08 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Unión Industrial Argentina

Coloquio de la UIC. Llaryora criticó al Gobierno nacional y anunció “cero Ingresos Brutos” para Pymes

El beneficio es para empresas que facturen hasta $ 3.200 millones anuales. El gobernador criticó las políticas de Milei para las provincias. Destacó el rol de Córdoba para la producción industrial.

2 de septiembre de 2025,

16:47
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Llaryora criticó al Gobierno nacional y anunció “cero Ingresos Brutos” para Pymes
Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, en la 17ª edición del Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba (UIC). (José Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Urnas.

Política

Primeros resultados. Boca de urna elecciones Buenos Aires 2025: qué es y a qué hora se conoce el escrutinio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

3

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.302 del domingo 7 de septiembre

5

Cine y series

Cine. Homo Argentum: cómo se podrá ver online y en qué plataforma

En un discurso cargado de guiños políticos y mensajes hacia el Gobierno nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se paró frente a los industriales del país y eligió un escenario simbólico: el Coloquio de la Unión Industrial Argentina (UIA). Allí, el mandatario defendió la centralidad de la industria en el desarrollo nacional y lanzó un paquete de medidas impositivas que apuntan a transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las Pymes.

El anuncio más resonante fue la exención total de Ingresos Brutos para las industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales.

“Industria que se radica en Córdoba o radicada en Córdoba, con facturación menor a 3.200 millones, va a pagar cero Ingresos Brutos”, sentenció, entre aplausos de los empresarios y la mirada atenta de Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Milei.

Durante varios minutos, Llaryora hizo un repaso de las críticas que le viene haciendo al Gobierno nacional, con foco en la falta de fondos para las provincias.

Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba (UIC)

Política

En Córdoba. Francos dijo que hay “intentos de desestabilización y de romper el juego democrático”

Redacción LAVOZ

La medida, que deberá ser aprobada en la Legislatura provincial, se complementará con el régimen de promoción industrial vigente en Córdoba, que ya ofrece exenciones en impuestos de sellos, inmobiliario y otros tributos provinciales.

“Bienvenidos a la República de Córdoba”, ironizó Llaryora, consciente de que su anuncio marca un contraste fuerte con la presión impositiva nacional y con el debate abierto en torno a la competitividad de las empresas en un escenario recesivo.

Industria y competitividad

El gobernador eligió centrar su mensaje en la industria como motor de empleo, innovación y generación de divisas. Fue una clara crítica a las políticas que lleva adelante el gobierno de Milei.

“Defender la industria es defender el trabajo”, afirmó, recordando que la clase media argentina se consolidó históricamente a partir de un entramado productivo diversificado.

Llaryora cuestionó los modelos pendulares que, a su entender, han llevado al país de un extremo al otro: “Un Estado que ahoga a la actividad privada o un mercado que se cree capaz de resolver todo solo. Ninguno funciona. Córdoba aplica desde hace tiempo un modelo distinto: tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”.

Con esa lógica, justificó su decisión de aliviar la carga tributaria sobre las industrias, en especial las pymes, que son mayoría en la provincia y en el país.

“Muchas veces las pequeñas empresas no pueden acceder a los regímenes de promoción porque los trámites son complejos o porque no tienen la estructura administrativa para hacerlo. Ahora lo vamos a hacer simple: facturación menor a 3.200 millones, cero Ingresos Brutos. Así de claro”.

El gobernador subrayó que la decisión busca reducir la burocracia y dar previsibilidad. “Nunca modificamos ningún beneficio que le hemos dado a una empresa cuando decidió invertir en Córdoba. Y no lo vamos a hacer ahora. La seguridad jurídica también se construye con reglas claras y con la palabra empeñada”, remarcó.

Llaryora adelantó que este año la provincia invertirá más de 150.000 millones de pesos en la promoción industrial y que ya instruyó a ampliar ese presupuesto en 10.000 millones adicionales para cubrir nuevos proyectos.

“Cuando uno baja impuestos, no es que el costo es cero. Es una inversión que hace el Estado, igual que en rutas, en gas o en educación. Y nosotros vamos a invertir en la industria, porque es la base del progreso”, defendió.

Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba (UIC)

Política

En Córdoba. Francos dijo que hay “intentos de desestabilización y de romper el juego democrático”

Redacción LAVOZ

Críticas al esquema nacional de impuestos

El gobernador no esquivó los roces con la Casa Rosada. Aunque agradeció la “voluntad de diálogo” del jefe de Gabinete, y se mostró dispuesto a colaborar en leyes y programas, marcó diferencias con el enfoque fiscal del Gobierno nacional.

Recordó que la eliminación del incentivo docente, los subsidios al transporte y a programas sociales significaron un ajuste mayor para las provincias que para la Nación.

“El recorte en Córdoba fue más grande que el nacional. Porque no solo sufrimos la caída de la actividad, sino que además tuvimos que cubrir los programas que la Nación dejó de financiar. Eso también es parte del esfuerzo”, subrayó.

Además, cuestionó la falta de aplicación de los recursos provenientes del impuesto a los combustibles para infraestructura vial y reiteró su reclamo de precios de gas de Vaca Muerta más competitivos para las provincias que ya se abastecen de ese yacimiento. “Es injusto seguir pagando un gas que no consumimos a un precio mucho más caro. Si no bajamos costos energéticos, nuestras industrias no pueden competir”, advirtió.

Ramón Mestre en la 17ª edición del Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba (UIC). (José Hernández / La Voz)
Ramón Mestre en la 17ª edición del Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba (UIC). (José Hernández / La Voz)

Córdoba como “modelo industrial”

Llaryora se apoyó en ejemplos de la propia provincia para mostrar resultados. Destacó la expansión de la red de gasoductos troncales que permitió abastecer a más del 90% de las localidades, la creación de parques industriales y la industrialización de productos agropecuarios como el maní.

“Hoy somos el primer exportador mundial de maní. Y en la ciudad donde se concentra esa producción reina el pleno empleo. ¿Por qué no podemos hacer lo mismo con el maíz?”, preguntó, reabriendo el debate por la postergada ley de biocombustibles.

En ese sentido, insistió en que el agro debe dejar de ser exportador de granos sin valor agregado.

“Defender la industria es también industrializar el campo. Si exportamos solo materia prima, nos quedamos sin dólares y sin trabajo local. Necesitamos políticas claras para aprovechar el maíz, la minería, el petróleo y toda la potencialidad que tenemos”, planteó.

El mensaje de equilibrio y moderación

Más allá de lo económico, el discurso tuvo un tono político que buscó diferenciarse de la polarización nacional.

Llaryora reivindicó el “respeto institucional” en Córdoba, donde, dijo, lo público y lo privado trabajan en conjunto.

“En Córdoba podemos pensar distinto y trabajar juntos. No nos movemos con el insulto ni con el agravio. Ese es un valor que se hizo carne”, aseguró.

El mandatario advirtió que “los extremos cansan a los argentinos” y que el país necesita un modelo sensato, capaz de equilibrar al Estado y al mercado. Se mostró dispuesto a apoyar reformas nacionales que apunten a la competitividad, pero marcó límites.

“Cuando quisieron poner retenciones del 15% a las industrias, dijimos no. Nadie en el mundo paga por exportar. Eso hubiera sido un golpe letal para la producción”, recordó.

Martín Rappallini, presidente de la UIA,  presente en la 17ª edición del Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba (UIC). (Pedro Castillo / La Voz)
Martín Rappallini, presidente de la UIA, presente en la 17ª edición del Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba (UIC). (Pedro Castillo / La Voz)

Un paquete de medidas con impacto regional

Los anuncios de Córdoba resonaron más allá de la provincia. Llaryora los presentó como un mensaje a los inversores de todo el país: “No piensen en los ingresos brutos de Córdoba. Con la ley de promoción industrial, esos impuestos son cero. Y ahora vamos más allá: para las pymes industriales, cero ingresos brutos por ley. Vengan a invertir”.

La medida, en un contexto de retracción del crédito y de alta presión impositiva nacional, coloca a Córdoba como un polo de atracción para las empresas manufactureras. La apuesta es doble: sostener el empleo local y ganar competitividad en el mercado interno y externo.

El discurso de Llaryora en la UIA combinó diagnóstico y propuestas. Marcó con claridad su visión: sin industria no hay progreso posible, sin alivio fiscal no hay industria competitiva y sin consensos políticos no hay sustentabilidad.

Martín Rapallini, titular de la Unión Industrial Argentina, en diálogo con La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Martín Rapallini, titular de la UIA, defendió el “techo”puesto por el Gobierno a las paritarias: Es necesario para que baje la inflación

Florencia Ripoll, Federico Giammaría

Al cerrar, el gobernador volvió a subrayar que Córdoba no solo defiende la industria con palabras, sino también con hechos. Y que su apuesta es clara: aliviar la presión impositiva para sostener el entramado productivo.

“Industria que se radica en Córdoba o radicada en Córdoba, con facturación menor a 3.200 millones, va a pagar cero Ingresos Brutos. Así de simple. Bienvenidos a Córdoba”, dijo.

Temas Relacionados

  • Unión Industrial Argentina
  • Industria
  • Gobierno de Milei
  • UIC
  • Martín Llaryora
  • Edición impresa
Más de Política
Provincias Unidas lanzó su comando de campaña en Punilla con más de 400 dirigentes

Política

Córdoba. Provincias Unidas lanzó su comando de campaña en Punilla con más de 400 dirigentes

Redacción LAVOZ
Las auditorías en las universidades argentinas comenzarán por facultades de la UBA

Política

Reclamo. La UBA le pidió a Milei no vetar la Ley de Financiamiento Universitario tras su aprobación en el congreso

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Especial 0Km. Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El estado nacional vende tierras fiscales. En Córdoba son dos terrenos.  Humberto Primo y Tucumán

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Pablo Petovel
Milei con Macri y Bullrich tras ganar las elecciones

Política

Elecciones 2025. Buenos Aires y el impactante rechazo de los votantes de Juntos por el Cambio a Milei

Federico Giammaría
Elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

Política

Análisis. 49 días con los dientes apretados

Laura González
Liceo Militar General Paz.

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El humo se eleva desde el edificio residencial al-Roya luego de un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza (Gentileza/Mohamed Saber)

    Guerra. Israel advierte a los palestinos a evacuar Gaza: “¡Váyanse Ahora!”

  • 00:00

    Hombre se hizo viral en redes por criticar a los argentinos

    Críticas. Visitó el país, fulminó a los argentinos y su video se hizo viral en Tiktok: “Se creen europeos...”

  • 03:06

    ¿Qué le pasó? la impactante foto desde el hospital que compartió Marianela Mirra con José Alperovich: “No me debés nada”

    Bomba. Aseguran que Marianela Mirra y José Alperovich buscan un hijo mediante inseminación artificial

  • 00:21

    Katy Perry

    “You are peronista”. Katy Perry en Argentina: el regalo de Eva Perón que le hicieron sus fans

  • 01:13

    Lali

    Suma otro más. Con el quinto Vélez confirmado, Lali hace historia: la impactante cifra de convocatoria que alcanzó

  • 00:11

    Ricky Martin

    ¡Qué hombre! Ricky Martin hizo historia en los MTV VMAs 2025: Primer Latin Icon Award por su Trayectoria

  • 02:05

    Cristina Fernández de Kirchner

    Elecciones. Cristina Kirchner celebró la victoria de Fuerza Patria en Buenos Aires y lanzó fuertes críticas a Milei

  • 00:23

    Luisana Lopilato y sus divertidos looks para ir a buscar a sus hijos.

    "Estoy en pijama". Los divertidos videos de los looks de Luisana Lopilato para ir a buscar a sus hijos en Canadá

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Tuberculosis

Editorial

Editorial. Tuberculosis: un enemigo al que se debe derrotar

Redacción LAVOZ
 Imagen ilustrativa / Los Andes

Negocios

Buenos Aires. Billeteras virtuales: Kicillof las suma al régimen de Ingresos Brutos

Redacción LAVOZ
Córdoba: insólito hallazgo de 65 kilos de marihuana en una supuesta encomienda de perfumes

Sucesos

Operativo. Córdoba: insólito hallazgo de 65 kilos de marihuana en una supuesta encomienda de perfumes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10580. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design