29 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2025

Opinión. Con el respaldo electoral, empieza otra etapa: ¿cuáles son las reformas necesarias?

Con las cuentas públicas equilibradas y el respaldo electoral consolidado, el Gobierno enfrenta una nueva etapa: sostener lo logrado sin margen para errores. El ajuste cumplió su función, pero las dificultades para seguir bajando el gasto, las demandas de alivio tributario y la fragilidad estructural obligan a cambiar de estrategia.

29 de octubre de 2025,

13:56
Virginia Giordano
Virginia Giordano
Con el respaldo electoral, empieza otra etapa: ¿cuáles son las reformas necesarias?
Javier Milei celebra el triunfo de La Libertad Avanza. (AP)

Lo más leído

1
Plazo Fijo.

Servicios

Inversiones. Bajan las tasas del plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $ 1 millón

2

Política

Elecciones. Kicillof no reconoce la derrota en Buenos Aires y advierte a Milei: “Se equivoca si festeja este resultado”

3

Sucesos

Insólito. Megaoperativo en un hotel alojamiento de Córdoba: la verdadera historia de lo que pasó adentro

4

Música

Cuarteto. Después de dejar Q’ Lokura, Valentín Bisconti debutó como acordeonista de Ulises Bueno

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.316 del domingo 26 de octubre

El triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas le dio al Gobierno un respaldo político clave para consolidar su rumbo económico. El resultado reforzó el liderazgo de Javier Milei y validó en las urnas el ajuste fiscal como un camino necesario, al menos en su primera etapa.

El fuerte recorte del gasto durante 2024 permitió equilibrar las finanzas públicas y romper con una larga tradición de déficits financiados con emisión, que durante años alimentaron la inflación. La consecuencia fue inmediata: una baja rápida y sostenida en el ritmo de aumento de precios. El superávit primario se convirtió, así, en el principal logro económico de la actual gestión.

  • Otras notas para suscriptores

Sin embargo, lo conseguido sigue siendo frágil. Las recientes tensiones en el mercado cambiario –aun con el respaldo inédito de Estados Unidos– reflejan que el modelo fiscal todavía enfrenta dudas sobre su solidez y sostenibilidad.

¿Por qué ya no alcanza con seguir ajustando?

Parte de esa fragilidad está en la estructura misma del gasto público. Si en algún momento vuelven las presiones que obliguen a financiar el déficit con emisión, el riesgo de regresar a la inestabilidad macroeconómica será alto.

Buena parte del presupuesto nacional está atado a mecanismos automáticos de actualización. Según datos del Ministerio de Economía a septiembre de 2025, casi la mitad del gasto primario corresponde a jubilaciones y pensiones (45%), que siguen la evolución de los precios a través de la fórmula de movilidad. A esto se suman las asignaciones familiares (8%) y el presupuesto universitario (3%), que también se actualizan por inflación. En total, un 56% del gasto primario se mueve automáticamente, sin margen de intervención discrecional.

  • Más notas de Idesa

Esto implica que más de la mitad del gasto no puede recortarse fácilmente. Incluso en un contexto de desinflación, esas partidas crecen en términos reales. El resto del presupuesto, el que sí es flexible, alcanza apenas para compensar ese crecimiento. Por eso, en 2025, el gasto total se mantiene prácticamente en los mismos niveles reales que el año anterior.

A esta rigidez se suma una presión creciente del lado de los ingresos. Dos impuestos distorsivos, como el impuesto al cheque y las retenciones a las exportaciones, generan recursos equivalentes al 18% del gasto primario. Pero el gasto “flexible” representa solo un 44%. Esto significa que eliminar esos tributos sin romper el equilibrio implicaría recortar a la mitad el gasto que todavía puede ajustarse. Un escenario de escasa viabilidad, tanto política como social.

El desafío ya no es ajustar, sino transformar

La etapa inicial, centrada en el ajuste, fue efectiva para contener el deterioro fiscal. Pero esa fase ya se agotó. Lo que sigue requiere una estrategia distinta: no se trata de seguir ajustando, sino de transformar el funcionamiento estructural del Estado.

Entre los desafíos más urgentes, figuran:

  • rediseñar el sistema previsional, para moderar el crecimiento automático del gasto;
  • alcanzar un acuerdo fiscal entre Nación y provincias, que defina claramente las responsabilidades de cada nivel de gobierno, reduzca superposiciones y mejore la eficiencia del gasto operativo;
  • Implementar una reforma tributaria integral, que reemplace impuestos distorsivos por un esquema más simple, eficiente y compatible con el equilibrio fiscal.

En la primera etapa, la motosierra permitió ajustar rápidamente el gasto, cortar con la emisión monetaria espuria y frenar la inercia inflacionaria. Pero ese ciclo ya se cerró. La etapa que se abre ahora requiere otro tipo de herramientas: más sofisticación técnica, más consensos políticos, más capacidad de gestión.

Sostener el orden fiscal no depende solo de mantener el ajuste, sino de avanzar en reformas estructurales que le den previsibilidad y solvencia al modelo. Para eso, el respaldo electoral logrado debe traducirse en acuerdos amplios: no solo en el Congreso, sino también con los gobernadores y otros actores clave del sistema político.

* Economista de Idesa

Temas Relacionados

  • Elecciones 2025
  • Gobierno de Milei
  • Javier Milei
  • Datos económicos
Más de Política
Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, en la Casa Blanca junto a Javier Milei

Política

Economía. El Tesoro de EE.UU. invirtió en un bono secreto del Gobierno

Roberto Pico
Epec

Política

Justicia. El TSJ admitió la demanda contra la transformación de Epec en sociedad anónima

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Cómo funciona la Unidad de Stroke ACV del Sanatorio Allende?

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Día mundial del ACV. ¿Cómo funciona la Unidad de Stroke ACV del Sanatorio Allende?

Sanatorio Allende
creepy halloween

Espectáculos

Club La Voz

Sorteo. Lo que tenés que saber para disfrutar a Creepy Halloween

Club La Voz
Morbidelli: modelos con entrega inmediata y financiación exclusiva en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli. Modelos con entrega inmediata y financiación exclusiva en Maipú

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: el histórico Palacio Chateau Carreras

Espacio de marca

Grupo Edisur

Señorial e italianizante. Construcciones increíbles de Córdoba: el histórico Palacio Chateau Carreras

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

 Turkish Airlines. (AP/Ted S. Warren/Archivo)

Ciudadanos

Justicia federal. Condenaron a una aerolínea internacional a pagarles casi $ 20 millones a dos cordobesas

Federico Noguera
Río de Janeiro

Opinión

Guerra al narco. Favelas teñidas de sangre: el Comando Vermelho, dispuesto a todo en Brasil

Iván Ambroggio
Elecciones Legislativas 2025

Política

Elecciones 2025. Municipios de Córdoba: dónde ganó Provincias Unidas (y dónde perdió)

Federico Giammaría
bonet

Fútbol

Refuerzo fantasma. Firmó, entrenó, pero no puede jugar: la increíble historia del “9” picante que trajo Juniors

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Córdoba: un colectivo chocó a un auto que terminó incrustándose en la entrada de una casa

    Siniestro. Córdoba: un colectivo chocó a un auto que terminó incrustándose en la entrada de una casa

  • Organizaron el baby shower con todo el amor, pero no fue “nadie”: la historia de una pareja cordobesa

    Conmovedor. Organizaron el baby shower con todo el amor, pero no fue “nadie”: la historia de una pareja cordobesa

  • La emoción de una bisabuela cordobesa al escuchar a Emanero: “Me hace acordar a mi marido”

    Tiernísima. La emoción de una bisabuela cordobesa al escuchar a Emanero: “Me hace acordar a mi marido”

  • El perro que “paga” con piedras por su hamburguesa se volvió sensación en TikTok

    Qué tierno. El perro que “paga” con piedras por su hamburguesa se volvió sensación en TikTok

  • 00:56

    Choque en cadena en avenida La Voz del Interior

    Seis autos involucrados. Choque en cadena en el ingreso a Córdoba por avenida La Voz del Interior

  • 01:45

    Se casaron y fueron en colectivo a su boda.

    Desopilante. Llegaron a su boda en un colectivo de línea y se volvieron virales: mirá el video

  • 00:28

    Buenos Aires: tras un choque, una conductora arrastró a un joven en el capot de su camioneta por seis cuadras

    Video. Buenos Aires: tras un choque, una conductora arrastró a un joven en el capot de su camioneta por seis cuadras

  • 00:17

    Moria Casán y Sofía Gala

    Icónica. Se filtraron imágenes de Sofía Gala interpretando a Moria Casán

Últimas noticias

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, en la Casa Blanca junto a Javier Milei

Política

Economía. El Tesoro de EE.UU. invirtió en un bono secreto del Gobierno

Roberto Pico
El Dólar Oficial cede y el Merval se dispara impulsado por la baja de tasas de la Fed

Espacio de publicidad

El día en los mercados. El Dólar Oficial cede y el Merval se dispara impulsado por la baja de tasas de la Fed

Becerra Bursátil
Condenaron un empleado del gobierno a 6 años de prisión por una violación denunciada una década después

Sucesos

Buenos Aires. Condenaron un empleado del gobierno a 6 años de prisión por una violación denunciada una década después

Redacción LAVOZ
Alertan por estafas por no ir a votar en las elecciones del domingo pasado.

Servicios

Alerta. Estafa por correo: el falso mensaje de “Mi Argentina” que exige pagar una multa por no votar

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10631. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design