La investigación en la causa Nación Seguros continúa avanzando, y uno de los puntos clave en esta etapa es la profundización de la línea que busca determinar la existencia de un posible testaferro del expresidente Alberto Fernández.
El juez a cargo, Sebastián Casanello, quien asumió en febrero, ordenó medidas específicas para esclarecer el papel de Daniel Rodríguez.
El magistrado dispuso levantar el secreto fiscal y bancario de Daniel Rodríguez. Además, solicitó a la Agencia Federal de Ingresos Públicos (Arca) un informe detallado sobre todo su patrimonio, incluyendo propiedades, cuentas bancarias, cajas de seguridad, vehículos, embarcaciones, y cualquier otro bien a su nombre.
Casanello también pidió a Arca un informe que detalle las relaciones de Daniel Rodríguez con Alberto Ángel Fernández, Héctor Martínez Sosa, María Cantero y la empresa “Héctor Martínez Sosa y Compañía S.A.”. El objetivo del juez es comprender el rol que cada uno de ellos tuvo en los hechos investigados.
Investigan a un posible testaferro de Alberto Fernández
Daniel Rodríguez es una figura central en esta línea de investigación. Se trata del exintendente de la Quinta presidencial de Olivos y amigo personal de Alberto Fernández.
Un dato que la Justicia considera clave es que, aunque Rodríguez vivía en la Quinta de Olivos durante la gestión de Fernández, también ocupaba una vivienda ubicada en la calle Maestra Elizarraga al 2600, en Martínez, que en realidad pertenecía a Martínez Sosa.
La hipótesis que investiga la Justicia es si Rodríguez podría estar ocultando parte del patrimonio de Alberto Fernández o del propio Héctor Martínez Sosa. Esta es una exigencia fundamental en esta fase de la investigación para determinar el verdadero papel de Rodríguez.
Qué investiga la Causa Seguros
La Causa Seguros investiga un decreto emitido durante la gestión de Alberto Fernández. Dicho decreto imponía a todos los organismos del Estado la obligación de contratar servicios de seguros exclusivamente a través de Nación Seguros SA, una subsidiaria del Banco Nación. Este decreto fue posteriormente derogado durante la gestión de Javier Milei.
En este contexto, la Justicia tiene en la mira la participación y el cobro de comisiones por parte de brokers o intermediarios de esos contratos. Entre estos intermediarios figura Héctor Martínez Sosa, quien es esposo de la secretaria del exmandatario.
Avances en la Causa Seguros
El juez Casanello avanza en el análisis de los vínculos entre los protagonistas desde que asumió la causa. Los 39 involucrados ya prestaron declaración indagatoria, por lo que está pendiente su eventual procesamiento.
Aunque no hay plazos definidos, en el juzgado se trabaja para resolver la situación procesal de Alberto Fernández “lo más pronto posible”. El expresidente está imputado por los presuntos delitos de administración fraudulenta en perjuicio del Estado y negociaciones incompatibles.
Semanas atrás, Casanello ordenó la inhibición general de bienes de 51 personas físicas y jurídicas, incluyendo a Alberto Fernández, Alberto Pagliano (expresidente de Nación Seguros), Martínez Sosa, su esposa María Cantero, el broker Pablo Torres García, y varias firmas.