21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Luis Caputo

Negociaciones. Caputo y otro encuentro clave con el FMI en Washington

Participará de la Reunión Anual del organismo, pero su agenda paralela en busca de financiamiento será clave.

21 de octubre de 2024,

01:06
Roberto Pico
Roberto Pico
Caputo y otro encuentro clave con el FMI en Washington
Luis Caputo en Rosario. (Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

3

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

El ministro de Economía, Luis Caputo, participa esta semana de la Reunión Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) en Washington, ocasión en la que mantendrá contacto la cúpula del organismo en medio de una relación que no termina de encarrilarse.

El jefe del Palacio de Hacienda partió en la noche del domingo acompañado del presidente del Banco Central, Santiago Bausili y del secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

La agenda oficial de la comitiva contempla participaciones en el Asamblea General de Gobernadores, en reuniones del G20, y en otras actividades referidas al calendario del encuentro, pero lo relevante pasará por los resultados que obtenga en las reuniones privadas.

En el entorno del ministro retacean la información sobre esa agenda. No quieren generar falsas expectativas ante el riesgo de que retorne a Buenos Aires con las manos vacías.

En las últimas semanas el FMI le concedió dos pedidos a la Argentina. El primero fue de carácter particular al desplazar al chileno Rodrigo Valdés de la jefatura del caso argentino. El segundo fue de carácter global con el recorte de los sobrecargos sobre préstamos, que en el caso del país significa un ahorro de U$S 400 millones en 2024 y de casi U$S 3.000 en la aplicación del programa en curso.

Pese al guiño que significó la salida del Valdés, la relación entre la Argentina y el FMI no se modificó en forma sustantiva.

El ministro de Economía, Luis Caputo, garantizó en el Coloquio de Idea que "devaluar no será el camino" que tomará el Gobierno de Javier Milei.
El ministro de Economía, Luis Caputo, garantizó en el Coloquio de Idea que "devaluar no será el camino" que tomará el Gobierno de Javier Milei.

El Gobierno argentino lo acusó de demorar algunas negociaciones, que tampoco parecen haberse activado en este tiempo.

Por estos días el staff técnico del FMI continúa realizando la octava y novena revisión del acuerdo vigente, cuya finalización derivará en un desembolso de U$S 1.200 millones ya estipulados en el programa.

Será la última auditoria correspondiente a la negociación que cerró en 2022 el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, y luego queda por delante el inicio de nuevas tratativas para definir como continuará el pago de los U$S 43.000 millones adeudados.

Tal como se había diseñado el acuerdo, durante 2025 Argentina deberá pagarle al FMI unos U$S 3.000 millones, divididos casi en partes iguales en cada uno de los semestre del año. Una cifra que no sería difícil de pagar si el país puede regresar a los mercados voluntarios de deuda y, por ejemplo, refinanciar las obligaciones con los privados. La deuda total que el país debe afrontar el año próximo supera los U$S 23.000 millones.

La revisión que se está ejecutando no representa riesgo alguno dado que todas las metas estarían cumplidas, incluso la de acumulación de reservas ya que el trimestre agosto-octubre cierra con números mejores a los previstos.

Las diferencias se mantienen en algunas medidas tomadas por el Gobierno argentino que no son digeribles totalmente por el staff del organismo.

El punto de mayor discrepancia es el tipo de cambio. Más allá de que no fue dicho en forma explícita, está claro que el FMI no está dispuesto a aceptar ninguna negociación que implique el desembolso de dólares que puedan “fugarse” para sostener el actual precio de la divisa.

Si bien este contrapunto es desmentido insistentemente por ambas partes, la realidad lo convalida. “No le vamos a entregar dólares para ‘darle salida’ al sistema financiero”, es, con la jerga del mercado, palabras más palabras menos, lo que dicen en los pasillos de Washington. Nadie olvida lo que sucedió con buena parte de los U$S 44.000 millones otorgados en 2018.

Pero además actualmente el actual valor del dólar es apuntalado por la intervención del Banco Central en el Contado con Liquidación, medida con la que tampoco comulga el FMI.

Por tanto, con este esquema es muy difícil que el organismo liderado por Kristalina Georgieva acepte firmar un nuevo programa que incluya el giro de dólares frescos.

La estrategia del Gobierno nacional estaría centrada en un triunfo de Donald Trump en las próximas elecciones que termine torciendo el brazo del organismo.

El hecho de que los vencimientos en 2025 con el FMI sean accesibles puede dar cierto margen de tiempo para encarar las negociaciones en el primer trimestre del año próximo.

La alternativa es que el Gobierno alcance el escenario deseado para poder levantar el cepo cambiario y la liberalización del mercado, lo cual simplificaría las conversaciones.

De todas maneras, dada la actual coyuntura económica y política el viaje de Caputo puede transcurrir como una participación institucional sin demasiados logros concretos, más allá de las fotos de rigor en medio de abrazos y sonrisas.

Quien puede adquirir un rol trascendente en este viaje es el viceministro José Luis Daza, de larga carrera en Estados Unidos y con aceitados vínculos con organismos internacionales.

Según trascendió, la intención de Caputo es delegarle la responsabilidad del diálogo con el FMI.

Temas Relacionados

  • Luis Caputo
  • FMI
Más de Política
Milei responsabilizó al gobierno de Kicillof por los incidentes en Avellaneda

Política

Repudio. Milei responsabilizó al gobierno de Kicillof por los incidentes en Avellaneda: “Kirchnerismo nunca más”

Redacción LAVOZ
Hospital Garrahan

Ciudadanos

Controversia. De una mamá cordobesa con un niño atendido en el Garrahan: “La salud de un hijo no tiene fronteras”

Nicolás Albera

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

Últimas noticias

Sede Instituto

Fútbol

Ciberdelitos. Condenan a tres personas por fraudes con tarjetas vinculados a Instituto

Redacción LAVOZ
Gallardo analizó el empate de River

Fútbol

Copa Libertadores. River va por el pase a cuartos este jueves: hora, TV y formaciones del partido con Libertad

Redacción LAVOZ
Proyecto "Hilando Futuro" de Cooperativa La Esperanza. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Ciudadanos

Economía círcular. Hilando Futuro, el proyecto con jóvenes cordobeses para crear sogas con plástico recuperado

Analía Martoglio
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design