Desde el lunes pasado, YPF activó a nivel nacional su nuevo esquema de micropricing, un modelo que permite modificar los precios del combustible en función del flujo vehicular, la competencia y el comportamiento de los consumidores en tiempo real.
Córdoba no es la excepción: la nueva lógica ya comenzó a aplicarse en estaciones locales, donde se registraron reducciones de hasta $ 7 por litro en algunas zonas de la Ciudad capital.
Bajo el precio de la nafta y gasoil de YPF en Córdoba
El sistema se basa en datos recogidos por el Real Time Intelligence Center (RTIC), desde donde la petrolera estatal monitorea 170 corredores estratégicos en todo el país con un sistema de Inteligencia Artificial.
Las variables consideradas incluyen la afluencia de autos, la ubicación de las estaciones, los precios de la competencia y el rendimiento de cada boca de expendio. Con esa información, los precios pueden ajustarse de forma localizada, tanto hacia arriba como hacia abajo.
En Córdoba, los primeros impactos ya se observaron. El objetivo es claro: fidelizar en los lugares donde hay disputa por el cliente y mejorar márgenes en los sitios con menos presión.
Los precios en YPF en Córdoba
Con el incremento, así quedan los valores en surtidor:
- Nafta súper. $ 1339
- Nafta infinia. $ 1558
- Diesel 500. $ 1352
- Diesel infinia. $ 1503
- GNC. $ 629 (depende la estación)
El modelo replica esquemas que ya se aplican en mercados internacionales y representa un giro relevante en la política comercial de YPF. Desde la empresa señalan que no se trata solo de una estrategia de precios, sino de una “personalización de la experiencia de carga”, en línea con el proceso de digitalización que vienen impulsando.
Sistema nocturno de YPF
Paralelamente, YPF también evalúa ampliar su programa de descuentos nocturnos, otro de los pilares recientes de su estrategia comercial. Desde que comenzó a ofrecer una rebaja del 3% entre la medianoche y las 6, la petrolera observó un crecimiento del 28% en el volumen de ventas en ese horario.
La mayoría de esas operaciones se concentraron en corredores urbanos, especialmente en estaciones con modalidad de autoservicio.
Vale recordar que en Córdoba todavía no hay estaciones con “autodespacho”.
El esquema actual contempla un 3% de descuento general y otro 3adicional si la operación se realiza desde la App YPF y mediante autodespacho.
La combinación de ahorro, tecnología y conveniencia está empezando a modificar hábitos de los consumidores. Según datos de la compañía, el uso de la App YPF en la madrugada se duplicó y el 50% de los usuarios que hoy cargan en ese horario no lo hacían antes.
De cara a agosto, la empresa analiza formalmente extender el beneficio, ya que se estudia un descuento total del 6% para todas las estaciones durante la noche, y un plus del 3% si se utiliza la app.
El micropricing y los beneficios digitales marcan un nuevo capítulo en la estrategia de YPF, que busca mayor flexibilidad, más segmentación y una apuesta fuerte a la fidelización del cliente en un mercado cada vez más competitivo.