10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Tarjetas de crédito

La Voz En Vivo. Aumento de la morosidad en tarjetas de crédito: “Luz amarilla” para la economía, según un experto

Javier Okseniuk de la consultora LCG opinó en La Voz en Vivo.

10 de julio de 2025,

17:11
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Aumento de la morosidad en tarjetas de crédito: “Luz amarilla” para la economía, según un experto
Tarjetas de crédito.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

La creciente dificultad de las familias argentinas para afrontar los pagos de sus tarjetas de crédito y préstamos personales encendió una “luz amarilla” en la economía.

Javier Okseniuk, director ejecutivo de la consultora LCG (Labour Capital & Growth), analizó en La Voz En Vivo en profundidad el impacto de este fenómeno que, aunque comienza a nivel microeconómico, tiene el potencial de generar consecuencias macroeconómicas si se vuelve masivo.

“Es una luz amarilla que hay que atender”, indicó.

Los datos más recientes del Banco Central, correspondientes a abril de este año, revelan que la morosidad de los préstamos personales subió a un 5%, mientras que la de las tarjetas de crédito se acerca al 3%.

“La morosidad de los préstamos personales subió a un nivel relativamente alto del 5% y el de las tarjetas de crédito a un nivel cercano al 3%”, precisó, en base a los datos.

“A diferencia de aquel episodio en 2018 lo que se ve ahora es que la mora está concentrada en las familias y en que son préstamos al consumo”, recalcó.

Además dijo: “Los préstamos personales subieron tres veces más que los salarios [...] y el consumo con tarjeta de crédito y el endeudamiento con tarjeta subió dos veces más”. En ese sentido indicó que la principal causa es por el “estrés de las tasas de interés”.

Una morosidad concentrada en las familias

Si bien estos niveles de morosidad no son inéditos y se han observado situaciones similares en el pasado, como en 2021 o incluso en 2018, la particularidad de la situación actual es su concentración en las familias y en los préstamos al consumo.

A diferencia de 2018, cuando la mora afectaba principalmente a los préstamos a empresas, hoy la morosidad empresarial se mantiene baja, así como la de los préstamos hipotecarios. Este fenómeno se focaliza en préstamos personales y tarjetas de crédito.

Las tres causas principales del deterioro

Javier Okseniuk identifica tres factores clave que explican el aumento de la morosidad:

  1. Aumento desmedido del crédito al consumo: Desde mediados del año pasado, los préstamos personales y el consumo con tarjetas de crédito han crecido con mucho vigor. Los préstamos personales subieron tres veces más que los salarios, mientras que el endeudamiento con tarjeta de crédito creció aproximadamente el doble en comparación con los salarios. Esto generó una carga de deuda que excede la capacidad de pago de las familias.
  2. Contexto económico errático y salarios estancados: Tras una recuperación económica en el segundo semestre del año pasado, la actividad económica desde diciembre de 2024 ha mostrado un comportamiento errático, con meses de aumento y retroceso, resultando en una actividad “chata”. A esto se suma un empleo que no crece y salarios reales del sector formal que han retrocedido en los últimos meses registrados. Este panorama dificulta el pago de los préstamos tomados con la expectativa de una mejora futura en los ingresos.
  3. Mayor estrés por tasas de interés y menor inflación salarial: Las tasas de interés han aumentado, lo que, en un contexto de inflaciones más bajas y salarios que suben a menor velocidad, implica un mayor estrés para los deudores. Anteriormente, la expectativa de una alta inflación y un rápido aumento de salarios diluía el peso de las últimas cuotas; sin embargo, con la desinflación, esta “espalda” se ha reducido.

Impacto directo en las familias: bloqueo, costos y restricción del consumo para las familias, el panorama es desafiante

  • Dificultad creciente para afrontar pagos mínimos o los montos mensuales de las tarjetas de crédito.
  • Bloqueo de tarjetas y consumo del límite de crédito cuando no se paga el mínimo, impidiendo su uso y restringiendo la capacidad de compra.
  • La mora no es especulación, sino una incapacidad real de pago, lo que obliga a las familias a retraer su consumo y a ahorrar para saldar deudas pasadas.
  • Costos de refinanciación “muy altos” en Argentina, rondando el 90% o 100%. No pagar el mínimo conlleva una tasa de interés aún más punitiva que solo pagar el mínimo. Las tasas varían entre bancos privados, que suelen ser más altas, y bancos públicos.

Consecuencias macroeconómicas: desaceleración del consumo y el crédito

A nivel general, el aumento de la morosidad actúa como un “condimento adicional” en un contexto de actividad económica ya errática:

  • El consumo de los últimos meses, que en parte se sustentó en el endeudamiento, está mostrando una ralentización significativa en los préstamos a las familias, pasando de un crecimiento del 10% mensual a un 2%. Esta retracción puede tener un impacto directo en el consumo agregado.
  • Los bancos, de manera preventiva, también están bajando los límites de crédito para que las familias recompongan su situación antes de permitirles un nuevo acceso al crédito.
  • Esta retracción del consumo, aunque no es recesiva por sí misma, añade un factor de complicación a la economía general.

En definitiva, la situación actual exige una mayor cautela en el consumo de las familias y representa un desafío significativo para la estabilidad financiera tanto a nivel individual como para el conjunto de la economía.

Temas Relacionados

  • Tarjetas de crédito
  • La Voz en Vivo
Más de Política
Victoria Villarruel y Javier Milei

Política

Interna libertaria. Milei calificó de traidora a Villarruel

Corresponsalía Buenos Aires
Marcha discapacidad

Política

Congreso. Senado: se convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

tiempo real clima

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Sofía Pachano  se quedó con el trofeo y se coronó ganadora de la última temporada del reality.

Tevé

En la dulce espera. Sofía Pachano está embarazada de su primer hijo junto a Santiago Ramundo

Redacción LAVOZ
Carlos Tevez

Fútbol

Liga Profesional. Debuta Talleres, debuta Tevez: hora, TV y formaciones del choque con San Lorenzo

Javier Flores
Peñarol

Fútbol

Agenda. Liga Cordobesa: la fecha se jugará íntegramente el sábado en Primera A y B

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design