En segunda lectura y por mayoría, el Concejo Deliberante de Capilla del Monte aprobó el sábado pasado una ordenanza que habilita la concesión, por 15 años, de los servicios de agua y cloacas a la Cooperativa Integral (Coopi). El lunes pasado el intendente Fabricio Díaz y el presidente de la entidad cooperativa, Adolfo Mena, firmaron el contrato de concesión.
Con origen en Carlos Paz, la entidad dejó de prestar esos dos servicios públicos en esa ciudad tras una larga batalla judicial con el municipio. Fue larguísimo el conflicto con el intendente Esteban Avilés, que semanas atrás terminó de quitarle a la cooperativa todos los servicios que prestaba en la villa.
En diálogo con La Voz, Díaz sostuvo que esta concesión viene a resolver un largo proceso de pérdidas acumuladas por distintas gestiones municipales durante 30 años de prestación. “Hay una madurez política importantísima”, afirmó.
“Es una decisión importante que requirió mucha determinación”, dijo Díaz, quien explicó que hasta estos días —y desde hace tres décadas— el servicio estuvo a cargo de Emos, una empresa autárquica que depende del municipio.
“Se transfirió al municipio en 1994 y desde entonces no tuvo un ejercicio financiero equilibrado ni positivo. Fueron 30 años de déficit, y esta decisión nos permite pensar en otras cosas hacia adelante”, señaló el intendente.
Por otro lado, destacó la madurez política de los dirigentes de su ciudad al avalar la normativa. “Se abre una nueva etapa en la construcción política de Capilla del Monte. Esto demuestra una madurez importantísima de todas las fuerzas, incluido el radicalismo. Es un salto cualitativo y cuantitativo en lo político y en lo financiero”, enfatizó.
“Un día importante para la Coopi”
Desde la Cooperativa Integral, el gerente general Rodolfo Frizza manifestó que tras más de 120 días de intenso trabajo con el municipio de Capilla del Monte, se logró estructurar un plan de abordaje integral para el servicio en la localidad.
Frizza contó que llegaron a esta comunidad a partir de un contacto con el ministro de Cooperativas, Gustavo Brandán, quien recomendó al intendente Díaz los servicios de la Coopi. La entidad cuenta con experiencia en la prestación de servicios por los años que tuvo a su cargo las pretaciones en Villa Carlos Paz.
“El camino que se inició fue un gran desafío. Si bien la Coopi es una entidad multiservicios y ha crecido mucho en los últimos años incorporando nuevas prestaciones, su raíz está en el agua y el saneamiento”, expresó.
Y agregó: “La expectativa es poder llevar a Capilla del Monte toda la experiencia consolidada en Carlos Paz, a partir de haber sido la entidad que, sin dudas, resolvió el problema del agua y el saneamiento en Carlos Paz y en el sur de Punilla”.