21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Senado

Avanza una ley de “diagnóstico humanizado” para padres de niños con Síndrome de Down

El proyecto es impulsado por organizaciones civiles de Mendoza y Córdoba. Busca capacitar y sensibilizar a los profesionales de la salud a la hora del diagnóstico pre y post natal. Un testimonio en primera persona.

23 de noviembre de 2021,

17:35
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Avanza una ley de “diagnóstico humanizado” para padres de niños con Síndrome de Down
El proyecto de Cobos busca contener a padres de niños con Síndrome de Down (Foto: Comunicación Senado)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

5

Política

Diputados. Dura derrota para Milei: la oposición rechazó el veto a la emergencia en discapacidad

Con el impulso de organizaciones civiles, un proyecto de ley para brindar un “diagnóstico humanizado” a padres de niños con Síndrome de Down durante el período pre y post natal recibió dictamen favorable en la Comisión de Salud del Senado y sería tratado en la próxima sesión.

ENCUESTA. En Argentina, unas 40 mil personas tienen Síndrome de Down (La Voz / Archivo).

Ciudadanos

Síndrome de Down: la Fundación Jérôme Lejeune brindará la primera consulta en Argentina

Redacción LAVOZ

Se trata de una iniciativa consensuada entre los radicales Julio Cobos y Mario Fiad, que fue promovida por ADOM (Asociación Down Mendoza); Mamás Up Córdoba; y ASDRA (Asociación Síndrome de Down de la República Argentina), con asesoramiento del médico pediatra Eduardo Moreno Vivot.

El proyecto busca “asegurar la contención y acompañamiento” de las personas que reciben este diagnóstico para su hijo en gestación o recién nacido, “mediante una adecuada comunicación interpersonal e información objetiva y actualizada” sobre este trastorno, aunque buscan ampliarlo a otras patologías poco frecuentes.

Javier Fernández

Fútbol

“Javi”, el arquero cordobés, citado a la selección argentina de futsal síndrome de Down

Hernán Laurino

“Los equipos tienen que estar preparados y tener un lenguaje apropiado para un momento de gran shock emocional como es recibir una noticia de estas características”, explicó Fiad, presidente de la Comisión de Salud.

El jujeño señaló que se busca “proveer información objetiva, científica y veraz a todas las madres y padres en esta situación”, y agregó que existen antecedentes de leyes de este tipo en Uruguay y España.

Fundación Jérome Lejeune Argentina

Ciudadanos

Síndrome de Down: Córdoba es el centro de la primera consulta de la fundación Jérôme Lejeune

Virginia Digón

Por su parte, Cobos indicó que “este proyecto da respuesta a una demanda legítima de organizaciones de familiares de chicos con Síndrome de Down relacionada con la forma de abordar el diagnóstico y la necesidad de contar con toda la información posible”.

“Es importante la capacitación y sensibilización de los equipos de salud para generar instancias de diálogo y provisión de la información, y también la atención oportuna y estimulación temprana del recién nacido para asegurar su calidad de vida en igualdad de oportunidades”, amplió el mendocino.

La Comisión de Salud se reunió de manera virtual por cuarta vez en el año (Foto: Comunicación Senado)
La Comisión de Salud se reunió de manera virtual por cuarta vez en el año (Foto: Comunicación Senado)

Una de las claves está en el artículo quinto, que establece que la comunicación que realicen los médicos debe realizarse en un “ámbito de intimidad”, ya sea presencial o virtual, donde se pueda “sostener una comunicación interpersonal de calidad” y “garantizar la privacidad”.

También se deberá “asegurar la disponibilidad de tiempo necesaria para evacuar dudas y consultas”, y la comunicación deberá ser “empática, en lenguaje claro, actualizada, neutral, respetuosa de la dignidad de las personas con discapacidad y en formatos accesibles con una perspectiva en derechos humanos”.

Además del diagnóstico, los médicos deberán orientar a los padres sobre cómo seguir, es decir, brindar recomendaciones de seguimiento clínico e información sobre recursos, grupos y asociaciones de acompañamiento y contención, servicios sanitarios y de apoyo públicos y de la sociedad civil, y sitios de interés.

Otro de los aspectos importantes es que las jurisdicciones que adhieran a la ley deberán informar la cantidad de casos diagnosticados con Síndrome de Down, ya que en nuestro país no existen datos oficiales actualizados.

A principios de mes, Wunderman Thompson Argentina y ASDRA lanzaron una campaña llamada “Síndrome de Números”, que pone en evidencia la invisibilización que sufren estas personas. “En un país donde no paramos de hablar de números, no tenemos números que hablen de nosotros”, es la consigna que acompaña la iniciativa para crear una base de datos.

En primera persona

Mamás Up Córdoba es un grupo de 160 madres que nació por iniciativa de Marina Comba, arquitecta y madre de Lucca (9), y Natalia Maidana, docente y madre de Sofía (7), ambos diagnosticados con Síndrome de Down.

“La pregunta siempre es ¿cómo te enteraste? ¿En qué momento? ¿El día que nació? ¿En una ecografía? Mayormente se da cuando recién nacen. Así surgió la idea de qué hacer con eso, porque hay chicas a las que les dieron la noticia de una manera tremenda”, relató Comba en diálogo con este medio.

Y amplió: “El año pasado, a una mamá le dijeron que tenía un hijo ‘mogólico’. A esta altura, en pleno siglo XXI, donde el Síndrome de Down ya no es más lo que es hace 20 o 50 años, no se puede todavía seguir diciendo ‘qué problema vas a tener con este chico’”.

Comba explicó que “se tiene que activar un protocolo para demostrar que la situación no es tan tremenda, que hay una forma de seguir. Si no formamos a los profesionales de salud, no vamos a poder activar este protocolo”.

Mamás Up acompañó su propuesta de ley con una encuesta realizada a más de 500 madres y más de 200 médicos. “Concluimos que esta ley se necesitaba, tanto desde el lado desde las familias como desde el lado de los médicos, que no tienen una materia sobre comunicación en la facultad”, indicó Comba.

Temas Relacionados

  • Senado
  • Julio Cobos
  • Sindrome de Down
Más de Política
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Escándalo en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design