06 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Legislatura de Córdoba

Legislatura de Córdoba. Cómo es el acuerdo para que los legisladores entreguen pelotas, plaquetas y pasajes

Las autoridades y los bloques acordaron que cada parlamentario disponga de un monto tope por año. Se trata del equivalente a 11 pasajes de avión Córdoba-Buenos Aires.

5 de julio de 2025,

20:54
Verónica Suppo
Verónica Suppo
Cómo es el acuerdo para que los legisladores entreguen pelotas, plaquetas y pasajes
Sesión en la Legislatura de Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

Lo más leído

1
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

2

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

3

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

4

Política

Legislatura de Córdoba. Cómo es el acuerdo para que los legisladores entreguen pelotas, plaquetas y pasajes

5

Sucesos

Rapoza. La caída de los Moyano: así habría funcionado el entramado de supuesta explotación sexual y lavado multimillonario

Desde diciembre de 2023, los legisladores de Córdoba sostienen un descuento en sus salarios del 15% que habían acordado por unanimidad en una “señal” de austeridad. Pero a comienzos de 2025 hubo un nuevo “acuerdo” que no pasó por el recinto y que tiene que ver con el uso de los fondos o viáticos disponibles por legislador.

Después de que en 2024 los legisladores pudieran solicitar reintegros por gastos en comida, alojamiento, combustibles, peajes, pasajes aéreos y terrestres, banderas, pelotas y equipos deportivos, entre otras erogaciones, y esto generara diferencias internas, a comienzo de 2025 el cuerpo legislativo tomó una nueva disposición.

Además del salario (el básico publicado por la Legislatura en junio fue $ 3.352.599), cada legislador en Córdoba cuenta con la posibilidad de hacer gastos por un monto similar al que percibe en su ingreso. Esta semana, el portal Ruido realizó un ranking de los sueldos los legisladores provinciales en la Argentina y consignó lo que cobran: Santa Fe, $ 8,5 millones netos; Neuquén, $ 6 millones, provincia de Buenos Aires, $ 5,6 millones; y Córdoba, $ 3.518.176.

El acuerdo

En Córdoba, dos autoridades de cámara consultadas confirmaron que para “transparentar más aún” las compras que pueden realizar los legisladores, en 2025 se hizo un acuerdo entre los bloques en el que se decidió que cada parlamentario puede por año disponer un monto el equivalente al valor de 11 pasajes en avión Córdoba-Buenos Aires (ida y vuelta).

La vicegobernadora, junto con los legisladores que viajaron a Chile e integrantes de la comitiva.

Política

Unicameral. El viaje a Chile de los legisladores y funcionarios legislativos demandó más de $ 11 millones

Verónica Suppo

Dos fuentes legislativas distintas aseguraron que la cifra oscila entre 3 millones y 3,5 millones de pesos, siempre según el valor de los vuelos.

Por lo que un legislador tiene un promedio de $ 3.500.000 por año, que multiplicado por los 70 parlamentarios implican $ 245.000.000.

Este monto dispuesto para cada legislador de Córdoba, que no está incorporado en el Reglamento Interno, permite comprar 11 vuelos a Buenos Aires. Pero que, en los casos que el legislador no rinda estos boletos, podrá disponer de esta cifra para fines de asistencia, reconocimientos y entrega de pasajes terrestre a terceros.

Como es tan amplio su uso, cada legislador es quien decide exclusivamente qué valoración hace, en qué gasta o en que no. De ahí que las diferencias surgen en el Portal de Transparencia provincial, donde se pueden conocer los gastos que fueron rendidos.

Así como hay legisladores que tienen un extenso listado de pedidos de pasajes terrestres no sólo para el interior de Córdoba, sino a otras provincias; hay otros que priorizaron entregar pelotas, equipos de indumentaria de fútbol, ayudas a comedores, comprar banderas o solventar gastos para algunos eventos. Son unos pocos de los 70 que no hicieron rendición de gastos. Aunque esto no está detallado en una lista quiénes son los que no usan viáticos.

reverso

Política

Sueldos. Cuánto cobran los legisladores provinciales en cada uno de los 24 distritos de la Argentina

Reverso Reverso

“Fue acordado a comienzo de año, después que se criticó la posibilidad que un legislador pueda comprar una bandera para su pueblo o llevar una pelota”, confió una fuente que integra las autoridades de cámara.

En este acuerdo también quedó aceptado que, en caso que el legislador desee no realizar estos gastos, no podrá solicitar este dinero como parte de su salario. “Algunos lo usan porque saben que si no es dinero que queda en el Tesoro provincial y, por lo menos, así ayudan con algún pasaje a una persona que necesita viajar por enfermedad o una urgencia”, confió un legislador opositor.

“Dentro del subsidio por año son 3 millones de pesos para cada legislador. Se usa para comprar implementos deportivos, pasajes de colectivos a gente que tenga que viajar, por ejemplo, enfermedad; comprar placas, cosas para merenderos”, comentó un legislador de la UCR que rindió gastos sólo para funcionamiento legislativo. “Decidí no dar ni pasajes, ni dar pelotas de fútbol”, contó.

Este tema genera diferencias en el uso incluso dentro de los mismo bloques. “No estoy de acuerdo, no lo uso y si quiero ayudar, lo hago con la mía”, resumió un juecista. Aunque en el mismo bloque opositor hay otros que sí rinden viajes de pasajes terrestres o de compras de plaqueta.

Magario Kicillof

Política

Kicillof. Avanza en Buenos Aires la reelección indefinida de legisladores y concejales

Redacción LAVOZ

“Lo de los viajes en colectivo normalmente los usan por pedido de una persona que lo necesita, pero sin dudas debería reglamentarse y ser transparente. Al igual que las becas y subsidios”, se quejó otro legislador opositor.

El Portal de Trasparencia provincial permite conocer que, por ejemplo, en la Legislatura de Córdoba se presupuestó para este año en concepto de Poder Legislativo (Pasajes, Viáticos, Movilidad y Compensaciones) $ 204.193.000, o sea $ 2.927.328 por legislador.

Sobre esta partida total y de acuerdo con los gastos presentados por los legisladores, llevan en lo que va del año pedidos por $ 163.544.204.

Y en lo que hace a Cortesía (compra de medallas o plaquetas), el presupuesto para 2025 es de $ 297.456.000 y los legisladores presentaron hasta junio gastos sobre este concepto por $ 123.655.904. Es decir $ 1.766.512 por parlamentario. En total, la Legislatura tiene para su funcionamiento partidas presupuestadas por $ 36.311.096.00 y lleva gastadas $ 22.396.139.521.

Pasajes a otras provincias

El pedido de pasajes se repite en los bloques, principalmente, Hacemos Unidos por Córdoba, UCR y Frente Cívico. Aunque como hay diferencias internas en estos pedidos, no es una modalidad que se aplique para todos los legisladores por igual.

La mayoría se tratan de gastos por boletos terrestres para ciudades o pueblos en los que es representante el parlamentario.

Aunque también aparecen gastos por pasajes a Salta, Río Grande, Sumampa. Chilecito, Mar del Plata, Posadas, San Salvador de Jujuy, y Buenos Aires. Todos los pedidos están justificados para realizar “tares inherentes a la actividad legislativa”. No hay detalles de ayuda a terceros, ni nombres de otras personas que no sean legisladores.

Política

Política

“Mi voto es positivo”. Con desempate de Magario, el Senado bonaerense aprobó la reelección indefinida de legisladores

Redacción LAVOZ

Qué pasa con los vuelos internacionales

Según confiaron desde la Legislatura el uso de este fondo es para pasajes áereos a Buenos Aires, los que sirvieron de base para poner un tope al dinero que puede gastar cada legislador, y no para vuelos internacionales.

En los últimos siete meses, hubo tres comitivas de legisladores que participaron a actividades fuera del país.

En diciembre pasado, un grupo de 14 legisladores (de los 70 integrantes de la Unicameral) participó en una gira en Madrid y Barcelona. En esa oportunidad, algunos parlamentarios, ante la consulta de La Voz acerca de quién costeaba los gastos, mostró los comprobantes de pago de los boletos de viaje.

En mayo, un grupo de legisladores oficialistas, junto con un opositor, viajó a Paraguay.

La comitiva de legisladores había participado del 14 al 16 de mayo en Asunción en la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación, diseñado por Parlamento y Fe, una actividad de organizaciones evangélicas.

Y más recientemente, un grupo de nueve legisladores provinciales participó en junio de las actividades del Córdoba Day que se desarrollaron en Santiago de Chile para promocionar la provincia. Luego, se sumaron más legisladores, un secretario, una relatora y personal del bloque oficialista a las disertaciones en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En este caso, en el Portal de Transparencia se consignaron los gastos pedidos por alojamiento y comida de los presidentes de bloques que viajaron y de los legisladores. También hay gastos del viaje sin discriminar quién lo solicita.

Cómo seguir los gastos

En la misma página de la Legislatura de Córdoba, en la sección Portal de Datos Abiertos, los ciudadanos pueden consultar, por ejemplo, la escala salarial y lo denominado como “Gastos de Viáticos”. En un paso paso, se puede llegar a cada uno de los comprobantes de los gastos pedidos por legislador.

Aunque el sistema no permite ver cuánto lleva gastado cada parlamentario bajo estos conceptos y quiénes no figuran como solicitantes, o sea que no usan sus viáticos.

Pasos para seguir los gastos: https://transparencia.cba.gov.ar/MasterConsulta.aspx

  • Elegir año
  • Seleccionar el criterio de búsqueda: por objeto del gasto
  • Clickear el rubro “3000000-Servicios No Personales”
  • Dentro de las opciones que se abren, elegir “3080000-Pasajes, Viáticos, Movilidad y Compensaciones”
  • Elegir jurisdicción: Poder Legislativo
  • Elegir programa y se abren todos los comprobantes de gasto. En cada uno está identificado el concepto, monto y destinatario del gasto.

Temas Relacionados

  • Legislatura de Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Salarios

Política

Gobierno de Milei. Suben los salarios pero la plata no alcanza: qué pasa

Laura González

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Entrenadores

Fútbol

Opinión. Entre la esperanza y el escepticismo: cómo llegan Belgrano, Instituto y Talleres al Clausura

Enrique Vivanco
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

Últimas noticias

Maratón de Córdoba 2025

Atletismo

Cumpleaños N° 452. En el marco del aniversario de la Ciudad y con una gran convocatoria, se corrió la maratón de Córdoba

Redacción LAVOZ
Los vecinos protestan en el peaje de La Calera.

Ciudadanos

Beneficio. La Calera: desde este lunes, nuevo descuento para vecinos en el peaje

Redacción LAVOZ
Tailandia: rescataron a un niño de 8 años que “vivía y ladraba como un perro”

Mundo

Impactante. Tailandia: rescataron a un niño de 8 años que “vivía y ladraba como un perro”

Redacción LAVOZ
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10516. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design