendario electoral ya en marcha, en Córdoba las líneas internas de la UCR lideradas por Rodrigo de Loredo y Ramón Mestre siguen sin llegar a un acuerdo. Este lunes ambos sectores se presentaron en una audiencia ante el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja sin que existiera un entendimiento.
El 17 de agosto próximo vence el plazo para registrar candidatos a diputados nacionales, y el 27 de agosto se inicia la campaña electoral, por lo que los tiempos apuran las tratativas entre el espacio Generación X, que lidera De Loredo; y Más Radicalismo, del exintendente Mestre.
Ambos sectores se reunieron en Tribunales Federales para ratificar sus posturas sin llegar aun acuerdo, por lo que Vaca Narvaja pasó a un cuarto intermedio. Se espera que en las próximas horas el magistrado dé una resolución.
El espacio Generación X reiteró este lunes que se respete la decisión del Congreso partidario del lunes pasado, donde con los tercios de los votos se aprobó “una política de alianza, no avanzar con internas en esta etapa, priorizar la unidad y la construcción de consensos”.
Además, que un referente de la UCR lidere este frente aliancista. Sin nombrarlo, que sea De Loredo quien esté adelante en una boleta con La Libertad Avanza.
Mientras que Más Radicalismo, que judicializó la interna, volvió a pedir que se cumpla con la ley de Partidos Políticos, la Carta Orgánica partidaria y una resolución reciente. Además, insistió que este sector también cumplió con la presentación de una lista de precandidatos a diputados nacionales, liderada por Mestre.
El espacio del diputado De Loredo estuvo representado en la audiencia por los radicales Alejandra Ferrero y Julio Ochoa, entre otros. En este sector se reiteró el resultado del último Congreso partidario del lunes 21, y se aseguró que hay voluntad de diálogo. De hecho, que se encomendó a los referentes a abrir las conversaciones con los integrantes de Más Radicalismo.
“Los fundamentos de ellos eran la proclamación de la lista y hacer oídos sordos, como si el Congreso Partidario no se hubiera expresado... Ese cuarto intermedio no tiene un plazo, pero empezamos a tratar de hacer mesas de diálogo a partir de hoy (por el lunes)”, explicó Ferrero.
“Desde Generación X se recordó que no se revocó ninguna resolución de la Junta Electoral y que todas las resoluciones fueron legales, y que después vino un congreso partidario que, por una mayoría contundente y abrumadora, modificó o dejó sin efecto el cronograma electoral preestablecido. Con lo cual las interpretaciones pueden ser muchas, pero no llegamos con los tiempos a realizar una elección interna, por lo que el juez nos solicitó que intentemos dialogar”, precisó la presidenta del interbloque de legisladores de Juntos por el Cambio.
Por el espacio que lidera Mestre estuvieron en la audiencia los radicales Lucas Cavallo y Martín Lucas, además del abogado e integrante de la Junta Electoral partidaria, Diego Frossasco, entre otros referentes.
“Se plantearon todos los argumentos jurídicos en un caso concreto bajo una norma, que es la de partidos políticos, que es clara en cuanto a las elecciones internas; en una acordada (37) de la Cámara Electoral que deroga las Paso y en nuestra Carta Orgánica”, expresó Frossasco que, además, es profesor de Derecho Constitucional de la UNC.
“Las respuestas de Generación X fueron políticas y basadas en el Congreso, mientras que Más Radicalismo se sustentó en resolver acorde a derecho...”, agregó.
Tras esta audiencia en la que se no llegó un acuerdo, desde ambos sectores aseguraron que este lunes por la tarde existieron llamadas para intentar acercar posiciones. Desde el espacio de De Loredo confiaron en que se buscará sellar un entendimiento, aunque insistirán que la lista quede liderada por el diputado.
Sólo estarían dispuestos a aceptar a una mujer en el segundo lugar que represente al espacio de Generación X.
Los deloredistas puros pretenden un armado con La Libertad Avanza, en el marco de una alianza como aprobó el congreso partidario, y que sea el diputado el que encabece la boleta en Córdoba.
“Nosotros vamos a llevar al uno, que es Rodrigo, y les ofreceremos una mujer en segundo lugar, veremos qué pasa en el encuentro”, confiaron desde el radicalismo alineado con Generación X.
En cambio, desde el espacio de Mestre y las otras líneas que conforman Más Radicalismo aseguraron “el tema está por resolverse”, y destacaron que fue el único espacio que presentó la lista de precandidatos a diputados.
“Vamos a escuchar, hay varios líneas posibles de diálogo. Esto tiene que resolverse, pero ellos confunden lo que fue una reunión política, con lo que dicen las normas claras, como la ley de partidos políticos”, aseguró un hombre próximo al exintendente de Córdoba.