24 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Datos económicos

Caso de Chaco: por qué es un ejemplo de que la coparticipación es nociva

Un análisis de los abusos de poder que suceden en las provincias del norte y cómo están ligados al reparto de los recursos fiscales en Argentina.

24 de junio de 2023,

12:00
Virginia Giordano
Virginia Giordano
Caso de Chaco: por qué es un ejemplo de que la coparticipación es nociva
Jorge Capitanich durante la votación en la ciudad de Resistencia, Chaco (Foto Clarín)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

2

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

3

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

4

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

5

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

Lo que está ocurriendo en Chaco constituye otro abuso más de poder en una provincia del norte del país. Entre las principales caudas de la degradación institucional, están los incentivos que generan la coparticipación y las transferencias nacionales a provincias. ¿Tiene sentido seguir sosteniendo la coparticipación?

El caso de Chaco tiene preocupado a todo el país. En medio de la conmoción por el supuesto crimen de Cecilia Strzyzowski, llama la atención los vínculos con el poder de la familia acusada. Se trata de alguien que surgió como líder en un movimiento piquetero, estableció conexiones políticas con el Gobierno provincial y administraba una gran cantidad de fondos públicos. Además, en una de sus propiedades, se sospecha que tuvo lugar el asesinato de un familiar cuyos restos fueron posteriormente incinerados.

No es la primera vez que sucede un abuso de poder en una provincia del norte del país. Recuerda, entre otros casos, al de María Soledad Morales en 1990 en Catamarca, los abusos contra los derechos humanos perpetrados por el gobernador actual de Formosa durante su manejo de la pandemia y el supuesto asesinato de un ministro en Catamarca a fines del año pasado.

Los abusos de poder que suceden en las provincias del norte están ligados a cómo se reparten los recursos fiscales en Argentina. Particularmente nociva es la coparticipación federal de impuestos, por los incentivos que genera.

La coparticipación genera malos incentivos

La coparticipación federal de impuestos es el mecanismo a través del cual el Estado nacional recauda la mayor parte de los impuestos del país (85%) para luego distribuirlos entre el nivel nacional y el conjunto de las provincias. Implica una enorme concentración de recursos y de poder a nivel central, que es incompatible con la lógica de un régimen federal, y genera muy malos incentivos a las provincias.

Los gobernadores reciben la coparticipación independientemente de la contribución que cada uno hace al desarrollo del país. Peor aún: esto no sólo no estimula el esfuerzo productivo local, sino que genera poderosos incentivos al malgastar el dinero que reciben desde el nivel central.

Las provincias del norte del país reciben casi un 80% más de recursos por parte del Estado nacional que los que aportan. Este flujo de transferencias se presenta en el discurso político como una muestra de solidaridad de las regiones más prósperas hacia las más desfavorecidas.

Sin embargo, las pruebas evidencian que la centralización de los recursos fiscales, seguida de su redistribución como “cheque en blanco”, resultan en un deterioro económico y en una grave degradación institucional en las provincias del norte que se benefician de estos fondos.

La coparticipación genera incentivos para que las autoridades locales malgasten fondos y abusen del poder. La degradación política e institucional que se ha evidenciado en Chaco no es un caso aislado, sino una consecuencia de los incentivos distorsionados que surgen del régimen de coparticipación.

Redefinir incentivos

La coparticipación atrasa y lo hace con particular ensañamiento contra las regiones más pobres del país. Aquellos que reciben mayores sumas de dinero a través de la coparticipación se ven tentados a utilizar esos fondos para aumentar la cantidad de empleados públicos y realizar acciones clientelares con el fin de perpetuarse en el poder.

El fracaso resultante no debería sorprendernos. No es simplemente una cuestión de mala suerte que las provincias más pobres estén dominadas por regímenes políticos que parecen feudales. La coparticipación es lo que corrompe el sistema político.

La forma más directa de cambiar estos incentivos negativos es eliminar la coparticipación, para volver al esquema originalmente establecido en la Constitución Nacional. No centralizar plata para después distribuirla, sino distribuir las fuentes tributarias.

Bajo este esquema, el Estado nacional debería financiarse a través de impuestos sobre el comercio exterior, los ingresos y la seguridad social y las provincias en relación con la producción, el consumo y los patrimonios de sus ciudadanos.

Es decir, que su desarrollo dependa de su esfuerzo y no de lo que reciba por coparticipación o por “generosidad” de los funcionarios nacionales en la distribución discrecional de fondos. Para contemplar la situación de las regiones más atrasadas, la coparticipación –como instrumento de redistribución geográfica– debe ser sustituida por un fondo de convergencia, que garantice un piso de recursos y otorgue ingresos adicionales en la medida en que las provincias cumplan con avances concretos en el desarrollo local.

* Economista de Idesa

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
Más de Política
Marcha de Suoem y UEPC

Política

Crisis. Las jubilaciones de los docentes de Córdoba quedaron 26 puntos debajo de la inflación

Laura González
Daniel Passerini en la Conferencia Climática Internacional

Política

Deuda. Passerini afina el lápiz para los vencimientos de septiembre

Pablo Petovel

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Bajo palabra. El plan de Llaryora y Schiaretti ante el escándalo de las supuestas coimas en Discapacidad

Redacción LAVOZ
Karina Milei, secretaria de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei. Ilustración de Juan Delfini.

Política

Panorama provincial. El gran enigma: ¿qué representará en octubre la marca de los hermanos Milei?

Virginia Guevara
Mariela Parisi.

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
Oscar Roldán

Negocios

Primer semestre. Desde pizza al paso y pestañas a concesionarios ‘chinos’: qué formatos comerciales crecen hoy

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La víctima tiene 16 años (Captura de video)

    Video. Mendoza: brutal golpiza de patovicas a un adolescente en fiesta de 15

  • Córdoba: bomberos sofocaron un incendio en las oficinas del Boletín Oficial. (Policía de Córdoba)

    Siniestro. Córdoba: sofocaron un incendio en un depósito del “Boletín Oficial de la Provincia” y hay una investigación abierta

  • 00:28

    Marixa Balli

    ¿Cómo? Marixa Balli hizo una inesperada confesión amorosa: Estoy saliendo con alguien, pero...

  • El hombre se rió de la situación.

    Nada que ver. Pidió un portaplatos de Temu y quedó sin palabras con lo que le llegó: la reacción viral

  • Rescataron a dos hombres y sus perros en el cerro Champaquí tras haberse desorientado

    Córdoba. Rescataron a dos hombres y sus perros en el cerro Champaquí tras haberse desorientado

  • 00:45

    Norma Nolan

    Tristeza. Adiós a Norma Nolan: falleció la primera y única Miss Universo Argentina a los 87 Años

  • Siniestro en Pehuajó

    Siniestro fatal. Un camionero chocó con un auto en Pehuajó y tres personas fallecieron: las impactantes imágenes

  • 00:27

    GP de Italia de motos

    Video. Un camarógrafo se salvó de ser impactado por una moto en el GP de Hungría

Últimas noticias

La Policía montó un amplio operativo y dio inicio a una investigación del hecho. (Imagen ilustrativa)

Sucesos

La Falda. Córdoba: cayó sobre una estufa, se quemó y se encuentra internado en grave estado

Redacción LAVOZ
Sportivo Belgrano

Fútbol

Federal A. Sportivo Belgrano superó 3-2 a Juventud Antoniana y pelea arriba en la Zona B de la Fase Campeonato

Redacción LAVOZ
La víctima tiene 16 años (Captura de video)

Sucesos

Video. Mendoza: brutal golpiza de patovicas a un adolescente en fiesta de 15

Redacción LAVOZ
Córdoba: bomberos sofocaron un incendio en las oficinas del Boletín Oficial. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Siniestro. Córdoba: sofocaron un incendio en un depósito del “Boletín Oficial de la Provincia” y hay una investigación abierta

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10565. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design