11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Alquileres

Avanza la regulación de los alquileres temporarios: los contratos serán por hasta 90 días y en pesos

Un proyecto consensuado recibió dictamen unánime en el Senado. Plataformas digitales como Airbnb deberán utilizar la moneda nacional para ofertas dentro del país. Se crea un registro nacional y las provincias y Caba deberán adherir.

1 de septiembre de 2023,

00:01
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Avanza la regulación de los alquileres temporarios: los contratos serán por hasta 90 días y en pesos
Las senadoras Ana María Ianni (izquierda) y Mariana Juri (centro), autoras de los proyectos que recibieron dictamen (Foto: Comunicación Senado)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Mientras continúan las negociaciones por la nueva ley de alquileres, oficialismo y oposición llegaron a un acuerdo como no se veía desde hace tiempo en el Senado para avanzar en la regulación de los alquileres temporarios con fines turísticos y las plataformas que publican esos servicios, como Airbnb. Si la norma es sancionada, los contratos deberán ser en pesos, por un lapso de hasta 90 días.

Los senadores firmaron un dictamen “exprés” en un plenario de las comisiones de Legislación General y de Turismo tras negociaciones que se extendieron hasta última hora del miércoles, y el debate ahora pasó al recinto. Se unificaron proyectos de la santacruceña Ana María Ianni (Frente de Todos), legisladora identificada con la vicepresidenta Cristina Kirchner, y la mendocina Mariana Juri (UCR), mano derecha de Alfredo Cornejo.

Además, hubo manifestaciones de apoyo por parte de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Federación Nacional de Inquilinos.

Alquiler de departamento

Ciudadanos

Con la inflación volando, no hay ley de alquileres que pueda conformar a alguien

Gabriel Esbry

El texto consensuado define a los contratos de alquiler temporario turístico como “servicio de alojamiento en viviendas con fines turísticos utilizadas total o parcialmente por un período mínimo de un día que incluya al menos una pernoctación y un máximo de 90 días”. Esos parámetros son los que establece la Organización Mundial de Turismo, explicó Juri.

El eje de la iniciativa es la creación de un “Registro nacional de viviendas de alquiler turístico temporario” que funcionará en el ámbito del Ministerio de Turismo de la Nación, con el fin de formalizar el mercado y aplicar sanciones a propietarios y administradores que no registren sus inmuebles. Las provincias y la Ciudad de Buenos Aires deberán adherir a la futura ley.

Las plataformas digitales como Airbnb que “ofrezcan, intermedien, y/o celebren contratos de locación temporarios con fines turísticos” tendrán una serie de obligaciones, como habilitar un campo para que el propietario informe el número de inscripción ante el registro de cada unidad. Además, deberán “proceder a la baja, retiro o suspensión” de toda publicación que no posea ese número.

El sector inmobiliario de Córdoba pidió de manera urgente la modificación de la ley de alquileres.

Ciudadanos

Inmobiliarias pidieron a los diputados una modificación urgente de la ley de alquileres

Redacción LAVOZ

Pero uno de los aspectos más destacados es que las plataformas “tendrán que utilizar la moneda nacional para los anuncios u ofertas de unidades habitacionales que surjan como resultado de las búsquedas realizadas desde el territorio nacional”.

Para procesar los pagos efectuados por huéspedes con la intermediación de plataformas cuando las transacciones se realicen a través de medios de pago electrónicos respecto de viviendas ubicadas en el país, también se deberán utilizar pesos argentinos.

Acuerdo

“Esta nueva modalidad está avanzando en el mundo pero no cuenta con un marco regulatorio” en nuestro país, argumentó Ianni, y agregó: “Desde marzo recibimos inquietudes no solo del sector turístico en cuanto a la informalidad de este tipo de alojamientos, que viene incrementándose en los últimos años, sino también por lo que afecta a aquellos inquilinos que quieren alquilar de forma permanente una vivienda”.

La santacruceña aclaró que el proyecto “no es prohibitivo. No buscamos ni desestimar este tipo de oferta ni las plataformas digitales, que hoy son las vedettes. Lo que queremos es dar fin a una competencia desleal que se ocasiona porque no hay normativa”.

Por su parte, Juri aseguró que “esta ley apunta a darle las garantías suficientes a quienes pretenden poner sus propiedades en alquiler turístico” y habló de una ley “moderna” en comparación con otras partes del mundo.

Alquiler de departamento

Ciudadanos

Prórrogas de contratos, una medida que se extiende en los alquileres

Ary Garbovetzky

“Al no estar incluido el alquiler temporario en nuestro Código Civil y Comercial, pueden ocurrir cosas como, por ejemplo, que los turistas se instalen con menores en esos departamentos y que no se vayan nunca, y que el locatario empiece con un inconveniente serio. Y para los turistas puede traer problemas de seguridad, porque nadie controla los escapes de gas o la electricidad porque son propiedades privadas”, describió.

El debate sobre los alquileres temporarios pasó al recinto del Senado (Foto: Comunicación Senado)
El debate sobre los alquileres temporarios pasó al recinto del Senado (Foto: Comunicación Senado)

La puntana Eugenia Catalfamo, del bloque Unidad Federal, acompañó el dictamen pero advirtió que “es fundamental la fiscalización”. “Si van a saltar el sistema e ir por afuera, que se cumplan las sanciones”, reclamó, e incluso propuso que haya penalidades más duras.

En el mismo sentido, el camporista Mariano Recalde consideró que “no basta con tirar una ley y expresar un deseo. Hace falta que el Estado tenga un rol activo en el control y en el cumplimiento de esta ley. En la Ciudad de Buenos Aires existe este registro hace cuatro años, hay 26.000 unidades ofrecidas por la plataforma y solo 583 están registradas”.

“Para que esto no caiga en letra muerta, no solo se requiere de una ley y un consenso de todas las fuerzas políticas, sino también de un gobierno local y nacional presente y activo a la hora de hacer cumplir las normas”, insistió, en una crítica solapada a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta.

RE

Ciudadanos

Inmuebles en Córdoba: la cantidad de alquileres bajó 31,8% y la venta cayó 27,4%

Redacción LAVOZ

Al finalizar el debate, el presidente de la Comisión de Legislación General, Daniel Bensusan (Frente de Todos) sostuvo que “en las relaciones contractuales es necesaria la intervención del Estado para equilibrar los intereses de cada una de las partes”.

El dictamen firmado indica que, para poder inscribirse en el nuevo registro nacional, el propietario o administrador deberá contar con la habilitación para ofrecer el servicio “emitida por las autoridades competentes de sus respectivas jurisdicciones”, y cumplir con las obligaciones tributarias y fiscales correspondientes.

También se establecen las obligaciones que tendrá el propietario o administrador, como por ejemplo la de “entregar la vivienda en condiciones de habitabilidad y en los términos pactados”. Y a los huéspedes se les ordena “observar las reglas” y “respetar las instalaciones y equipamientos”.

La nueva ley de alquileres distorsionó el mercado.

Editorial

Por una ley de alquileres más justa

Redacción LAVOZ

Las sanciones por incumplimientos en la oferta de alquileres van desde apercibimientos hasta suspensión en el registro nacional por un máximo de 90 días corridos, o directamente la baja del mismo. Una vez que opera la baja, “la unidad en cuestión no podrá ponerse nuevamente en el mercado de alquileres temporarios turísticos por un lapso de cinco años a contar a partir de que quede firme la sanción”. Si se comprueba que el responsable del inmueble sigue ejerciendo la actividad, recibirá multas.

Para las plataformas, las sanciones van desde multas hasta suspensión para operar en el país o el cese definitivo de actividades en el país.

Bullrich, en contra

Por la tarde de este jueves, la candidata presidencial Patricia Bullrich sorprendió al plantear su oposición a un acuerdo en este linea. “Quiero dejar en claro que estamos totalmente en contra de regular alquileres temporarios. Los argentinos deben poder ponerse de acuerdo con libertad para que haya más y mejores alquileres”, señaló.

Temas Relacionados

  • Alquileres
  • Ley de alquileres
  • Senado
  • Turismo
  • Edición impresa
Más de Política
Juicio

Sucesos

Violencia urbana. Juzgan homicidio de un joven cometido en territorio “denso” de la ciudad de Córdoba

Francisco Panero
Alberto Fernández

Política

Justicia. Pidieron elevar a juicio oral la causa de violencia de género contra Alberto Fernández

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Espacio de marca

Banco de Córdoba

Créditos 0Km. La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Banco de Córdoba
Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Hiper Libertad

Espacio de marca

Club La Voz

Compra. Lo que revela el carrito: hábitos, decisiones y formas de consumo

Club La Voz
Grupo Edisur. Nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Espacio de marca

Grupo Edisur

Visión. Grupo Edisur mira hacia adelante: eficiencia, innovación y nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Francisco Tamarit

Política

Tecnología. Francisco Tamarit y la IA: No es fácil asumir que somos sustituibles

Fernando Agüero
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
Secuestro. El hábil rastreo que realizó la Policía consiguió ubicar el vehículo y su conductor en un sector de la ciudad alejado. (Archivo)

Sucesos

Siniestro. Va a juicio un “churrero” que con su camioneta embistió a un motociclista y se dio a la fuga

Francisco Panero
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

  • 05:28

    Emma Vich y La Gata Noelia

    Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

  • Embarazada dio a luz en la calle en Nueva Córdoba y fue asistida por una enfermera que pasaba por el lugar.

    Video impactante. Córdoba: embarazada dio a luz en la calle y la asistió una enfermera que pasaba en el lugar

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

Últimas noticias

Automovilismo

Motores

Tras un accidente. Luto en el automovilismo argentino: falleció el piloto cordobés Claudio Segarra

Redacción LAVOZ
Fer Olmedo confirmó el nacimiento de su primera hija, Sarita: qué dijo el cantante de DesaKTa2

Música

¡Felicidades! Fer Olmedo confirmó el nacimiento de su primera hija, Sarita: qué dijo el cantante de DesaKTa2

Redacción LAVOZ
Malena Santillán

Poli

Resultados. Juegos Panamericanos Junior: la natación entregó otro oro a la delegación argentina

Redacción LAVOZ
Prófugo por homicidio: lo detuvieron al intentar ingresar a la cancha

Sucesos

Buenos Aires. Prófugo por homicidio: lo detuvieron al intentar ingresar a la cancha

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design