20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Corrupción

Corrupción. Caso Gas Natural Licuado: pidieron casi 5 años de prisión para De Vido y Baratta

También están acusados otros exfuncionarios.

20 de agosto de 2025,

07:40
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Caso Gas Natural Licuado: pidieron casi 5 años de prisión para De Vido y Baratta
La titular de la Fiscalía General N° 5 ante los Tribunales Orales Federales de Capital Federal, Fabiana León, durante su alegato en el juicio por administración fraudulenta en la compra de Gas Natural Licuado. (Zoom/Fiscales.gob.ar)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

4

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

La titular de la Fiscalía General N°5 ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de la Capital Federal, Fabiana León, junto a auxiliar fiscal Nicolás Codromaz, solicitaron este martes penas de hasta cuatro años y ocho meses de prisión para el exministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Públicos de la Nación, Julio de Vido (75); al exsubsecretario de Coordinación y Control de Gestión de esa cartera y titular de la Unidad Ejecutora del Programa de Energía Total, Roberto Baratta (52), y al exdirector ejecutivo y apoderado de la empresa Diligentia S.A. Roberto Nicolás Dromi San Martino (51).

Fue por su presunta intervención en las maniobras irregulares en la adquisición de Gas Natural Licuado (GNL) para el Programa Energía Total (PET), que causaron un perjuicio económico al Estado estimado en más de cinco millones y medio de dólares.

A su vez, la representante del Ministerio Público Fiscal solicitó que se restituyera el dinero sustraído a la administración pública, en concepto de comisiones injustificadas, que asciende a la suma de 5.523.344,50 dólares, junto a los intereses, publicó el Ministerio Público Fiscal.

Durante su exposición, la fiscal León afirmó que los imputados “delinquieron con plena conciencia de su rol institucional, y en abuso de su posición pública y del vínculo con esa posición”.

“Nos encontramos frente una infracción sistemática de deberes funcionales en el manejo de fondos públicos, en el marco de una política energética nacional que fue diseñada e implementada por el Estado, y eso exige reforzar la sanción como expresión del reproche social e institucional”, destacó.

De acuerdo a la fiscal general, De Vido y Baratta “en su condición de funcionarios públicos, con competencias directas sobre el Programa Energía Total y la administración de fondos públicos, violaron deliberadamente deberes legales específicos, de vigilancia, control y corrección”.

Agregó que “lo hicieron a través de una inacción sistemática, que permitió la creación y repetición de un esquema de contratación fraudulenta en el que se pagaron más de 5 millones de dólares en comisiones innecesarias y desproporcionadas a empresas sin antecedentes técnicos, con beneficio directo para particulares allegados a ellos”.

El debate había comenzado el 18 de marzo pasado. Cabe destacar que, por los hechos, también fueron requeridos a juicio Exequiel Omar Espinosa y José Roberto Dromi, presidentes, respectivamente- de la firma Energía Argentina SA (Enarsa), y de Dromi San Martino Consultores (Dysan), quienes fallecieron antes el inicio del debate oral.

El caso

En el juicio que se desarrolla ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) N° 7 -integrado por los jueces Germán Andrés Castelli, Fernando Canero y Enrique Méndez Signori- se analizan los hechos investigados por la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N° 4, a cargo del fiscal Carlos Stornelli, y por el ya fallecido juez Claudio Bonadio.

La investigación se inició a raíz de las denuncias -presentadas en septiembre y octubre de 2014- por el presidente de la Unión de Consumidores de Argentina, el presidente de la ONG Paso por Paso Argentina, y los entonces diputados nacionales Patricia Bullrich, Laura Alonso y Federico Pinedo, por posibles irregularidades vinculadas a la adquisición e importación de gas natural licuado, por parte de los funcionarios del Ministerio de Planificación Federal y Enarsa.

Además, también se imputó a Roberto Nicolás Dromi San Martino, y a su padre, José Roberto Dromi, haber intervenido en la maniobra como intermediarios de Enarsa y las empresas proveedoras de GNL, Morgan Stanley, Gas Natural Aprovisionamientos SDG, y Gas Natural Fenosa, lo que incidió en el precio abonado por los cargamentos de gas.

El alegato de la fiscalía

La audiencia comenzó hoy cerca de las 10 de la mañana, con la descripción de los hechos imputados, formulada por el auxiliar fiscal Codromaz, quien señaló que, entre el 4 de abril de 2008 y el 12 de agosto de 2009, De Vido, Baratta y Espinosa, “intervinieron de forma funcionalmente coordinada en la adquisición de 11 cargamentos de Gas Natural Licuado, en el marco del Programa Energía Total”, creado en 2007 para afrontar la situación energética, a través de la sustitución del consumo de gas natural y energía eléctrica por combustibles alternativos.

Agregó que “estas adquisiciones -financiadas con fondos públicos- se realizaron infringiendo las normas que regía el uso de recursos del Estado y la contratación pública, tanto generales como específicas del PET”.

Entre las irregularidades reseñadas por la fiscalía se cuentan la falta de licitación pública o procedimiento competitivo -en contradicción a los principios de transparencia, eficiencia y publicidad previstos en las leyes 24.156 de Administración Financiera y Sistemas de Control del Sector Público Nacional, 25.188 de Ética en la Función Pública, y en los Decretos 1023/01 y 436/00)- la delegación irregular de la gestión operativa de Enarsa y la inobservancia del deber de dictar un reglamento interno de contrataciones -que creó una zona de discrecionalidad e informalidad incompatible con el manejo de fondos públicos-.

También destacaron la inacción por parte de De Vido y Baratta frente a dichas omisiones y desvíos, a pesar de la obligación de supervisar, corregir y controlar los actos de Enarsa.

“En ese contexto, seis de esos cargamentos fueron gestionados por YPF S.A. y comprados a Repsol Comercializadora de Gas S.A., por un total de U$S 267.935.139,33. Los otros cinco cargamentos fueron adquiridos a través de las empresas Diligentia y Dysan, que actuaron como intermediarios con las firmas proveedoras Gas Natural y Morgan Stanley, por un total de U$S 112.475.792,35”, señaló Codromaz.

Agregó que “bajo el amparo de estas maniobras, se pagaron comisiones y honorarios por un total de U$S 5.523.345,02: U$S 4.791.600 a Diligentia y U$S 731.744,50 a YPF, sin que se ya demostrado la existencia de un servicio técnico, logístico o contractual o adicional que lo justificara” y que esos pagos fueron “contrarios al interés público, arbitrarios e innecesarios”.

La fiscal León afirmó que en el caso se verificó “un esquema de contratación fraudulenta en el que se pagaron más de cinco millones de dólares en comisiones innecesarias y desproporcionadas a empresas sin antecedentes técnicos, con beneficio directo para particulares allegados a ellos”.

Finalmente, el auxiliar fiscal analizó los diversos contratos suscriptos, los cargamentos de gas, las comisiones pagadas innecesariamente a Diligentia y Dysan, las resoluciones dictadas por el Ministerio de Planificación nacional y Enarsa al respecto, la normativa vigente al momento de los hechos y las irregularidades advertidas por la Auditoría General de la Nación.

Tras un cuarto intermedio, Codormaz retomó su alocución con la descripción del tipo penal imputado y las responsabilidades de cada uno de los tres imputados.

Con relación a De Vido, señaló que tenía la obligación de supervisar a Enarsa como sociedad estatal bajo su órbita; la ejecución, fiscalización y estructuración del PET; la aprobación, supervisión y control de los contratos con impacto presupuestario o energético, y la implementar del régimen de contrataciones.

Por su parte, Baratta, tenía la dirección operativa del PET y el deber de supervisar directamente a Enarsa. También estaba obligado a producir y controlar los contratos y tuvo conocimiento de las irregularidades y omitió subsanarlas.

Respecto a Dromi San Martino, indicó que no era funcionario público -sino que era un vinculo operativo para encarecer los costos-, que participó en las maniobras fraudulentas, y que actuó a sabiendas de que -con las comisiones percibidas- perjudicaba al Estado.

Luego, el auxiliar fiscal reseñó las conductas ilícitas desplegadas, entre las que incluyó la decisión de tercerizar innecesaria y onerosamente las operaciones de compra de GNL, a través de intermediarios sin experiencia ni licitación alguna; el apartamiento de las normas que rigen el manejo de fondos públicos y los principios de contratación administrativa; la inacción de quienes debían controlar; y la posibilidad de impedir el resultado.

También se refirió al pago de comisiones desproporcionadas a favor de particulares, por operaciones que Enarsa podía -y debía- gestionar directamente, conforme la normativa del PET y sus obligaciones legales.

Temas Relacionados

  • Corrupción
  • Julio de Vido
Más de Política
Diputados: la oposición logró el quórum y busca rechazar los vetos de Milei.

Política

Congreso. Diputados: rechazaron el veto a la ley de emergencia de discapacidad

Carolina Ramos
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo contaminado

Política

Justicia. Procesaron al dueño del laboratorio del fentanilo contaminado por sobrefacturación de importaciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Lentini

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

  • 08:10

    .

    Tan enamorados. Pampita contó por qué volvió con Martín Pepa: Empezamos de cero

Últimas noticias

Ruta 17

Ciudadanos

Obras viales. Presentaron un proyecto para revalorizar la Ruta 17 como parte estratégica del corredor bioceánico

Redacción LAVOZ
Los chats y audios que comprometen al juez de San Isidro acusado de acoso sexual. (Gentileza)

Sucesos

Escándalo. “Todo te queda bien”: los chats y audios que comprometen al juez de San Isidro acusado de acoso sexual

Redacción LAVOZ
Gallardo analizó el empate de River

Fútbol

Copa Libertadores. River va por el pase a cuartos este jueves: hora, TV y formaciones del partido con Libertad

Redacción LAVOZ
Vélez

Fútbol

Vélez Sarsfield. Thiago Fernández apartado del plantel tras el comunicado Vélez

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design