16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Diputados

Bajo fuerte presión de Córdoba por fondos, se aprobó en general la “ley ómnibus”

El proyecto recibió 144 votos a favor y 109 en contra. La discusión del articulado pasa para el martes. Los diputados cordobeses de Hacemos Coalición Federal amenazan con juntar los votos para coparticipar el impuesto PAIS si la Nación no asegura el flujo a las cajas previsionales. Quedaron en pie 363 artículos.

3 de febrero de 2024,

00:00
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Bajo fuerte presión de Córdoba por fondos, se aprobó en general la “ley ómnibus”
Los diputados Miguel Pichetto, Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez y Maximiliano Ferraro, de Hacemos Coalición Federal (Foto: Federico López Claro)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

En la tercera jornada de un debate cargado de tensión, la Cámara de Diputados aprobó en general la “ley ómnibus”, pero el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se metió de lleno en las negociaciones y redobló la presión por fondos para la provincia vía transferencias de Nación a la caja previsional, bajo amenaza de juntar apoyos para coparticipar el impuesto PAIS.

El proyecto del presidente Javier Milei recibió 144 votos a favor, de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, el grueso de Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y otras fuerzas minoritarias; y 109 votos en contra de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, el Partido Socialista, la cordobesa Natalia De la Sota y la bonaerense Margarita Stolbizer.

Una vez aprobada la iniciativa, se pasó a un cuarto intermedio hasta el martes para comenzar la discusión del articulado, que representa la puja más fuerte entre el Gobierno y la oposición “dialoguista”. “No se animaban a entrar a la votación en particular hasta no tener acuerdos en los tres o cuatro temas principales”, interpretó uno de los protagonistas de las negociaciones.

Incidentes Congreso

Política

“Ley ómnibus”: tras la aprobación en general, hubo incidentes y hay personas detenidas

Redacción LAVOZ

El texto quedó realmente enflaquecido: de los 525 artículos que tenía el dictamen, solo quedaron en pie 363 por el retiro del capítulo fiscal, el de desregulación de la pesca y modificaciones al Código Penal, entre otros temas. De los acuerdos que consiga el Gobierno dependerá que en la votación en particular no caigan más artículos o segmentos enteros, como el de privatizaciones y el de cultura.

Al momento de la votación, el bloque de Miguel Pichetto se dividió: De la Sota, Stolbizer y los socialistas santafesinos Mónica Fein y Esteban Paulón votaron en contra, a diferencia de sus pares. En el radicalismo, la fractura fue menor a la esperada: se especulaba con que una decena de diputados alineados a Facundo Manes votara en contra, pero el neurocientífico solo pudo acarrear a un solo legislador, Pablo Juliano.

El debate se cerró en medio de renovadas presiones de la Casa Rosada. “Es hora de que los representantes del pueblo decidan si están del lado de la libertad de los argentinos o del lado de los privilegios de la casta y la república corporativa”, fue el mensaje de Javier Milei a través de la cuenta de la Oficina del Presidente.

Foto

Política

En tensión con los gobernadores, Milei frenó las transferencias discrecionales: cayeron 98% en enero

Corresponsalía Buenos Aires

Desde el recinto, Rodrigo De Loredo reafirmó su postura a pesar de las amenazas. “Ninguna de nuestras definiciones políticas depende de los insultos o de los aplausos que ustedes nos brindan. Tampoco les solicitamos disculpas. No tengo ninguna admiración a la figura del presidente. Pero tiene todo el respeto de mi persona la investidura presidencial. Y todos los insultos, los agravios y las humillaciones, por algo se han dado”, dijo el jefe del bloque radical.

A continuación, su par del bloque PRO, Cristian Ritondo, reforzó: “Nosotros no somos ni gobierno ni co-gobierno. Vinimos con la responsabilidad de darle a este gobierno una caja de herramientas para que pueda solucionar los problemas que creó el populismo berreta. El cambio tiene que empezar, y es ahora”.

Ley ómnibus

Política

“La historia los juzgará”: el mensaje del Gobierno a los diputados mientras debatían la “ley ómnibus”

Redacción LAVOZ

Córdoba al frente

“Si no viene (Guillermo) Francos, nosotros no votamos”, se escuchó en Hacemos Coalición Federal. Diputados del bloque de Pichetto, del PRO y de la UCR le “coparon” la oficina al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, que iba y venía del recinto. Los “dialoguistas” querían seguir negociando cambios al proyecto con el ministro del Interior, que finalmente asistió pero solo habló con algunos.

Los cinco diputados de Llaryora (Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca, Juan Brügge, Alejandra Torres y Natalia De la Sota) y el titular del PRO local, Oscar Agost Carreño (todos integrantes del bloque Hacemos Coalición Federal, presidido por Pichetto) le transmitieron a Menem un mensaje contundente.

Los cordobeses exigieron que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES garantice el flujo de pagos de Nación a las cajas previsionales no transferidas que armonizaron sus criterios con los de la Nación, como Córdoba y Santa Fe. De lo contrario, amenazaron con juntar los votos para coparticipar el 30% de lo recaudado por el impuesto PAIS, una medida a la que el Gobierno, por el momento, se resiste. “Les dimos la llave para destrabar esto”, sintetizó un cordobés.

Ley ómnibus

Política

Ley ómnibus: uno por uno, cómo fundamentaron su postura los diputados de Córdoba

Redacción LAVOZ

La “ley ómnibus” se aprobó en general sin los numerosos artículos que conformaban el paquete fiscal a excepción del 180, donde se aclara que el impuesto PAIS (que grava las operaciones de compra de moneda extranjera para el pago de compras al exterior) tiene vigencia hasta el 22 de diciembre de este año.

Al tercer día de asumir, Milei aumentó del 7,5% a 17,5% la alícuota del impuesto PAIS. El 30% de ese tributo se destina a financiar obras sociourbanas a través del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap). Los gobernadores le reclaman a Francos que ese porcentaje se destine directamente a la coparticipación, para que lo administren las provincias.

La jugada cordobesa se completó con la restitución de otros dos artículos que iban a suprimirse del dictamen: el 179, que desfinancia el Fondo de Integración Sociourbana; y el 196, que deroga el decreto que creó el FGS.

La reimplantación y coparticipación del impuesto PAIS en la “ley ómnibus” fue el tema excluyente de las frenéticas reuniones en las oficinas de Menem. Incluso trabó avances sobre otros aspectos importantes del proyecto, como las privatizaciones, donde la contrapropuesta del Gobierno no termina de conformar del todo a la UCR.

El Gobierno aceptó bajar de 36 a 27 la cantidad de empresas a privatizar (se quitaron del listado, entre otras, todas las compañías que están radicadas en Córdoba), pero siguen figurando adentro de anexos, lo que impide el voto por separado. “El enlatado no deja de ser un problema”, dijeron en la UCR.

Martín Menem
Diputados Ley Omnibus debate Argentina
Foto Federico Lopez Claro
Martín Menem Diputados Ley Omnibus debate Argentina Foto Federico Lopez Claro

En el bloque encabezado por De Loredo también piden que el informe patrimonial de cada empresa sujeta a privatización que deberá ser enviado a la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones sea elaborado por la Auditoría General de la Nación (AGN) para garantizar imparcialidad.

El radicalismo también propone aplicar para las privatizaciones un mecanismo de “transparencia y gobierno abierto” similar al que se fijó con el régimen de contrataciones de la Administración Nacional regulado por decreto en 2016.

SALTA. Diputada nacional, Orozco Emilia.

Política

Una diputada salteña apuntó contra Máximo Kirchner: “Le tiene alergia a trabajar”

Redacción LAVOZ

Otro tema medular del proyecto que sigue entre signos de interrogación es la delegación de facultades al presidente. Se recortaron a seis: económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa. Sin embargo, en la oposición afín hay varios rechazos (los encabeza la Coalición Cívica) y el artículo, que es el primero, corre peligro de ser rechazado y generar un clima adverso para el resto de la votación en particular.

“Este bloque no está para votar facultades delegadas que transformen en superpoderoso a Milei”, enfatizó hacia el final del debate el jefe de Unión por la Patria, Germán Martínez, y remató: “Con la política económica, con el mega DNU, con esta ley ómnibus donde hasta los opositores se transforman en oficialistas, está en marcha un plan de disolución nacional, de disolución del federalismo y de las reglas de la democracia que nosotros no vamos a tolerar”.

Temas Relacionados

  • Diputados
  • ley ómnibus
  • Edición impresa
Más de Política
Juan Schiaretti

Política

Elecciones 2025. Cordobesismo: Carolina Basualdo secundará a Schiaretti

Julián Cañas
El presidente Javier Milei presentó este domingo en el Congreso el Presupuesto 2025

Política

Elecciones 2025. El desafío de Milei en el Congreso: crecer en cantidad, pero también en músculo político

Carolina Ramos

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

Últimas noticias

Rugby

Rugby

Numerazos. Un pleno: el evento y un balance primario muy positivo en Córdoba

Jorge Luna Arrieta
Los Pumas

Fútbol

Jornada histórica. Los Pumas lucharon pero cayeron 41-24 ante All Blacks en el Kempes por el Rugby Championship

Joaquín Balbis
Gaston Zarate El perejil

Sucesos

Violencia urbana. El “perejil” Zárate mató a un hombre luego de discutir en un partido de fútbol

Redacción LAVOZ
Alberto Martín contó cómo vive la transición de género de su nieto

Espectáculos

Tristeza. Murió el actor Alberto Martín a los 81 años

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design