23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Diputados

Congreso. Con escenario a favor, el Gobierno dio el primer paso hacia la ley para privatizar Aerolíneas Argentinas

Arrancó el debate en la Cámara de Diputados. El PRO, la UCR y la Coalición Cívica están a favor de la iniciativa, mientras que el bloque de Pichetto planteó reparos. Unión por la Patria encabeza el rechazo y busca dilatar la discusión. Cruces por el conflicto con gremios aeronáuticos.

25 de septiembre de 2024,

17:01
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Con escenario a favor, el Gobierno dio el primer paso hacia la ley para privatizar Aerolíneas Argentinas
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, defendió en Diputados la privatización de Aerolíneas Argentinas (Foto: HCDN)

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

3

Política

Andis. Qué dice la primera encuesta sobre la imagen de Milei tras el escándalo de las presuntas coimas

4

Sucesos

Córdoba. Allanaron la Municipalidad de Villa Giardino por la megaestafa de terrenos en Punilla

5

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Con viento a favor, el Gobierno dio el puntapié inicial hacia la privatización de Aerolíneas Argentinas, uno de los objetivos que se fijó la gestión de Javier Milei para lo que resta del año junto con la sanción del Presupuesto. La discusión comenzó este miércoles en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo se llevó apoyo de buena parte de sus aliados.

Mientras trabajadores aeronáuticos se movilizaban contra la ley en las afueras del Congreso, puertas adentro los bloques comenzaron a mostrar sus cartas en el marco de un plenario de las comisiones de Transportes y de Presupuesto y Hacienda, que volverá a reunirse el próximo martes con invitados.

En nombre del Poder Ejecutivo, defendieron la privatización el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta. El presidente de la aerolínea de bandera, Fabián Lombardo, también estaba citado pero adujo “problemas de agenda” y no asistió, lo que fue criticado desde la oposición.

martin tetaz comision legislacion trabajo

Política

Congreso. Diputados: fuego cruzado entre el Gobierno y aliados por un sorpresivo freno a la democratización sindical

Carolina Ramos

“La coyuntura de lo que está ocurriendo hoy en el mercado aerocomercial nos dice que el momento para avanzar es este”, subrayó Rolandi tras recordar que la iniciativa no había prosperado en la Ley Bases. “Estamos convencidos de que el Estado es un pésimo administrador de empresas”, añadió el funcionario.

El diputado Hernán Lombardi (PRO), autor de uno de los proyectos en debate (Foto: HCDN)
El diputado Hernán Lombardi (PRO), autor de uno de los proyectos en debate (Foto: HCDN)

El PRO y la Coalición Cívica defendieron los dos proyectos que están en debate, presentados por el macrista Hernán Lombardi y el “lilito” Juan Manuel López. La UCR también se encamina a votar a favor en su gran mayoría, aunque en el plenario solo habló un radical y lo hizo en contra: fue el formoseño Fernando Carbajal, uno de los que habían votado en contra del paquete de privatizaciones en la Ley Bases.

Unión por la Patria encabezó el rechazo y apuesta a dilatar el debate al compás de las medidas de fuerza de los sindicatos aeronáuticos. En sintonía, la izquierda también se opuso.

En el medio, Encuentro Federal, el bloque presidido Miguel Pichetto e integrado por el oficialismo cordobés, no quiere darle un “cheque en blanco” al Gobierno y puso como condición para acompañar que la ley establezca cuál será el mecanismo y el procedimiento de la privatización. Así lo expresó Nicolás Massot, vocero de la bancada en el debate junto con el socialista Esteban Paulón.

Milei presenta el presupuesto 2025 en el Congreso

Política

Congreso. Presupuesto 2025: la oposición exige la presencia de Caputo y busca alternativas para sostener el déficit cero

Carolina Ramos

“No estamos en contra de esta discusión, pero vamos a exigir que esto quede claro en el proyecto”, avisó Massot al advertir que los proyectos de Lombardi y López se limitan a declarar a la empresa como “sujeta a privatización”, sin mayores precisiones. También pidió que, como parte del proceso, se constituya de una vez por todas la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de las Privatizaciones.

Ante las dudas de Massot, Mogetta no fue terminante y dijo que “el formato de la privatización va a tener que ver con la actitud que están tomando los dirigentes gremiales (no los trabajadores) con la compañía” ya que “a través de un posicionamiento netamente ideológico y político, son los mismos sindicalistas los que ponen en riesgo la continuidad de la operación de la compañía”.

Para el funcionario, eso sucede debido a la reciente renuncia del gerente de Operaciones, Gustavo García Lemos, de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Mogetta señaló que el Gobierno se encuentra abocado a conseguir un reemplazo “para que la compañía pueda seguir funcionando”.

Soher El Sukaria

Política

Polémica. El Sukaria nombró 5 miembros del PRO de Córdoba en la Defensoría del Público: ganarán más de $ 3 millones

Carolina Ramos

“Si no puede seguir funcionando por decisión de los mismos sindicalistas y porque no conseguimos ese reemplazo, no va a quedar otra alternativa que el cierre de la compañía, en responsabilidad total de los sindicatos que han llevado esta situación”, amenazó Mogetta. “Si podemos conseguir que la compañía siga operando, las alternativas están todas en análisis, no hay una postura definida”, le contestó a Massot, ambiguo.

La privatización de Aerolíneas se debate en las comisiones de Transporte y de Presupuesto (Foto: HCDN)
La privatización de Aerolíneas se debate en las comisiones de Transporte y de Presupuesto (Foto: HCDN)

El funcionario cargó contra los sindicalistas. “Han hecho ya nueve paros y en cada una de esas medidas la compañía pierde entre 1 y 2 millones de dólares por día”, alertó. “Un dirigente gremial que lanza una huelga y se va de vacaciones a España con su familia, flaco favor le hace al sector, a la compañía y a los argentinos”, dijo sobre Edgardo Llano, secretario general de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). “No son trabajadores, son delincuentes”, remató.

La acusación fue rechazada por Mario “Paco” Manrique, sindicalista de SMATA, en uno de los momentos más calientes del debate. “¡No puedo aceptar que un funcionario nacional trate de ladrones a los trabajadores!”, reprochó el diputado de Unión por la Patria.

Política

Política

Congreso. Diputados: antes del Presupuesto, el oficialismo y bloques dialoguistas van por las reformas electorales

Carolina Ramos

La voz cantante del bloque peronista/kirchnerista la llevó el exministro de Transporte massista Diego Giuliano, quien denunció que el Gobierno lanzó la discusión “en medio de un conflicto gremial sin siquiera sentarse a resolverlo”. Mogetta contestó que “es falso que no hubo negociaciones” porque “de los cinco gremios, dos han cerrado su paritaria”.

El Gobierno y sus aliados inundaron el debate de cifras. Rolandi apuntó que “desde 2008 todos los argentinos le transferimos a Aerolíneas más de 8.000 millones de dólares” mientras que, a modo de ejemplo, American Airlines tiene un costo de “7.000 millones de dólares” y “opera con 970 aviones”. “Nosotros en Aerolíneas tenemos 80 aviones. ¿Dónde están los 900 aviones que faltan?”, se preguntó.

Desde el PRO, Silvana Giudici llamó al peronismo a “hacerse cargo” de la venta de Aerolíneas a Iberia en los ‘90 durante el gobierno de Carlos Menem: “260 millones de dólares es lo que recaudó. La deuda de 868 millones de pesos quedó en poder del Estado. Y esa privatización ruinosa luego vino acompañada de una estatización ruinosa con Cristina Kirchner y Axel Kicillof. Con la venta ruinosa al Grupo Marsans, Argentina todavía tiene que pagar 340 millones de dólares por orden de tribunales internacionales”.

Temas Relacionados

  • Diputados
  • Aerolíneas Argentinas
Más de Política
Panorama Provincial

Política

Panorama provincial. El gran enigma: ¿qué representará en octubre la marca de los hermanos Milei?

Virginia Guevara
consumo

Política

Impacto. La economía en vilo, a dos meses de las elecciones

Walter Giannoni

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

Primer semestre. Desde pizza al paso y pestañas a concesionarios ‘chinos’: qué formatos comerciales crecen hoy

Florencia Ripoll
Acto de Milei en La Plata

Negocios

Economía electoral. De regreso a octubre

Daniel Alonso
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Siniestro en Pehuajó

    Siniestro fatal. Un camionero chocó con un auto en Pehuajó y tres personas fallecieron: las impactantes imágenes

  • 00:27

    GP de Italia de motos

    Video. Un camarógrafo se salvó de ser impactado por una moto en el GP de Hungría

  • 01:34

    Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

    Video. Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

  • 01:03

    Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

    Video. Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

Últimas noticias

Chumbi. 24 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Siniestro en Pehuajó

Sucesos

Siniestro fatal. Un camionero chocó con un auto en Pehuajó y tres personas fallecieron: las impactantes imágenes

Redacción LAVOZ
Clausura Damas "A"

Hockey

Hockey. Concluyó la fecha cinco del Torneo Clausura Damas “A”: todos los resultados de la jornada

Redacción LAVOZ
fotos

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este domingo 24 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design