09 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política

Sistema financiero. Bancor mantendrá su estrategia para buscar nuevos negocios con menos estructura

Paolasso insistio en que ajuste de costos, reorganización interna con 300 cargos jerárquicos menos y foco en nuevos negocios marcan la transformación de la entidad ante un escenario de caída en utilidades y fuerte competencia de fintech.

5 de septiembre de 2025,

18:44
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Bancor mantendrá su estrategia para buscar nuevos negocios con menos estructura
Raúl Paolasso señaló que Bancor quiere aprovechar su presencia territorial, pero crecer en eficiencia. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.302 del domingo 7 de septiembre

4

Tevé

Telefe. La Voz Argentina 2025: ¿por qué se volverá a cancelar el programa este martes?

5

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

En medio de la conocida volatilidad financiera y la redefinición de estrategias que atraviesa todo el sistema, el Banco de Córdoba (Bancor) encara el último tramo del año con el plan de ajuste en su estructura operativa y la búsqueda de nuevos negocios que comenzó a materializar con la transición hacia el nuevo modelo de negocios de la actividad.

Raúl José Paolasso insistió en que para la banca argentina “se terminó la comodidad. Ahora los bancos tenemos que volver a ser bancos”, enfatiza.

Los números del Banco de Córdoba en 2025 reflejan ese cambio de escenario. En el primer semestre, depósitos y créditos crecieron, pero la utilidad neta se desplomó un 98%. El resultado operativo quedó en $54.730 millones, 86% menos que en igual período de 2024.

El margen financiero se achicó con la baja de tasas de aquél momento del año (ahora volvieron a subir) y también por la desaceleración de la inflación. No fue solo Bancor: toda la banca argentina sufrió un golpe similar.

Según Research for Traders, las entidades que cotizan en Bolsa tuvieron una caída de 70% interanual en ganancias en el primer trimestre. El giro comenzó en diciembre de 2023, cuando se desarmó el ecosistema financiero que permitía a las entidades vivir de prestar al Estado nacional.

“Hasta entonces captábamos depósitos y con eso comprábamos títulos públicos, del Banco Central o del Tesoro. Era relativamente más sencillo y más seguro. Con un equipo de 30 personas se conseguía la rentabilidad necesaria. No había que hacer mucho más”, explica Paolasso a La Voz.

El costo de acomodarse en el mostrador y atender solo al estado, fue alto para la economía real, señala el directivo. “Las empresas no tenían crédito, los usuarios tampoco. No se compraban casas, autos, nada”, remarcó.

El conjunto del sistema llegó a tener a fines de 2023 apenas un 4% de préstamos privados en relación al PBI. Brasil está en 70%, Paraguay en 50%, Uruguay en 36%, Chile arriba del 80%. El promedio del Mercosur es 39%. “El sistema argentino estaba prácticamente fuera de juego”, grafica el ejecutivo.

En ese contexto, Paolasso ratificó que no quedaba margen para vivir de la inercia. “Se terminó el modelo de mirar títulos públicos y esperar. Había que competir. Entre bancos públicos y privados, y además contra las fintech, que tienen estructuras más ágiles, sin sucursales ni cajeros”, insistio.

La estructura y su función

Bancor carga con “una estructura pesada: 153 sucursales, que son el 40% del sistema en Córdoba, y casi mil cajeros, la mitad de todos los de la provincia. Ese es nuestro diferencial, pero también un costo enorme. Entonces había que transformarse”, sostiene.

La estrategia de Bancor se apoyó en tres ejes. El primero fue lo que Paolasso define como un shock de austeridad. “Nos sentamos a renegociar contratos clave: transporte de caudales, distribución de tarjetas, seguros. Menos de diez convenios concentran gran parte de los costos operativos. Ahí pusimos la lupa. El ahorro fue del 30%: más de 100.000 millones de pesos en 2024. Y son ahorros estructurales, que se sostienen todos los meses porque esos contratos acompañan toda la vida del banco”, enfatiza.

El segundo eje fue la reestructuración organizacional. “Decidimos partir de cero. Nos olvidamos del organigrama histórico y preguntamos: ¿qué necesita un banco? Administración, finanzas, comercial, riesgo, tecnología. Eso y nada más”, apuntó.

A partir de esas cinco líneas directrices se armó la reestructuración. Menos gerencias y equipos reducidos. “Eliminamos 300 cargos jerárquicos en casa matriz. Hoy tenemos un organigrama más ágil, más horizontal, más flexible”, describe.

A esa nueva estructura se le sumó la metodología Agile. “Es la forma de trabajar iniciada por las grandes tecnológicas: equipos interdisciplinarios que gestionan productos concretos, como préstamos, medios de pago, inversiones o seguros. La ventaja es que se rompe la lógica de compartimentos estancos y se gana en velocidad de respuesta”, refirió Paolasso.

El tercer eje dispuesto por Bancor fue revalorizar al cliente. Fueron creadas “bancas específicas”, como agronegocios, renta alta, premier y comercio exterior. Cada segmento tuvo una propuesta de productos y atención propia. “Eso implicó reacomodar personal, capacitar equipos y cambiar el chip. El banco no puede seguir mirándose hacia adentro: tiene que salir a buscar negocios afuera, donde están los clientes”, afirma.

Crecer en el crédito

Para el titular de la entidad, los resultados empiezan a verse y se acentuarán cuando pase la volatilidad. “El sistema financiero aumentó tres veces y media la colocación de préstamos respecto de la captación de depósitos. Eso fue posible porque los bancos desarmamos la cartera de títulos públicos para volcarla al crédito”.

Bancor colocó $190.000 millones de crédito en julio, $260.000 millones en agosto, “y seguimos creciendo”, acota el directivo.

El banquero admite que el desafío es mayor para las entidades públicas. “Tenemos costos de presencia territorial que los privados y las fintech no cargan. Pero también es nuestra fortaleza. Estar en cada pueblo, en cada ciudad, con cajeros y sucursales, es lo que nos da legitimidad. Si combinamos esa presencia con eficiencia y tecnología, podemos competir de igual a igual”, asegura.

“Durante mucho tiempo los bancos vivimos de una comodidad que se acabó. La rentabilidad ya no viene de prestarle al Estado, sino de ser eficientes, innovar y estar cerca del cliente. El desafío es volver a ser bancos. Y en Bancor ya estamos en ese camino”, concluyó Paolasso.

Más de Política
La foto del CFI, el inicio de las dificultades políticas para Milei

Política

Derrota libertaria. La foto del CFI, el inicio de las dificultades políticas para Milei

Julián Cañas
Economía, territorio y estrategia: las claves de la derrota de Mile

Política

Buenos Aires. Economía, territorio y estrategia: las claves de la derrota de Milei

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Especial 0Km. Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El estado nacional vende tierras fiscales. En Córdoba son dos terrenos.  Humberto Primo y Tucumán

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Pablo Petovel
Milei con Macri y Bullrich tras ganar las elecciones

Política

Elecciones 2025. Buenos Aires y el impactante rechazo de los votantes de Juntos por el Cambio a Milei

Federico Giammaría
Elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

Política

Análisis. 49 días con los dientes apretados

Laura González
Liceo Militar General Paz.

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • VENEZUELA-EMERGENCIA ECONÓMICA

    Insólito. Maduro volvió a adelantar la Navidad en Venezuela: arrancará el 1° de octubre

  • El humo se eleva desde el edificio residencial al-Roya luego de un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza (Gentileza/Mohamed Saber)

    Guerra. Israel advierte a los palestinos a evacuar Gaza: “¡Váyanse Ahora!”

  • 00:00

    Hombre se hizo viral en redes por criticar a los argentinos

    Críticas. Visitó el país, fulminó a los argentinos y su video se hizo viral en Tiktok: “Se creen europeos...”

  • 03:06

    ¿Qué le pasó? la impactante foto desde el hospital que compartió Marianela Mirra con José Alperovich: “No me debés nada”

    Bomba. Aseguran que Marianela Mirra y José Alperovich buscan un hijo mediante inseminación artificial

  • 00:21

    Katy Perry

    “You are peronista”. Katy Perry en Argentina: el regalo de Eva Perón que le hicieron sus fans

  • 01:13

    Lali

    Suma otro más. Con el quinto Vélez confirmado, Lali hace historia: la impactante cifra de convocatoria que alcanzó

  • 00:11

    Ricky Martin

    ¡Qué hombre! Ricky Martin hizo historia en los MTV VMAs 2025: Primer Latin Icon Award por su Trayectoria

  • 02:05

    Cristina Fernández de Kirchner

    Elecciones. Cristina Kirchner celebró la victoria de Fuerza Patria en Buenos Aires y lanzó fuertes críticas a Milei

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Dietas saludables

Salud

Alimentación. Las 3 señales de que no estás comiendo suficientes proteínas

Redacción LAVOZ
Puestos de trabajo

Negocios

Demanda laboral. El empleo entró en el terreno de “esperar y ver” hasta que pasen las elecciones

Diego Dávila
Chumbi. 9 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10581. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design