Con el reloj casi en cero para el cierre de las listas, la coalición Fuerza Patria (FP) definió a sus principales figuras para las secciones electorales clave de la Provincia de Buenos Aires, incorporando nombres de peso que generaron intensas negociaciones internas.
La estrategia busca consolidar la presencia de dirigentes alineados con el kirchnerismo duro y generar equilibrios políticos fundamentales de cara a las próximas elecciones.
Mayra Mendoza, pieza clave
Uno de los movimientos más significativos fue la confirmación de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, como candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral (sur y sureste del Conurbano).
Esta incorporación se concretó sobre el filo del horario de cierre postergado, a pesar de la resistencia del sector cercano a Axel Kicillof.
La Cámpora, agrupación que lidera Máximo Kirchner, logró“blindar” los primeros puestos de la nómina que será encabezada por la vicegobernadora Verónica Magario.
Mendoza ocupará el tercer lugar en la lista, precedida por Facundo Tignanelli en el segundo puesto.
La candidatura de Mayra Mendoza era considerada el “plan A” del kirchnerismo duro, especialmente tras la condena a Cristina Fernández el pasado 14 de junio.

Una semana antes de este fallo, la expresidenta había anunciado su intención de ocupar el primer lugar en la boleta peronista, y al verse impedida legalmente, el cristinismo la ubicó a Mendoza como su “candidata natural” para el reemplazo.
Sin embargo, su postulación se vio inicialmente frenada por una “feroz interna” con otros alcaldes de la Tercera Sección que responden directamente a Kicillof.
La situación de Mendoza se complicó aún más con la detención de Eva Mieri, primera concejal quilmeña, en una causa que investiga un ataque a la vivienda del diputado nacional José Luis Espert (LLA).
Este “escrache”, que incluyó el desparramo de bosta de caballo en la vereda, se habría realizado con una camioneta vinculada al municipio.
En esta misma causa, que investiga la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, también estuvo detenida Alesia Abaigar, directora provincial del Ministerio de la Mujer y militante de la agrupación que lidera el hijo de Cristina.
A pesar de estos desafíos, y de la inicial negativa de La Cámpora a que los candidatos fueran testimoniales —argumento que usaron para intentar vetar a Magario—, Mendoza se habría comprometido a asumir su banca en diciembre, dejando a Eva Mieri al frente del sillón de la comuna de Quilmes.
Consolidación en secciones clave
La Tercera Sección Electoral, que concentra casi el 35% de los votos de toda la provincia y pone en juego 18 bancas a diputados, se completa para Fuerza Patria con Ayelén Rasqueti (quinto puesto, del Frente Renovador) y Luis Vivona.
Es de destacar que Vivona, actual senador por la Primera Sección y cercano al kirchnerismo, impulsó el proyecto de reelección indefinida de legisladores y concejales.
A pesar de no poder ser reelecto como senador, Fuerza Patria lo incluyó como candidato a diputado en la Tercera, lo que añade un “asterisco” a su candidatura.
Para garantizar la gobernabilidad y el mayor volumen político en esta circunscripción, varios intendentes encabezarán listas de concejales, muchos de ellos de carácter “testimonial”.
Entre ellos se encuentran Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Fabián Gagliardi (Berisso), Andrés Watson (Florencio Varela) y, crucialmente, Fernando Espinoza (La Matanza), el distrito más poblado de Argentina y clave para cualquier elección.
La Primera Sección Electoral, con más de 5,3 millones de votantes (el 36% del total provincial), también terminó de definir su lista. Se confirmó que el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, encabeza la nómina, seguido por Malena Galmarini, esposa de Sergio Massa.
A esta lista se suman nombres como el jefe comunal de José C. Paz, Mario Ishii, y la esposa de Martín Sabbatella y exdiputada, Mónica Macha, ambos anotados desde La Cámpora.
Finalmente, en la Quinta Sección Electoral, con cabecera en Mar del Plata, la lista está encabezada por Fernanda Raverta (La Cámpora).
Le siguen Jorge “Pitingo” Paredi, exintendente de Mar Chiquita y ahora alineado con el movimiento de Kicillof “Derecho al Futuro”, como número dos, y María Laura García del massismo en el tercer lugar.
Estas definiciones de último momento en las listas de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires reflejan una compleja trama de negociaciones, búsqueda de equilibrios internos y la intención de potenciar la presencia de figuras clave para consolidar el caudal de votos en las próximas elecciones.
La inclusión de nombres como Mayra Mendoza y los “barones del Conurbano” busca asegurar una base sólida en los distritos más poblados y estratégicos.