21 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

En primera persona. Caputo y Milei, a la espera de que suene el silbato

Las tres semanas que faltan hasta la elección son poco tiempo para sincerar el tipo de cambio, y una eternidad para vender dólares de las reservas.

6 de octubre de 2025,

18:01
Laura González
Laura González
Caputo y Milei, a la espera de que suene el silbato
Javier Milei y Luis Caputo. (X)

Lo más leído

1
Planta Industrial de maní Gastaldi Hnos en General Deheza, Córdoba. (Gentileza)

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

2

Sucesos

Inseguridad. Una familiar del violador serial, acusada de liderar banda de “viudas negras” en Córdoba

3

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

4

Política

Bajo palabra. Ruido entre Nación y Córdoba por la detención de Laurta

5

Comer y beber

Familias queseras. Cuatro historias cordobesas que se elaboran en familia

El gobierno de Javier Milei se parece, a esta altura del partido, a Argentino Peñarol jugando contra el Real Madrid. El equipo corre siempre de atrás, todas. Son ingenuos, inexpertos y, encima, soberbios. Creen -o creían, tal vez- que se les sabían a todas. Desde el “comprá, campeón” desafiante de Luis Caputo a “la economía va a rebotar como pedo de buzo” de Milei.

La realidad obliga a ser muy prudentes; siempre y en todo lugar. Primero, porque son unos advenedizos jugando contra quienes patean, cabecean y atajan hace por lo menos dos décadas y media. Cuando les salieron bien unos cuantos pases, los libertarios gozaron a todo el mundo gritándoles el gol en la cara. A los gobernadores, por ejemplo. Ahora, estos devuelven gentilezas y dicen que se van a reunir, pero después del 26.

Otra razón para la prudencia es que las conquistas en Argentina son siempre frágiles y fugaces. Los acuerdos políticos se rompen de un día para el otro; la estabilidad nunca ha logrado imponerse, y es esperable que quienes pierden sus conchabos no se queden de brazos cruzados. La piña puede venir, siempre.

El tercer motivo es que no hay que perder de vista qué se juega en esta elección. Si bien es apenas una elección de medio término, la renovación de un tercio del Senado y la mitad de Diputados podría aportar los consensos necesarios para discutir las famosas reformas que permitan crecer a la Argentina. Además, en esta elección existe la posibilidad de desbancar por primera vez al kircherismo en el primer lugar del Senado, y los desbancados, obviamente, moverán sus fichas. Están todos en el banco esperando su turno de la revancha.

Mauricio Macri parece ser el único local que salió al rescate de la gobernabilidad, condición que ha puesto el Tesoro de Estados Unidos para dar ayuda concreta a la Argentina.

Los errores

“Si tuviera que volver atrás, te diría que sí, que faltó prudencia. Cuando te agrandás, perdés la noción de tus propios límites. Son aprendizajes. Todos somos humanos y cometemos errores. Nos agrandamos mucho y eso no estuvo bueno. Eso te lleva a cometer errores. Parte de los errores fue quebrar algunos puentes que no tenía sentido quebrarlos”. Esto admitió Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, en su reciente paso por Córdoba.

Se refería al punto cero de una cadena de desaciertos que obliga al oficialismo a pedir tiempo al árbitro: la victoria inesperada de Manuel Adorni en la ciudad de Buenos Aires.

Ahí creyeron que el partido estaba ya jugado y que las elecciones siguientes serían un simple trámite. No se aliaron casi con nadie y llevaron sólo a los propios. “Nos vemos en las urnas”, decían.

Estaban cebados, pensando que todo era calma chicha. Unos días después, Caputo (por voluntad expresa del propio Milei) decidió que había que acabar con las Lefi, justo a tres meses de la elección, y se empiojó el frente financiero. ¿Hubiera sucedido igual, como pasa siempre en la previa de cada elección? Imposible saberlo hoy.

El segundo gran error fue haber nacionalizado tanto la elección de Buenos Aires. En lugar de apuntar a lo que el kirchnerismo prohijó, convirtieron esos comicios provinciales en un partido a todo o nada, donde se jugaba el apoyo incondicional al oficialismo.

Encima, se autocancelaron varios días por el escandaloso episodio de José Luis Espert, de vínculos turbios con un empresario detenido por narcotráfico. Quedan apenas tres semanas para rearmar el juego en la difícil Buenos Aires.

La economía, pese a lo que se ha instalado, no está en ruinas. La soja vale 59% más que hace un año; el maíz, 38%; el trigo, 31%. La cosecha será de buena a muy buena, con enormes expectativas para el maíz, y eso es muy bueno para la rotación de los cultivos y para Córdoba, maicera por excelencia.

Vaca Muerta marca récord de actividad y representa ya el 64% de toda la producción petrolera del país. Sigue aportando al superávit energético, de 7.200 millones de dólares en los últimos 12 meses.

Todavía se mantiene el superávit comercial -achicándose, pero arriba- y hay superávit fiscal pese a todos los embates políticos. La recaudación de septiembre fue 9% abajo en términos reales, pero porque en el 2024 hubo un vencimiento excepcional de Bienes Personales. Sin esto, hubiera crecido 0,4%. Ni fu ni fa... maso.

Lo que sí no repunta es el comercio, la industria y la construcción, los tres sectores que pegan de lleno en el metro cuadrado de la gente. Falta mucho por hacer en la micro, pero nada será posible de reactivar en serio (los planes platita no valen) si primero no se acomoda sólidamente la macro. ¿Está para tirar manteca al techo? Ni ahí, pero una inflación del 2% en septiembre con el acomodo el tipo de cambio, es una buena noticia. El pass trough existe, pero es leve.

Y ahí es donde el Gobierno también tiene que aceptar los errores. Está claro que fueron más los desaciertos políticos, pero en materia económica también creyeron que la jugaban de taquito. No acumular reservas cuando se podía y el dólar se acercaba a piso de la banda podía convertirse en un problema -así lo señalaban varios “mandriles”- y lo terminó siendo. ¡Y vaya cuánto! Las reservas son una especie de seguro: siempre es mejor no usarlas, y cuando el mercado ves que no las tenés, te corre. Aunque sea “el Toto” el que esté al frente.

Ahora Caputo negocia darle contenido a la promesa del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, quien dijo estar dispuesto a hacer lo que sea para ayudar a la Argentina. Está claro que si aparecen dólares, no serán para venderlos a $ 1.450. La percepción del FMI es que tiene que flotar, sin intervención del Central. El mercado descuenta que habrá otro esquema después del 26. Y en esa estamos, esperando que suene el silbato.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Exclusivo
  • Luis Caputo
Más de Política
Candidatos a diputados por Córdoba

Política

Elecciones 2025. Milei vuelve a Córdoba y Schiaretti cierra su recorrido: la campaña entra en su tramo final

Verónica Suppo
Scott Bessent, secretario del Tesoro  de EE.UU, presenta el previo "Global Citizen" al presidente de Argentina, Javier Milei, en Nueva York.

Política

Swap. Nuevo respaldo de Bessent al gobierno de Milei: “No es un rescate”

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Nuevo ciclo. Andrés Fassi, reelegido en Talleres: las 10 frases más destacadas, desde la autocrítica hasta el estadio

Hugo García
Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Gentileza)

Política

Bajo palabra. Ruido entre Nación y Córdoba por la detención de Laurta

Redacción LAVOZ
Javier Milei y Donald Trump

Política

Es por acá, pese a Milei

Laura González
Dron. Uno de los artefactos que fueron “neutralizados” en la Cárcel de Bouwer.

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

    Impactante. Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

  • Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

    Video. Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

  • La Voz en Vivo

    Elecciones 2025. Al ritmo del tunga tunga: Patricia Bullrich publicó un video en Córdoba a días del cierre de campaña

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Marie Kondo

Servicios

Tomá nota. El truco de Marie Kondo para mantener su hogar y mente en armonía desde la mañana

Redacción LAVOZ
Julián Álvarez

Cine y series

Streaming. Cuál es y de qué trata la famosa telenovela de Netflix con la que se enganchó Julián Álvarez

Redacción LAVOZ
Maimará

Servicios

Orgullo nacional. Dónde queda y qué hacer en la localidad argentina elegida como la Mejor del Mundo este 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10623. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design