12 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Boleta Única

Elecciones 2025. Las lecciones de la Boleta Única cordobesa para el arranque nacional

Se utiliza sin inconvenientes en varias provincias, entre ellas Córdoba. En 2011, las acciones previas para que debutara la boleta única arrancaron casi un año antes.

12 de octubre de 2024,

22:18
Roberto Battaglino
Roberto Battaglino
Las lecciones de la Boleta Única cordobesa para el arranque nacional
En Córdoba, la boleta única se comenzó a implementar en las elecciones provinciales de 2011. (Javier Ferreyra / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

5

Sucesos

Justicia. Quiebra de Márquez y Asociados: las primeras subastas de vehículos para recuperar dinero

Argentina cambiará el año que viene su sistema de votación después de más de un siglo con una ventaja clara: la nueva herramienta de sufragio elegida, la boleta única de papel, se instrumentó con éxito en varias provincias, entre ellas Córdoba.

Santa Fe y Córdoba fueron pioneras en la adopción de este mecanismo de votación hace 13 años. Con dos modelos diferentes de boletas, ambas provincias pasaron sin sobresaltos la experiencia de 2011 y hoy cordobeses y santafesinos estamos adaptados al instrumento electoral más utilizado en todo el planeta.

Si nos guiamos por cómo fue la implementación en Córdoba, la Nación está justo a tiempo para comenzar el proceso de preparación del debut de la boleta única en las elecciones legislativas de medio término, que -de no mediar cambios en las normas- contempla las primarias en agosto y la general en octubre.

Muestra del modelo de Boleta Única de Papel que se usará en las elecciones nacionales desde 2025.

Política

Elecciones. Boleta Única: un sistema que a Córdoba le permitió ahorrar $ 526 millones

Federico Giammaría

Toda la capacitación a los actores y procesos de información ciudadana en Córdoba para la Boleta Única de Sufragio (BUS) comenzó casi un año antes (mediados de 2010) de aquella elección provincial del 7 de agosto de 2011.

A nivel nacional hay ventajas bastantes evidentes respecto a esas acciones.

La primera es que varios distritos usan boleta única (sea papel o electrónica) sin inconvenientes, como Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Salta, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La segunda es que hay muchos cambios en estos 13 años en materia tecnológica, proliferación de redes sociales y otras plataformas, que facilitan las campañas de difusión y concientización.

Cómo fue

La boleta única fue aprobada en Córdoba en 2008, como parte de la reforma electoral que impulsó Juan Schiaretti apenas asumió su primer mandato después de aquel controvertido proceso electoral frente a Luis Juez, en 2007.

Se le asignó al Poder Judicial la tarea de implementarla. Por eso, el Tribunal Superior creó una Relatoría Electoral, desde dónde se articuló un equipo para implementarla. Estaba a cargo del entonces secretario electoral y actual Relator del Tribunal Superior, José Pérez Corti.

“La clave es planificar con tiempo la estrategia y pasos de implementación. La difusión y capacitación ciudadana es clave, e involucra a la sociedad civil, partidos políticos y medios de comunicación”, explicó Pérez Corti a La Voz.

Diputados oficialistas celebran la aprobación de la Boleta Única como sistema de votación a partir de 2025 en Argentina.

Política

Histórico. La Boleta Única es ley a nivel nacional y se estrenará en las legislativas de 2025

Carolina Ramos

La primera etapa en Córdoba fue el diseño de la boleta de acuerdo a la legislación, después la capacitación de los fiscales públicos electorales (una figura incorporado en la legislación cordobesa y que no está en la normativa nacional) y la organización hacia adentro del Poder Judicial.

Después vino el proceso de capacitación. Se apuntó a las estructuras partidarias, las juntas electorales municipales y comunales, jueces de paz, universidades, periodistas y medios de comunicación.

Se diseñaron modelos para el escrutinio en la mesa y se hicieron pruebas de cuántas boletas ingresaban por urna.

Se diseñó una Web propia, donde se montó el simulador de la boleta y se habilitaron consultas.

Luego vino una campaña de comunicación, diseñada por publicistas, para explicar el sistema unos 45 días antes de la elección.

Hubo acciones en todas las plataformas, campañas de vía pública y autoridades electorales explicando en distintos ámbitos el funcionamiento de la boleta.

También se montaron mesas de orientación ciudadana en distintos puntos de la ciudad, donde se podían hacer simulacros.

Además, hubo capacitación en las escuelas a niños y adolescentes que no estaban inscriptos para votar pero con la idea de la mayor permeabilidad en esa edad para adquirir nuevos conocimientos y transmitirlos a padres y abuelos.

Elecciones PASO 2023 - Urna

Política

Van por más. Boleta Única: tras la aprobación en el Congreso, el Gobierno avanza en eliminar las Paso

Redacción LAVOZ

“Resulta imposible pensar en la boleta única sin una correcta campaña de difusión y una intensiva capacitación de la ciudadanía en su uso”, sostuvo Pérez Corti.

Otro aspecto clave fue la capacitación a los presidentes de mesa, la mayoría docentes que recibieron alguna compensación por esa formación. “Es imprescindible que las autoridades de mesa estén profesionalizadas para el manejo de la nueva herramienta”, añade el funcionario.

Pérez Corti destaca que los avances tecnológicos pueden facilitar mucho esa tarea: “Se puede trabajar en capacitaciones virtuales, además de la interactividad para consultas”.

El profesor de Derecho Electoral también sostiene que la Inteligencia Artificial puede ayudar a desarrollar simuladores y evacuar dudas.

Según la experiencia cordobesa, la Cámara Nacional Electoral ya debería armar el proceso de implementación de la boleta única, más allá de que se hagan o no las Paso.

Para Pérez Corti, se deben armar equipos de trabajo que planifiquen todos los pasos y constituir una instancia de articulación entre los tres poderes del Estado que no avasalle roles o competencias, pero que avance con la implementación del nuevo sistema de votación.

Un sistema electoral con muy buena consideración de los votantes

Cuando se revisa el proceso de implementación de la Boleta Única de Sufragio (BUS) en Córdoba, salta como curiosidad que la mayor resistencia en las acciones de capacitación provinieron de las estructuras partidarias mientras que el elemento más destacado sigue siendo la alta receptividad al instrumento.

El primer elemento que describe esa extendida conformidad del votante con la boleta única surge de una encuesta que se hizo entre autoridades de mesa aquel 7 de agosto de 2011, cuando debutó en la provincia la herramienta de votación.

El 63% consideró que el sistema era mejor que el anterior de las papeletas tradicionales por partido y sólo el cinco por ciento que era peor.

La mitad consideró que mejoró la claridad en la oferta electoral y en la rapidez para buscar cantidad, mientras que sólo un 12% entendió que empeoró en esos sentidos.

El 65% sostuvo que era más fácil votar con boleta única y un porcentaje similar destacó el avance en materia de transparencia y equidad para los partidos. En estos dos puntos, el dato contundente es que apenas el uno por ciento dijo que se empeoró en ese sentido.

Mientras, el 40% valoró la mayor agilidad en el escrutinio. Además, hay un trabajo de investigación que se viene realizando desde 2011 hasta la fecha con el comportamiento del electorado cordobés con la BUS, comparando con elecciones anteriores y con otras provincias que tienen un sistema similar de votación como Santa Fe.

El estudio lo llevan adelante José María Pérez Corti, Juan Marchisio y Leandra Toledo. La primera conclusión es que a nivel de votos válidos positivos hubo un aumento inicial en la primera elección de 2011 respecto a 2007 (pasó de 91 a 95%) para luego volver a los mismos niveles que en el 2007 en 2015, 2019 y 2023.

Pero, sí hay un cambio en los votos en blanco para las categorías de legislador, que crecieron entre 10 y 12 puntos.

Más allá de la discusión de la posible confusión del casillero de lista completa, los autores del trabajo remarcan que “la implementación de la BUS disminuye el efecto arrastre y evita que el electorado vote por candidatos que no conoce”.

“Las campañas electorales siempre se centraron en el candidato a gobernador, quedando marginados la difusión de los candidatos a legisladores. Las fuerzas políticas deberán reconsiderar sus estrategias electorales”, sostiene el estudio.

Temas Relacionados

  • Boleta Única
  • Córdoba
Más de Política
YPF

Negocios

Inteligencia artificial. YPF: cómo funciona el sistema de “Micropricing” con precios dinámicos para nafta y gasoil

Redacción LAVOZ
dolar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 12 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Espacio de marca

Banco de Córdoba

Créditos 0Km. La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Banco de Córdoba
Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Hiper Libertad

Espacio de marca

Club La Voz

Compra. Lo que revela el carrito: hábitos, decisiones y formas de consumo

Club La Voz
Grupo Edisur. Nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Espacio de marca

Grupo Edisur

Visión. Grupo Edisur mira hacia adelante: eficiencia, innovación y nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei, polémico sobre la gente que no llega a fin de mes (Fundación Faro).

Política

Análisis. Por qué la elección de octubre es crucial

Laura González
Francisco Tamarit

Política

Tecnología. Francisco Tamarit y la IA: No es fácil asumir que somos sustituibles

Fernando Agüero
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:20

    Tamara Báez se cansó de L-Gante y reveló cuánta plata le pasa de cuota alimentaria: “No me mantiene”

    Todo vuelve. Así confirmó L-Gante la reconciliación con Tamara Báez (y cómo dejó a Wanda como “un pasatiempo”)

  • Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

    Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

  • 05:28

    Emma Vich y La Gata Noelia

    Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

  • Embarazada dio a luz en la calle en Nueva Córdoba y fue asistida por una enfermera que pasaba por el lugar.

    Video impactante. Córdoba: embarazada dio a luz en la calle y la asistió una enfermera que pasaba en el lugar

Últimas noticias

Cáncer de ovario

Ciudadanos

Salud. Cáncer de ovario: por qué es tan agresivo y tiene tan mal pronóstico

Redacción LAVOZ
YPF

Negocios

Inteligencia artificial. YPF: cómo funciona el sistema de “Micropricing” con precios dinámicos para nafta y gasoil

Redacción LAVOZ
Milei, en la Expo Rural de Palermo (Gentileza Clarín).

Ciudadanos

Presentó un escrito. Ante la Justicia, Milei ratificó que no borrará su tuit sobre el adolescente con autismo

Redacción LAVOZ
dolar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 12 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10553. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design