15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Economía. Cómo esperan los economistas que evolucione la tasa de interés tras las últimas medidas del Central

Evalúan impacto en inflación y nivel de actividad. También ponen el foco en el clima electoral.

15 de agosto de 2025,

15:31
Roberto Pico
Roberto Pico
Cómo esperan los economistas que evolucione la tasa de interés tras las últimas medidas del Central
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili, ofrecen una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda. Foto NA: CAPTURA DE VIDEO

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

Desde el lunes, el Gobierno reforzará el apretón monetario, que mantendrá alta la tasa de interés, e impactará en el nivel de inflación y en el nivel de actividad.

Así lo evaluaron cinco economistas consultados por La Voz y fue reflejado en diferentes informes de consultoras.

Mercosur

Política

Apretón. El Banco Central endurece el cerco financiero: nuevos encajes y tasas que asfixian el crédito

Walter Giannoni

“Las medidas lo que hacen es endurecer la política monetaria y mantendrán las tasas de interés altas, lo cual ayuda a mantener en contenido al dólar, pero obviamente genera un costo importante para los intereses de la deuda pública y para la actividad económica, que obviamente siente el impacto”, respondió Daniel Artana, director de Fiel.

El jueves, último día hábil de esta semana, el Banco Central comunicó que desde el lunes aumenta los encajes en 5 puntos, que se integrarán a través de bonos que serán licitados ese mismo día.

La intención es quitar del mercado los $ 6 billones que quedaron sin colocar de la fallida licitación del miércoles, donde el Tesoro Nacional tenía que renovar $ 15 billones y los bancos solo le ofrecieron $ 10 billones.

El economista, Gabriel Caamaño, recordó que este desacople se produjo desde la desordenada salida de las Lefi: “Eso generó un fuerte desanclaje de expectativas que impactó en tasas y en el tipo de cambio. Después salieron a tomar una serie de medidas intentando reordenar eso, pero sin reconocer ningún tipo de error y sin hacer incluso lo que el propio FMI les dice, que es clarificar el funcionamiento del régimen monetario y generar mecanismos para una gestión más eficiente de la liquidez bancaria”.

“Me parece, el gobierno va a pagar el costo por el lado de una inflación arriba ‘del dos’ los próximos meses, pero también los vamos a pagar en términos de actividad”, añadió.

Caamaño consideró que la apuesta del gobierno es que “le vaya bien en la provincia de Buenos Aires y así puedan descomprimir lo más rápido posible” pero alertó que “si eso no pasa, se va a poner bastante más complicado”.

Por su parte, Andrés Reschini Director de F2Soluciones remarcó que “el Gobierno le ha dado una vuelta más de rosca a su sesgo restrictivo en cuanto a la oferta monetaria, priorizando la baja en la inflación y la estabilidad cambiaria. Lo más probable es que las tasas continúen altas, aunque podría ayudar la ventana de pases activos a mitigar la volatilidad”.

Cosecha de soja

Agro

Un impacto a medias. La baja de las retenciones aportó dólares a la economía, pero no reservas al Banco Central

Alejandro Rollán

Y le añadió el componente político: “La incertidumbre electoral también imprime presión y complica el tránsito hasta las legislativas”.

Las consecuencias que advierten los economistas ya se vienen manifestando: “Se resintió el crédito otorgado al sector privado mediante adelantos desde mediados de julio (‘high-frecuency data’) con esta volatilidad (y principalmente suba) de tasas cayó aproximadamente $ 1 billón en menos de un mes”, publicó en sus redes sociales, Salvador Vitelli.

El director de la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, dejó una visión diferente y respaldó la decisión el gobierno de avanzar en la absorción de pesos: “Lo otro que están proponiendo algunos colegas míos, que es que se emitan más pesos, que nadie quiere, para bajar la tasa de interés, eso no funciona”.

Abram explicó que “a mayor cantidad de pesos lo que va a hacer es que se deprecie y que esos pesos que nadie quiere vayan al dólar”.

“La gente va a sacar sus ahorros –continuó- y eso hace que haya menos crédito y, por lo tanto, la tasa de interés al final termina siendo más alta a pesar de que la hayas hecho bajar coyunturalmente con mayor emisión”.

El economista reconoció que “al principio se pagará una mayor tasa de interés” pero aventuró que la situación se corregirá cuando el público recupere la confianza de ahorrar en pesos.

Por su parte, Pedro Siaba Serrate, Director de PPI, afirmó que “esta medida lo que va a hacer es suavizar la baja de la tasa real. En definitiva, si estábamos esperando que quizás la tasa real iba a bajar y que quizás el tipo de cambio iba a estar un poco más arriba, esto (las medidas) justamente limita esa dinámica”.

En tanto, un informe de la consultora Invecq señaló que el esquema que está implementando la conducción económica “podría consolidar niveles elevados de tasas de interés en los próximos meses, en un contexto donde aún restan vencimientos por cerca de $9 billones en agosto”.

El director del Banco Central, Federico Furiase, habló sobre la salida del cepo. (Gentileza)

Política

Salida del cepo. Habló el director del Banco Central: negó una devaluación y defendió el nuevo esquema cambiario

Redacción LAVOZ

“Si bien la estrategia busca contener presiones cambiarias y anclar la inflación, también incrementa el riesgo de una mayor desaceleración de la actividad económica y de que el Gobierno llegue a las elecciones en un escenario de elevada tensión financiera”, concluyó el último informe de la firma.

Caputo y Bausili endurecieron la política monetaria y corren el riesgo enfriar la actividad de en el período prelectoral porque consideran que el aumento de la base monetaria solo debe darse por una demanda genuina de dinero –a eso lo denominan Punto Anker-. Bajo ese pensamiento, los $ 6 billones que quedaron sueltos el miércoles no responden a “demanda genuina” sino que es producto de una operación financiera que deben corregir.

La decisión depende en buena medida de cómo se comporten los bancos en la licitación a la que deben acudir el lunes para comprar los bonos que tendrán que utilizar para integrar los encajes.

En principio, había una marcada molestia por la “penalización” y “aperturas de sumarios” que planteó el Banco Central en caso de que quedaran en “rojo” tan solo un día con el encaje que le correspondía a cada entidad.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Banco Central
  • Edición impresa
Más de Política
Quién es el doctor Mario Lugones: el nuevo ministro de Salud que remplazará a Russo

Política

Escándalo sanitario. Fentanilo: el ministro Lugones apuntó al kirchnerismo y llamó “delincuentes” a los dueños del laboratorio

Redacción LAVOZ
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Khamzat Chimaev

Poli

MMA. Chimaev buscará arrebatarle a du Plessis el cinturón de peso medio en la estelar del UFC 319: hora y TV

Redacción LAVOZ
Quién es el doctor Mario Lugones: el nuevo ministro de Salud que remplazará a Russo

Política

Escándalo sanitario. Fentanilo: el ministro Lugones apuntó al kirchnerismo y llamó “delincuentes” a los dueños del laboratorio

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

"Vergüenza deportiva". Durísima goleada de Unión a Instituto y un Oldrá autocrítico: “El único responsable soy yo”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design