15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Silvina Batakis

Batakis, en Economía: defiende las retenciones y el control de importaciones, y es crítica del déficit fiscal y las Leliq

La economista heterodoxa fue designada al frente de la cartera económica por acuerdo de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa.

4 de julio de 2022,

00:00
Javier Álvarez
Javier Álvarez
Batakis, en Economía: defiende las retenciones y el control de importaciones, y es crítica del déficit fiscal y las Leliq
Para Batakis "con una tasa del 57,9% anual, como la actual, es imposible hablar de estabilidad". (Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

La economista heterodoxa Silvina Batakis fue designada como nueva ministra de Economía del país por el presidente Alberto Fernández, tras intensas negociaciones con Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner a lo largo de todo el domingo.

Se trata de una economista que defiende la administración del comercio exterior, tanto con retenciones a las exportaciones como con licencias no automáticas para las importaciones. Dice que la inflación es multicausal, cuestiona el déficit fiscal y la emisión monetaria. Y es muy crítica del Fondo Monetario Internacional.

Batakis ocupará el lugar que dejó vacante el renunciante Martín Guzmán en el quinto piso del Palacio de Hacienda. Será la segunda ministra de Economía de la historia argentina entre 128 que ocuparon ese cargo. La anterior fue Felisa Miceli (2005-2007).

Política

Política

Quién es Silvina Batakis, la flamante ministra de Economía que reemplaza a Martín Guzmán

Redacción LAVOZ

“Es la ministra del consenso”, le dijo a este medio una fuente cercana al Presidente Fernández en la noche del domingo. Fue la única que recibió la bendición de Cristina Kirchner, en un menú diverso de economistas, en su mayoría varones, propuestos por Massa.

La funcionaria de 53 años, nacida en Río Grande (Tierra del Fuego) vivió - según su biografía - en Río Gallegos, Rafaela, Taco Pozo y La Plata.

Se graduó en la Universidad Nacional de La Plata como Licenciada en Economía (1993) y máster en Finanzas Públicas. Hizo un máster en Economía Ambiental en la Universidad de York.

Toda la expectativa está ahora en torno a lo que vaya a decir o anunciar Batakis y cómo será la estructura de Economía, dado que deberá designar a los nuevos secretarios de Hacienda, de Finanzas, de Política Económica, de Política Tributaria, de Legal y Administrativa, y de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales.

Es una incógnita cual será la reacción del sector financiero y bursátil ante este cambio, dado que la nueva ministra no tiene un perfil promercado. Incluso se especuló el fin de semana con la posibilidad de que este lunes haya feriado cambiario. Y ayudará a los bonos y acciones que en Wall Street no hay operaciones por el Día de la Independencia.

Batakis trabaja para el Estado (con algunas interrupciones, como en 2016-2019) desde 1992. Ocupó diversos cargos públicos. Y desde diciembre de 2019 se venía desempeñando como Secretaria de Provincias del ministerio del Interior de la Nación, bajo las órdenes del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

Política

Política

Silvina Batakis, la exministra de Scioli que ahora llega a Economía y deberá enfrentar múltiples desafíos

Redacción LAVOZ

Con la vicepresidenta ha reconstruido su relación después de momentos difíciles y en la actualidad tienen diálogo estrecho. Hubo un mayor acercamiento en los últimos años con De Pedro como intermediario.

Batakis fue ministra de Economía bonaerense en el segundo gobierno de Daniel Scioli (2011-2015) y sintió el rigor de la mano dura del kirchnerismo cuando Áxel Kicillof estaba a cargo de la cartera económica nacional y le negaba ayuda a Buenos Aires que por entonces tenía un profundo déficit.

¿Cómo piensa Batakis?

Es una economista heterodoxa, pero pragmática. “Albert Einstein decía: ‘locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes’”, le dijo a este medio en una de las entrevistas realizadas en los últimos años para mostrar su versatilidad.

Pero Batakis tiene ideas que no se adaptan tampoco fácilmente a cualquier contexto. Es crítica de los sistemas de bandas cambiarias, de las metas de inflación y de las altas tasas de interés, porque, sostiene, estas conspiran contra la actividad económica, sobre todo el empleo y el consumo.

Batakis cree que las Leliq (que actualmente son de 5,6 billones de pesos) no son un instrumento para controlar o bajar la inflación. Está convencida que estas herramientas sólo reprimen la suba de precios y que ese andamiaje, tarde o temprano, estalla.

También Batakis es muy crítica de las tarifas prohibitivas. Fue muy dura con el macrismo por las subas abruptas y en grandes porcentajes, principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aries, que era donde mayor atraso había.

Oficial: Silvina Batakis es la nueva ministra de Economía del país

Política

Oficial: Silvina Batakis es la nueva ministra de Economía del país

Javier Álvarez

La nueva ministra es supercrítica del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la forma en la que el organismo le dio en 2018 el crédito a Mauricio Macri, concentrando los mayores desembolsos antes de las elecciones de 2019.

¿Cómo se sale de una crisis?, supo preguntarle este medio a Batakis en un reportaje anterior. Y ella mostró su convencimiento de que de la peor de las crisis se sale con un “plan productivo que aumente la oferta”.

Batakis considera que la Argentina debe impulsar un plan agropecuario –como el que actualmente tiene el gobierno- y desarrollar un plan industrial con tecnología incorporada para el mayor agregado de valor en origen. Cree que hay que impedir que las exigencias del exterior se conviertan en medidas paraarancelarias que restrinjan las exportaciones.

Con su antecesor, Guzmán, tiene un punto de en común: cree que la inflación es un problema de múltiples causas. Y pone en el centro del flagelo al déficit fiscal, porque el mismo se termina cubriendo con financiamiento del Banco Central vía emisión monetaria.

Scioli. Junto a Batakis (DyN/Archivo).

Política

Daniel Scioli habló sobre la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía

Redacción LAVOZ, Té lam

Asimismo, Batakis considera que gran parte de la discusión sobre cuál debe ser el tipo de cambio tiene que ver con la puja distributiva. Es enemiga de bajar impuestos si esto genera una ampliación en el agujero fiscal.

Pero no es proclive a pensar que el déficit se soluciona por la vía de un ajuste del gasto público, porque eso genera ausencia del Estado. Y considera en ese sentido que las tensiones distributivas se reducen con un aumento de la producción y una consecuente expansión fiscal.

En materia de Comercio Exterior, Batakis se inclina por una administración minuciosa de lo que entra vía importaciones. Ella asegura que no es proteccionista y opta por afirmar que el país debe generarse condiciones de competencia antes de abrirse arbitrariamente.

En una reciente entrevista con otro medio, Batakis defendió las retenciones a las exportaciones porque son un recurso tributario pero tiene objetivos de redistribución y de estímulos “para la buena utilización de las tierras, que terminan agotándose con el monocultivo como es la soja”.

Zona Bancaria

Política

Tras el anuncio de la nueva ministra de Economía qué pasará el lunes con los bancos

Redacción LAVOZ

“También las retenciones sirven para que el Estado nacional tenga dólares para cuando eventualmente tiene que hacer pagos de su propia deuda”, dijo quien ahora es ministra de Economía del país.

Otros cambios

Todo el domingo se especuló con que Fernández y Massa, uno de sus principales socios políticos en la coalición Frente de Todos, habían acordado una amplia reestructuración del Gobierno para relanzar la gestión para intentar dar vuelta las expectativas, en un país con más de 60% de inflación y casi sin reservas internacionales.

Hasta las 21:00 hubo negociaciones, pero no se alcanzó un acuerdo general. La idea de Fernández es que Massa se convierta en su jefe de Gabinete, que Juan Manzur vaya a Interior y que De Pedro se haga cargo de Justicia y Derechos Humanos. Desde ambos lados del mostrador señalaron al cierre de esta edición que el diálogo continuará, porque el objetivo es dar un vuelco a las expectativas.

Temas Relacionados

  • Silvina Batakis
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Cristina Kirchner
  • Sergio Massa
  • Edición impresa
Más de Política
Milei y Bullrich desayunaron este domingo de cara a las elecciones de octubre

Política

Elecciones 2025. Patricia Bullrich confirmó que será candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires

Redacción LAVOZ
Rodrigo de Loredo

Política

Elecciones 2025. De Loredo no aceptó el tercer lugar y rechazó ser parte de la lista de Milei en Córdoba

Mariano Bergero

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Reclamo por la Ley de Emergencia en discapacidad en el marco de la concentración en la plaza Congreso. 4 de junio de 2025. (Clarín)

Política

Discapacidad. ¿Por qué más plata no garantiza mejor cobertura?

Equipo Idesa
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Trump y Putin en Alaska (AP)

Mundo

Cumbre en Alaska. Trump y Putin se reunieron y dijeron que están “cerca de lograr la paz” en Ucrania

Agencia AP, Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Lo que hay que saber. Las inferiores de Talleres vs. River este sábado en La Boutique con acceso gratuito al público

Redacción LAVOZ
Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 16 de agosto

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 16 de agosto

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Instituto cae goleado 4 a 0 ante Unión en el Monumental de Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design