22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Peronismo

Peronismo. Cómo fue la primera y única vez que el PJ nacional fue a una interna

La competencia entre Menem y Cafiero de 1988 fue para la candidatura presidencial. Nunca el peronismo resolvió en elección partidaria la conducción del partido que ahora disputan Cristina y Quintela.

26 de octubre de 2024,

15:07
Roberto Battaglino
Roberto Battaglino
Cómo fue la primera y única vez que el PJ nacional fue a una interna
Carlos Menem y Antonio Cafiero, protagonistas de la interna de 1988 - Foto Clarín

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Servicios

Actualización. Pensión por fallecimiento de jubilados: Anses anunció nuevos cambios en el trámite

Fue un sábado nublado y gris. Quedó en la historia. El 9 de julio de 1988, el Partido Justicialista eligió por primera y única vez su fórmula presidencial a través de una interna.

La compulsa entre Carlos Menem-Eduardo Duhalde contra Antonio Cafiero-José Manuel de la Sota fue un hecho inédito en el peronismo y en la política argentina, en un contexto institucional en el que las disputas para definir candidatos se transformaron en corrientes.

Aquella vez estaban en juego cargos electivos, candidaturas, y no cargos partidarios. Jamás el Partido Justicialista nacional resolvió en internas con participación de sus afiliados las autoridades partidarias en sus casi 80 años de existencia.

Por eso, en el hipotético caso de concretarse la disputa electoral entre Cristina Fernández de Kirchner y Ricardo Quintela se trataría de hecho sin precedentes para el peronismo nacional.

Una larga lista de elementos separan los contextos entre aquella recordada elección entre Menem y Cafiero y esta probable entre Cristina y Quintela.

Primera cuestión. El interés por participar. Un par de antecedentes del clima de época de aquellos finales de los años ‘80 y mediados de los ‘90, que fueron definidos como la etapa de las internas.

El peronismo había sufrido una dura derrota en el regreso de la democracia en 1983 ante el radicalismo de Raúl Alfonsín, que había entendido y plasmado en su fuerza y en el país el valor de la participación ciudadana como elemento democratizador.

Interna en el PJ. Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reencontraron en un acto en La Plata. (Gentileza Clarín)

Política

Interna peronista. ¿Qué hay detrás de la pelea entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof?

Julián Cañas

Nace así la llamada Renovación peronista, que tuvo a Cafiero y a Menem entre sus fundadores. La amplia victoria del PJ en las elecciones de medio término de 1987, en especial la de Cafiero como gobernador de la provincia de Buenos Aires, lo ubicaban al exministro de Juan Domingo Perón como jefe de la oposición y casi como el presidente electo para la presidencial de 1989, en un país atravesado por una profunda crisis económica.

Pero Menem lo desafió. Buscó todos los no contenidos por Cafiero y los renovadores, tuvo una sólida alianza con sectores gremiales del peronismo más ortodoxo, fue de punto a una elección en la que el bonaerense era favorito y se la terminó ganando.

Los números

Aquel 9 de julio de 1988, cuando todavía no estaba definido el cronograma electoral nacional de 1989, estaban habilitados para votar sólo los afiliados peronistas. Había unos 4 millones en ese listado, de los que votaron casi 1.544.949 afiliados. Cerca del 40 por ciento.

El riojano ganó en 18 provincias, incluida la de Buenos Aires, gobernada por Cafiero. Obtuvo 833 mil votos (54%) contra 711 mil del bonaerense (46%).

Estaba casi cantado que el que ganaba la interna era el próximo presidente, como terminó ocurriendo. Elemento clave para entender el interés de participar.

Repasemos algunos números de la actualidad.

El PJ sigue siendo el partido con más afiliados pero todo el mundo coincide en que son cifras que están más que infladas.

Tiene unos 3 millones de anotados como adherentes ante la Justicia Electoral pero hay que tener en cuenta que eso incluye a los afiliados de distritos como Córdoba, donde las autoridades locales del justicialismo ya han dicho que no forman parte de la estructura nacional.

En 1988, eran 4 millones sobre 20 millones de electores totales del padrón nacional. Hoy son esos supuestos 3 millones de un padrón general de 35 millones.

Elecciones 2023: Mauricio Macri, Manuel Tagle y Luis Juez en la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

La trastienda. Macri, la nueva “bestia negra” para Llaryora y Schiaretti

Julián Cañas

A lo que debe sumarse el desinterés por los asuntos partidarios, la escasa movilización de cualquier estructura y que sólo estarían en juego cargos partidarios para una muy lejana e incierta disputa del poder nacional en tres años.

Antes de ir a la organización veamos otros números de internas para entender el clima de época de participación ciudadana. La UCR definió también por elección partidaria a su candidato presidencial, aunque en una disputa para nada competitiva. Se enfrentaron Eduardo Angeloz y el chaqueño Luis León, con amplio triunfo del cordobés en una votación en la que participaron 700 mil afiliados el 2 de julio de 1988, una semana antes que la famosa interna peronista

En noviembre de ese año, la Izquierda Unida fue a una interna abierta entre Néstor Vicente y Luis Zamora y participaron unos 140 mil votantes.

En 1995, el Frepaso fue a otra interna abierta entre José Octavio Bordón y Chacho Álvarez con medio millón de votantes.

En 1998, la interna de la Alianza entre Fernando De la Rúa y Graciela Fernández Meijide tuvo a unos dos millones de ciudadanos participando.

Quién organiza y fiscaliza

Otro punto clave tiene que ver con la organización de los comicios internos. Desde que existen las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) desde 2009, las disputas electorales en partidos y alianzas son organizadas, financiadas y fiscalizadas por el Estado.

Las pocas votaciones que se hicieron antes de las Paso terminaron en escándalo.

Aquella interna del peronismo fue organizada por la Junta Electoral partidaria, cuando los partidos tenían una vida institucional que ahora no tienen, con el control de la Justicia Electoral Nacional.

El juez electoral de aquel entonces era Juan Fégoli que designó como veedor a León Carlos Arslanián, miembro del Tribunal que había condenado a las Juntas Militares de la dictadura y que luego fue el secretario de Justicia de Menem.

Todos los partidos tenían sus mecanismos internos aceitados para poner en marcha una maquinaria electoral en todo el país.

¿Hay plata?

El otro gran tema pasa por los recursos para organizar una elección así. Si el peronismo tiene 3 millones de afiliados, debería pensar en la logística de un 10 por ciento de una elección nacional. Eso es muchísimo dinero.

¿Cómo se financiaban aquellas internas de los ‘80 y ‘90?

Había un fondo especial del Ministerio del Interior para los partidos políticos más un aporte de cada afiliado que ocupaba un cargo público que le hacía tener a cada fuerza política recursos como para empezar con el armado.

Y había otros aportes estatales clave, como la cesión de las escuelas incluidos los gastos de limpieza y funcionamiento de esa jornada y el personal de seguridad.

En esta época de motosierra y ajuste no suena como muy probable tanta facilitación de recursos públicos para dirimir una interna sólo de cargos partidarios.

Temas Relacionados

  • Peronismo
  • Cristina Kirchner
Más de Política
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

Rosario. Milei participa de un evento de la Bolsa de Comercio

Redacción LAVOZ
El presidente Javier Milei y su jefe de Gabinete, Guillermo Francos

Política

Presuntas coimas. Francos intentó desligar a Milei del caso Andis: “Spagnuolo jamás le hizo esos comentarios”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Diego Spagnuolo, junto a Javier Milei, su hermana Karina y Martín Menem (Gentileza Clarín).

Política

Sospecha de corrupción. Los Milei, Menem y Eiben, en la foto de Diego Spagnuolo, el funcionario de los audios

Juan Manuel González
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Donald Trump.

Opinión

Tensión. Buques de EE.UU. contra Venezuela: ¿demostración de fuerza o estrategia de alto riesgo?

Fernando Ruiz
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

Últimas noticias

Atropellaron a una conductora de trolebús cuando bajaba de la unidad (Policía de Córdoba)

Sucesos

"Grave estado". Nueva Córdoba: un auto atropelló a una conductora de trolebús cuando bajaba de la unidad

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del viernes 22 de agosto

Redacción LAVOZ
Juan Manuel Cavagliatto en el podcast Mundo Gloria

Fútbol

Balance. Instituto presentará un sólido Superávit de $2.087 millones en su Asamblea

Hernán Laurino
.

Tevé

¿Qué pasó? La pelea secreta entre Luciano Castro y Gonzalo Heredia que rompió su amistad

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design