18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Especial Córdoba 2025

El año de la política nacional. Cepo, FMI y Macri: un combo que está atado y del que depende 2025

El Gobierno quiere un acuerdo con el organismo para acelerar la salida del cepo y estimular la economía. El organismo pone condiciones y el expresidente es árbitro en la disputa.

12 de enero de 2025,

06:45
Roberto Pico
Roberto Pico
Cepo, FMI y Macri: un combo que está atado y del que depende 2025
G20. Javier Milei se reunió con Kristalina Georgieva, titular del FMI (Oficina del Presidente).

Lo más leído

1
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

2

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

3

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

4

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

5

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Sobre todos los interrogantes que tiene la economía argentina, el Gobierno nacional proyecta el año con tres definiciones: negativa rotunda a devaluar para que la economía recupere competitividad, acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el primer cuatrimestre y salida del cepo en algún momento del año.

El ministro de Economía, Luis Caputo, y la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath.  (Gentileza)
El ministro de Economía, Luis Caputo, y la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath. (Gentileza)

La pregunta siguiente es: ¿cumplirá? No mover el tipo de cambio es una de las premisas madre del programa. Salvo una hecatombe económica o un evento externo que lo imponga, la percepción es que Javier Milei hará cualquier cosa que esté a su alcance para que no haya un cambio brusco en la relación peso/dólar.

La corrección, en caso de suceder, podría producirse en el momento de la unificación cambiaria, para lo cual aún resta que se cumplan una serie de condiciones, al menos desde la visión del Gobierno.

En el menú de opciones para lograr ese objetivo, el acuerdo con el FMI es determinante, porque el Gobierno no quiere correr riesgos. Considera peligroso abrir el cepo con U$S 50 mil millones en Lefi y Lebacs que tienen los bancos, que en un escenario de libertad pueden convertirse en una demanda insostenible de divisas.

Y en este punto es donde surgen preguntas sin respuestas, más contradicciones y silencios que atizan la incertidumbre.

Qué pide el FMI

La promesa de salida del cepo con aval del FMI se enunció en marzo de 2024. Fueron el propio Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes instalaron la idea. “Si no llego a un acuerdo, en junio salimos por las nuestras”, supieron repetir en más de una ocasión Milei y su equipo económico, en un vaticinio incumplido que con el tiempo quedó claro que sólo fue un intento de crear expectativas.

En las últimas semanas, se anunció el inicio de conversaciones formales. La diferencia sustantiva es que por primera vez el organismo lo confirmó.

Sin embargo, pese a las muestras de confianza mutua, en los hechos la relación no parece fluir. Por eso Milei hace una apuesta fuerte a que Donald Trump, no bien se siente en el Salón Oval, levante el teléfono y obligue al FMI a obviar sus exigencias y abra la billetera.

¿Qué no acepta el FMI? Dar dólares a este tipo de cambio (parte de los U$S 44 mil que se negocian fueron usados por Caputo en 2018 para “darles salida” a grupos de acreedores en lugar de buscar una restructuración), la continuidad del dólar blend y la intervención en el mercado financiero para “absorber” los pesos emitidos por la compra de dólares en el mercado oficial, que en forma paralela mantiene acotada la brecha.

Tampoco ve con buenos ojos la intención, deslizada por asesores del ministro Caputo, de que tras la salida del cepo Argentina entre en una “flotación sucia” o “administrada”, o sea, con intervenciones del Banco Central para evitar movimientos de la moneda que impacten en la inflación. El FMI exige flotación libre hecha y derecha.

Pero posiblemente la exigencia más compleja sea que el acuerdo tiene que ser aprobado por el Congreso Nacional, algo que el gobierno de Milei no podría evitar si se incluye nuevo endeudamiento o se cambia el programa.

Suponiendo que se cumple lo prometido y antes de fines de abril el convenio está cerrado, la discusión en el Parlamento se daría en plena efervescencia electoral. Y muy cerca de la disputa en la ciudad de Buenos Aires, primer escenario de enfrentamiento entre el PRO y La Libertad Avanza.

Por tanto, cabe preguntarse si la fuerza que lidera Mauricio Macri seguirá acompañando en el Congreso Nacional las políticas de Milei, cuyo éxito pondría en serio riesgo el control del bastión más emblemático de la fuerza que creó.

Escenario parlamentario

Una primera lectura permite inferir que no le resultará sencillo al Gobierno lograr el exigido respaldo parlamentario, por lo que no hay que descartar que se exploren otras alternativas; por ejemplo, llamar “extensión” a la nueva etapa.

Aún llama la atención la postergación de la octava y la novena revisión del acuerdo de Facilidades Extendidas que finalizó en 2024. Ambas partes comunicaron que era una “práctica habitual” cuando la intención es engarzar dos programas, argumento que no convenció a nadie. Tal vez desde allí se enhebre una salida.

La aprobación de esas auditorías disparaba un desembolso de U$S 1.000 millones para las reservas del Banco Central, pero atentos al actual balance ese dinero no modificaba la situación. El único objetivo que Argentina no cumplió fue justamente el de acumulación de reservas. Los cálculos de las consultoras privadas estiman que se mantienen en rojo en U$S 10 mil millones. De allí que no completar el acuerdo y, a partir de eso, buscar algún tipo de continuidad puede resultar la estrategia política que se explore para que el Gobierno no se exponga a una desgastante, y casi segura, derrota en el Congreso.

Si no hay “nuevo acuerdo”, no es necesaria la aprobación parlamentaria. Cabe recordar que el stand by que firmó Macri era por U$S 55 mil millones, de los cuales el FMI giró U$S 44 mil. Con lo cual podría “completarse” el monto original, más la suma de los U$S 1.000 pendientes, y así conformar un desembolso más tentador de unos U$S 12 mil millones como base.

En caso de lograrse esa ingeniería jurídica, y si el Gobierno consigue normalizar el mercado de cambios, las expectativas sobre la expansión económica 2025 estarían muy cerca de cumplirse. E incluso de superarse.

Nivel de actividad

Respecto del nivel de actividad, hay coincidencias en que la economía tendrá un año positivo. El piso de crecimiento sería de 5%, porque pese a que 2024 dejará un arrastre negativo, la recesión quedó atrás en el último trimestre y la tendencia positiva generará ese nivel de expansión.

Este crecimiento estará apoyado básicamente por las exportaciones. Para 2024, se espera un saldo comercial favorable de entre U$S 18 mil millones y U$S 20 mil millones, resultado que podría extenderse hasta los U$S 25 mil millones en 2025.

Esta presunción se basa en que se espera un aumento en la cosecha de cereales y, principalmente, en lo que producirá el sector energético, que cierra 2024 con un saldo a favor cercano a U$S 5 mil millones, que podría trepar hasta los U$S 10 mil millones en 2025.

Temas Relacionados

  • Especial Córdoba 2025
  • Dólar
  • FMI
  • Exclusivo
Más de Política
Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos, en La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Carolina Basualdo, segunda de la lista de Schiaretti: Representamos al interior profundo

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 18 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

Últimas noticias

Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos, en La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Carolina Basualdo, segunda de la lista de Schiaretti: Representamos al interior profundo

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 18 de agosto

Redacción LAVOZ
Los Pumas contra los All Blacks en el Estadio Kempes

Rugby

Análisis. La actuación de Los Pumas ante All Blacks: Argentina arrastra falencias y las padece

Joaquín Balbis
Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

Sucesos

Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design