13 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Bajo palabra

Bajo palabra: la receta de Luis Juez para los radicales díscolos

“Si no quieren arriesgar y siguen siendo funcionales al peronismo, lo voy a decir de manera pública”, habría dicho el senador nacional de Juntos por el Cambio.

27 de junio de 2022,

13:33
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Bajo palabra: la receta de Luis Juez para los radicales díscolos
Luis Juez, senador nacional de Juntos por el Cambio. (Federico Lopez Claro)

Lo más leído

1
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

2

Ciudadanos

Volvían de Brasil. Condenaron a una aerolínea por daños y perjuicios en contra de dos abogados cordobeses

3

Política

Justicia. Otro golpe a exdirectivos de Fadea por presunta corrupción en Córdoba: irregularidades, contratos y millones

4

Política

Análisis. El resultado bonaerense abrió todo tipo de dudas en Córdoba

5

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Hay un grupo de dirigentes y de intendentes radicales que no ocultan su oposición a que el senador Luis Juez sea el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio. Este sector de radicales díscolos es encabezado por el legislador Orlando Arduh y la intendenta de Estación Juárez Celman, Miryan Prunotto.

Por ahora, Juez se encargó de cuestionar al legislador radical por la ley del juego online y también rechaza el intento de eliminar las reelecciones indefinidas.

Días pasados, en un café con un dirigente radical capitalino de segunda línea, Juez recibió el consejo de que buscara un acercamiento con estos radicales que no lo quieren nada. Dicen que el senador calmó al radical preocupado, con lo que parece que será una receta para convencer a los intendentes del centenario partido.

Municipalidad de Córdoba: Miguel Sicilano, Marcelo Rodio, Daniel Passerini y Pablo Bianco

Política

Bajo palabra: ¿quiénes “ganaron” y quiénes “perdieron” por el polémico recital de Ulises?

Redacción LAVOZ

“Hay que tener paciencia. Hay algunos apurados. No voy a hablar hasta dentro de un tiempo con los radicales que no me quieren. Cuando tengamos consolidada la alianza, los voy a llamar y les voy a dejar muy claro: si ganamos, hay lugar para todos. Ahora, si no quieren arriesgar y siguen siendo funcionales al peronismo, lo voy a decir de manera pública y que se hagan cargo de irse con el peronismo. Además, a decir verdad, tienen muy pocos votos; y el peronismo ya tiene que ‘pagarles’ (políticamente) mucho a los propios. No creo que haya para más”, habría disparado el senador, fiel a su estilo confrontativo.

Cortadito de Chumbi del 27/06/2022
Cortadito de Chumbi del 27/06/2022

Los monos tampoco ayudaron para extender el debate

Los legisladores radicales del bloque Juntos UCR ensayan en el recinto de la Unicameral cordobesa distintas puestas en escena para reclamar mayor debate en las sesiones. El miércoles pasado, fue el vicepresidente primero de la Legislatura, Dante Rossi.

El radical pidió el tratamiento sobre tablas de un proyecto. Ante la negativa de Hacemos por Córdoba para que el tema fuera debatido, Rossi colocó sobre su banca una maceta con tres imágenes que simulaban la estatua de Los monos sabios.

“Para que esta Legislatura no sea como esto que muestro, que no escucha, no mira y no habla, pido la reconsideración del proyecto”, dijo Rossi, quien insistió en que el oficialismo dejara de lado el rechazo y le otorgara los cinco minutos de fundamentación.

Unicameral: Dante Rossi colocó sobre su banca una maceta con tres imágenes que simulaban la estatua de “Los monos sabios”. (La Voz)
Unicameral: Dante Rossi colocó sobre su banca una maceta con tres imágenes que simulaban la estatua de “Los monos sabios”. (La Voz)

Sin lograr su objetivo, Rossi se quedó con las imágenes de los monos sobre su bancada, para las fotos.

El proyecto de Rossi plantea “asumir un compromiso de reglas claras” con miras a las elecciones de 2023 y evitar cambios al Código Electoral Provincial, tal como se estudia con la reincorporación de la re-reelección. Además, solicita suprimir uno de los artículos de la norma electoral acerca de la ubicación en la boleta de la foto del candidato a gobernador, un viejo pedido de la oposición.

La interna entre dos gremios estatales

Mantienen diálogo cuando deben discutir la paritaria salarial con el Gobierno de Córdoba, pero existe una interna que aflora cada tanto entre los dos gremios estatales (el SEP y la Unión del Personal Superior) que representan a los agentes de la carrera administrativa provincial.

El martes pasado, el legislador provincial José Pihen, titular del SEP, presentó un proyecto para modificar el escalafón de los empleados públicos. La iniciativa apunta a los cargos más bajos, pero también a los jerárquicos.

Esto generó la reacción del gremio de los jerárquicos (UPS) que conduce Domingo Ovando, quien envió una nota a los legisladores de todos los partidos pidiéndoles que apoyaran el proyecto, pero con algunas modificaciones.

Rodrigo De Loredo, por Chumbi

Política

Bajo Palabra: ¿Las “vices” de Luis Juez?

Redacción LAVOZ

Planteó que las juntas evaluadoras de los concursos para jerárquicos fueran conformadas por integrantes de la UPS y no del SEP, que representa a los agentes de menor rango, y que este no debería tener injerencia en la selección de los cargos superiores.

La carta de Ovando deja claro que el texto que presentó el legislador oficialista no fue discutido con su gremio.

Hay mucha expectativa política por este proyecto, ya que pide efectivizar a más de 4.800 contratados de las categorías más bajas, en “concursos cerrados”, en la previa de un año electoral.

Hay algunas dudas sobre qué hará el PJ, pero, sobre todo, la oposición, teniendo en cuenta que se efectivizarían agentes que fueron contratados por este Gobierno. Además de la interna entre los gremios estatales, se pronostica una áspera discusión por este tema en la Legislatura.

Gill y la visita de un empresario de fuste

Una visita infrecuente se produjo el jueves a la ciudad de Villa María. El intendente Martín Gill convocó a funcionarios y a empresarios locales para mostrar lo que considera la obra más trascendental para la ciudad: la autopista de la circunvalación de la cabecera del departamento San Martín.

Tras la amplia recorrida, con la enumeración de los detalles técnicos de los trabajos, Gill puso en su cuenta de Twitter: “Con el presidente del Concejo Deliberante, el rector de la Universidad Nacional, el presidente del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico, el director de Enred y miembros del gabinete, recorrimos la obra más grande de la historia de Villa María: autopista de circunvalación”.

Martín Gill junto al empresario Aldo Roggio, titular de la conocida empresa constructora. (La Voz)
Martín Gill junto al empresario Aldo Roggio, titular de la conocida empresa constructora. (La Voz)

Gill acompañó esas palabras con varias fotografías de la actividad, pero hubo una que sorprendió en la política y en el mundo empresarial. Es la imagen donde el jefe político villamariense, hasta no hace mucho subsecretario de Obras Públicas de la Nación, aparece acompañado por el empresario Aldo Roggio, titular de la conocida empresa constructora.

“Cabe recordar que la construcción de la infraestructura cuenta con un presupuesto que actualmente ronda los 14 mil millones de pesos financiados por el Gobierno nacional”, indica el municipio en su página web. Roggio forma parte de la UTE que realiza los trabajos. Si bien es habitual que haya representantes de las compañías involucradas en la obra en este tipo de actos, muy pocas veces se ve a sus dueños, como sucedió en Villa María.

Fortuna, entre la pasión y la payada

El tenso debate del miércoles pasado en la Legislatura de Córdoba entre el bloque de Hacemos por Córdoba y los legisladores radicales por la inseguridad en la provincia tuvo también algunos momentos más distendidos.

Después de varias sesiones en las que el presidente del bloque oficialista, Francisco Fortuna, no concedió pedidos de interrupciones realizados por sus pares opositores, en el último debate decidió autorizar que Oscar González, quien presidía el cuerpo en reemplazo del vicegobernador Manuel Calvo, le diera la palabra a la radical Daniela Gudiño.

Después de varias sesiones en las que el presidente del bloque oficialista, Francisco Fortuna, no concedió pedidos de interrupciones realizados por sus pares opositores. (La Voz)
Después de varias sesiones en las que el presidente del bloque oficialista, Francisco Fortuna, no concedió pedidos de interrupciones realizados por sus pares opositores. (La Voz)

La legisladora negrista expresó: “No estamos en contra de la obra pública que hacen, pero se ve que no estamos equivocados con el tema de la inseguridad, porque no se hubiese alterado”.

Enseguida, Fortuna respondió: “No me altero, soy un apasionado cuando pronuncio alguna frase”. Esto generó un aplauso espontáneo por parte de sus compañeros de bancada. Pero el debate no terminó ahí y el legislador volvió sobre Gudiño para responderle y no así al presidente de la sesión, como indica el reglamento interno, por lo que González debió llamarle la atención. “Legislador Fortuna, esto no es una payada”, le remarcó.

Agradecimiento y respaldo de Vidal para una precandidata

“Por eso le quiero agradecer a Soher. Que está acá y que me haya acompañado tanto en esta visita. ¡Aguante, Soher!”. La frase la lanzó el jueves María Eugenia Vidal desde el escenario del salón techado del Club Banfield, ubicado en barrio San Vicente, de la capital provincial.

La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires pasó cuatro días en Córdoba y la agenda, en gran parte, fue confiada a la diputada Soher El Sukaria, con quien Vidal mantiene una gran afinidad política y personal.

PRO: María Eugenia Vidal destacó el trabajo territorial de El Sukaria y le agradeció por estar cerca de los vecinos de la Capital. (La Voz)
PRO: María Eugenia Vidal destacó el trabajo territorial de El Sukaria y le agradeció por estar cerca de los vecinos de la Capital. (La Voz)

Vidal destacó el trabajo territorial de El Sukaria y le agradeció por estar cerca de los vecinos de la Capital.

En el entorno de la diputada cordobesa, destacaron el gesto y se entusiasmaron con el apoyo, por entender que Vidal tendrá un rol importante en la precandidatura de El Sukaria para la intendencia de la ciudad de Córdoba.

Con giras por el interior, Cossar insiste con la Ficha Limpia

Desde el entorno del legislador Marcelo Cossar aún celebran la realización del “primer encuentro federal de Ficha Limpia”, que hace unos días se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Católica de Córdoba.

El evento contó con la presencia de algunos referentes de Juntos por el Cambio y de los impulsores del proyecto de ley de Ficha Limpia a nivel nacional.

Esta semana, Cossar participará de un evento organizado por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que pretende dar continuidad al tema, propiciando la aprobación de Ficha Limpia en ese distrito.

La iniciativa busca impedir que se postulen a cargos aquellas personas que tienen condenas por causas por corrupción.

Marcelo Cossar en el “primer encuentro federal de Ficha Limpia”, que se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Católica de Córdoba. (La Voz)
Marcelo Cossar en el “primer encuentro federal de Ficha Limpia”, que se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Católica de Córdoba. (La Voz)

Además, la semana pasada, y en el marco de visitas al interior, el legislador radical visitó localidades del Valle de Calamuchita.

¿Quién iza la bandera en la Legislatura?

En cada inicio de sesión legislativa en la Unicameral cordobesa, y como indica el reglamento interno, un parlamentario es elegido para izar la bandera argentina para que, luego, se dé inicio al debate. En la última sesión, algunos legisladores plantearon un poco en broma, pero también en serio, cuándo serían elegidos para pasar el centro del recinto e izar la bandera.

Incluso, con alguna humorada, hubo quienes dijeron que ciertos legisladores habían participado de este acto en más de una ocasión.

En esa charla informal, se les hizo saber que el criterio de selección para izar la bandera se realiza por orden alfabético y que, en caso de que el legislador no haya podido participar, se lo suma a esta lista para que intervenga en otra sesión.

En esta ocasión, el legislador Carlos Alessandri (Hacemos por Córdoba) fue quien izó la bandera, mientras que Juan Blangino, del mismo bloque, fue quien la arrió.

Temas Relacionados

  • Bajo palabra
  • Exclusivo
  • Elecciones 2023
  • Hacemos por Córdoba
  • Juntos por el Cambio
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Ulises Bueno
  • Luis Juez
  • Legislatura de Córdoba
  • Martín Gill
  • Frente de Todos
  • María Eugenia Vidal
  • Gobierno de Juan Schiaretti
Más de Política
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Finanzas

Ni dólar ni tasas: la moneda que gana terreno como refugio frente a la incertidumbre económica

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 13 de septiembre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Barriletes

Negocios

Presión. Dólar “barrilete”, en el cielo de la banda cambiaria

Daniel Alonso
Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Política

Análisis. Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Juan Turello
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mosca empujó la pelota de golf.

    Tremendo. Una mosca empujó la pelota y ayudó a que entrara en el hoyo de golf: el increíble video

  • .

    Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

  • Estaba sola en la oficina.

    Qué susto. Fue a trabajar temprano, se quedó sola en la oficina y una “presencia” la hizo vivir un escalofriante momento

  • La mandarina en EE.UU.

    Diferente. Un argentino se hizo viral en EE.UU. al mostrar la fruta que compró: Lo peor es que no tiene ni sabor

  • El hombre se sujetaba con la boca.

    ¡Qué difícil! Recorrió 300 metros en moto haciendo un wheelie con la boca y logró un récord mundial

  • 00:38

    Robaron un vehículo de Mercado Libre en Córdoba.

    Video. Córdoba: robó un utilitario de Mercado Libre, intentó escapar y fue detenido

  • 01:03

    Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria pelearon en la calle

    Video. Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria se pelearon en la calle

  • 00:46

    Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado (Gentileza)

    Polémica. Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Finanzas

Ni dólar ni tasas: la moneda que gana terreno como refugio frente a la incertidumbre económica

Redacción LAVOZ
Raúl "Rulo" Fernández

Música

Fallecimiento. Murió el legendario guitarrista Raúl “Rulo” Fernández, un pionero del rock nacional

Redacción LAVOZ
Gastón Soffritti fulminó a Cris Morena. Foto: web

Cine y series

Fue al hueso. Gastón Soffritti acusó de maltrato a Cris Morena en su nuevo libro

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10585. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design