20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Disputa Provincia-Nación. Calvo: El Gobierno de Milei viene perjudicando el desarrollo de Córdoba

El ministro llaryorista se quejó, además, de los dichos del jefe de Gabinete Francos, que aseguró que la Provincia debiera estar “contenta” por lo hecho por la administración Milei.

19 de julio de 2025,

20:58
Mariano Bergero
Mariano Bergero
Calvo: El Gobierno de Milei viene perjudicando el desarrollo de Córdoba
El ministro Manuel Calvo cuestionó la falta de diálogo de la gestión Milei con las provincias. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, cuestionó al presidente Javier Milei y al jefe de ministros, Guillermo Francos, por la falta de diálogo y el destrato hacia las provincias. El funcionario llaryorista advirtió que Nación “incumple fallos judiciales” y acusó al Gobierno de “agraviar a los gobernadores” mientras se apropia de recursos que, remarcó, “no le pertenecen a la Casa Rosada, sino a las provincias”.

Calvo, además, rechazó las declaraciones del jefe de Gabinete a La Voz, en las que señaló que Córdoba debe estar “contenta” por lo que recibe de Nación

–¿Es este el peor momento de la relación entre Córdoba y la Nación?

–El Gobierno de Córdoba quiere tener una relación institucional correcta con el Gobierno nacional. Este Gobierno provincial no le ha puesto ningún palo en la rueda a la Nación. Nuestros legisladores nacionales han acompañado las leyes que el Gobierno necesitaba para lograr el superávit que hoy tenemos en la Argentina. Sí creo que es necesario que el Gobierno nacional tenga un diálogo franco con las provincias y, fundamentalmente, con Córdoba, que es una de las provincias que más aporta al desarrollo económico del país.

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

–El Presidente dijo que los gobernadores impulsan leyes con el objetivo de destruir el superávit fiscal.

–Para nosotros, la mirada del superávit fiscal es la correcta, pero el superávit fiscal tiene que tener un por qué, tiene que tener un para qué y tiene que ser con la gente adentro. El Gobierno nacional, hasta ahora, viene perjudicando el desarrollo de Córdoba: aumenta impuestos en materia de retenciones, impone nuevos impuestos para la producción automotriz a fin de poder exportar. Recordemos que es un Gobierno que dijo que venía a eliminar impuestos. Hasta ahora, salvo la excepción del Impuesto Pais, que no prorrogó, lo único que hizo fue crear nuevos impuestos, prorrogar los impuestos que ya estaban y volver a alícuotas históricas. Además, quitó el Fondo de Incentivo Docente y quitó fondos en salud que afectan directamente a las personas con discapacidad, la entrega de medicamentos para enfermos de VIH y los medicamentos oncológicos.

–Ante eso y la falta de respuestas, los gobernadores impulsaron dos leyes que el Gobierno dice que vetará. ¿Hay una negociación? ¿Cómo se sigue si el Gobierno no quiere negociar?

–Es difícil negociar con quien no quiere dialogar, y esto es como el tango: se baila de a dos. Necesitamos tener un diálogo franco con alguien que quiera construir hacia adelante y, en vez de eso, lo único que reciben los gobernadores son agravios. Ahora bien, hay un hecho inédito aquí: los recursos que reclaman las provincias no son de la Nación, son de las provincias.

–Esta semana, el ministro Francos dijo en La Voz que Córdoba debiera estar contenta con lo que Nación le brinda a la provincia. ¿Qué le generó ese comentario?

–La verdad es que no cayeron bien. El acuerdo con la Caja lo tenemos gracias a un fallo, a una instancia de conciliación que dictó la Corte Suprema de Justicia. Francos dice que nosotros deberíamos estar contentos porque lo estamos ayudando con esto. No, primero, los fondos son de Córdoba; son mil millones de dólares. Vienen incumpliendo desde que asumieron el Gobierno. Al acuerdo lo hemos logrado en el marco de la Corte.

Fundación Mediterránea: el ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, junto al jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos. (Gobierno de Córdoba)
Fundación Mediterránea: el ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, junto al jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos. (Gobierno de Córdoba)

–Se cuestiona la mirada centralista del Gobierno.

–El Gobierno nacional tiene que entender que la Argentina no termina en el límite de la General Paz. Llama la atención escuchar a distintos miembros del Gobierno nacional hablar de que se cae un puente en una ruta y decir: “Ya veremos cómo lo arreglamos”. Tenemos dificultades en determinadas áreas del país, y la respuesta es: “Ya veremos cómo lo arreglamos”. Eso muestra, a las claras, un fuerte desconocimiento de la realidad de toda la Argentina. No conocen los territorios, no conocen las necesidades de la gente y no acompañan el desarrollo de las provincias.

–Ante esto que describe, la pregunta es obvia: ¿por qué apoyaron con los diputados al Gobierno si lo que hace es tan malo para Córdoba?

–Nosotros queremos construir un diálogo que permita que la Argentina salga adelante. Hoy, en materia macroeconómica, los números acompañan. Ahora bien, no pueden ser los cuatro años del gobierno del presidente Milei de esta misma manera, porque se va a terminar fundiendo todo el aparato productivo de la Argentina; no sólo de Córdoba, de toda la Argentina: se van a cerrar más fábricas. Fíjense lo que está sufriendo el comercio en nuestra provincia. El superávit en la Argentina está sostenido fundamentalmente por la actividad minera y por la actividad petrolera. El resto de la actividad está en caída; la construcción está en caída.

–Está claro que en la Provincia consideran que este esquema económico es insustentable. ¿Creen que, luego de los comicios, el Presidente convocará a un diálogo?

–En política todo es posible. Si no hay diálogo político, hay incertidumbre. Nosotros y todos los gobernadores lo que reclamamos es un escenario de certidumbre. La Argentina la está pasando mal, las provincias la están pasando mal. Nosotros queremos que al presidente Milei le vaya muy bien. Este no es un problema que generó solamente el presidente Milei. Esto viene de un arrastre de gobiernos nacionales que no dieron con la tecla: desde Cristina Fernández, Mauricio Macri y Alberto Fernández, y el propio Milei, que ya lleva un tiempo importante en el gobierno.

–¿Ven avances en esta primera etapa de Milei?

–Vemos que en las cosas centrales de la Argentina, salvo las cuestiones macroeconómicas, todo sigue igual o peor. Lo importante es poner blanco sobre negro sobre lo que está bien, pero también empezar a poner en marcha una rueda de desarrollo productivo que permita que haya generación de empleo, que sea con la gente adentro y que las provincias tengan certidumbre en materia de planificación de sus recursos para poder avanzar en esas reformas que están pendientes.

–¿Cómo se encara una elección legislativa con ese marco que plantea la Provincia, pero que contrasta fuerte con el apoyo que tiene en Córdoba Milei?

–Es un desafío. Nosotros tenemos la responsabilidad de gobernar, por eso acompañamos leyes centrales del Gobierno nacional. Vamos a acompañar el desarrollo que necesita la Argentina. Ahora bien, también tiene que haber gestos por parte del Gobierno nacional para con las provincias; pero no para el gobernador o para un intendente, sino para la gente.

Schiaretti aún no definió si será o no candidato. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Schiaretti aún no definió si será o no candidato. (José Gabriel Hernández / La Voz)

–Insisto. ¿Cómo van a ecualizar el discurso de campaña? ¿El mensaje será de oposición al Gobierno nacional?

–Nosotros no somos parte del Gobierno nacional; somos oposición al Gobierno nacional. El Gobierno de Córdoba no es ni de La Libertad Avanza ni tampoco nos vamos al otro extremo, que es el Frente de Todos o como se quieran llamar.

–¿El objetivo electoral sigue siendo renovar las dos bancas que ponen en juego?

–Nuestro principal objetivo es mantener la gestión de nuestra provincia, mantener los diputados que se renuevan en esta oportunidad como fuerza política provincial. Ese es el objetivo que perseguimos, y tener el mayor acompañamiento posible para que lo que decimos acá lo podamos replicar en el Congreso y ver si podemos conseguir allá lo que Córdoba necesita.

–Resta saber si Juan Schiaretti será candidato. Al margen de eso, ¿usted tiene intenciones de estar en la boleta?

–Yo estoy a disposición del gobernador Llaryora.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Manuel Calvo
  • Guillermo Francos
  • Gobierno de Milei
Más de Política
Panorama provincial 20 julio 2025

Política

Panorama provincial. El cordobesismo sumó a Pullaro y se puso en fase opositora

Virginia Guevara
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Cordobesismo. Elecciones 2025: en el PJ están convencidos de que Schiaretti competirá

Julián Cañas

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Instituto

Fútbol

El DT. Gallardo valoró el nivel de su River en la goleada ante Instituto y ponderó al pibe Lencina

Redacción LAVOZ
Ronda de negocios

Negocios

Ronda de negocios. Antonella Perrone, de Xcapit: “La inclusión financiera lleva a la inclusión social”

Redacción LAVOZ
Socios de una empresa

Negocios

Opinión. Negocios entre amigos: ¿una fórmula posible?

Daniel Scandizzo (*)
Eric Zampieri

Negocios

Economía. Recursos fiscales: 32 años de disputas, cambios y rumbos erráticos en la distribución de fondos entre la Nación y las provincias

Nadin Argañaraz (*)
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design