25 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Pacto de Mayo

¿Aumentarán los impuestos después del “pacto de mayo”? El caso Caba vs. Nación

Con base en el ejemplo de la coparticipación de Caba, un estudio dice que los conflictos entre la Nación y las provincias terminan con más presión tributaria.

7 de marzo de 2024,

15:16
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
¿Aumentarán los impuestos después del “pacto de mayo”? El caso Caba vs. Nación
Javier Milei y Victoria Villarruel en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. (Federico López Claro / La Voz)

Lo más leído

1
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

2

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

3

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

4

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

5

Ciudadanos

Logro argentino. Científicas de UNC y UTN descubrieron que “bacterias albañiles” pueden reparar microfisuras en construcciones

En medio de la disputa del Gobierno nacional con los gobernadores, y con base en el análisis de casos anteriores, una investigación concluye que estas recurrentes “peleas” entre la Casa Rosada y los distintos distritos subnacionales terminan con una mayor presión impositiva para la población.

En efecto, el estudio, llevado adelante por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) dice que esta clase de conflictos en Argentina terminan en subas de carga tributaria, concretamente del impuesto a los ingresos brutos.

Como ejemplo, el Iaraf analizó el conflicto (aún no resuelto) entre Nación y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), que comenzó con una quita de coparticipación y derivó en un aumento de ingresos brutos en el distrito que gobernaba Horacio Rodríguez Larreta y, ahora, Jorge Macri.

Los datos del instituto que preside el economista Nadin Argañaraz evidencian que, luego de la reducción de la coparticipación por parte del Gobierno nacional (con Alberto Fernández entonces en la Casa Rosada), Caba aumentó su presión tributaria efectiva de ingresos brutos de manera significativa. El cálculo se hizo entre 2019 y 2023 y respecto del grupo de provincias formado por Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.

Corte Suprema de la Nación

Política

Coparticipación: la Corte ordenó devolverle partidas a Caba hasta que se defina el reclamo

Leandro Boyer

De acuerdo con el estudio, la presión tributaria efectiva de Caba aumentó 0,38 puntos porcentuales del PIB, mientras que la del grupo comparativo lo hizo solamente en 0,1 puntos. El motivo principal que explica la diferencia habría sido el gravamen a las Leliqs que dispuso Rodríguez Larreta, que tuvieron un gran aumento en el 2023

Como resultado neto final del descenso de envíos nacionales y suba de presión tributaria de ingresos brutos, Caba en 2023 habría recuperado los ingresos perdidos por la baja en la coparticipación y obtenido ingresos extras por $ 77 mil millones constantes de diciembre de 2023.

Es decir, se produjo una suba de la presión tributaria respecto del año previo al gravar con ingresos brutos a los intereses de los pasivos monetarios, brindado a ese distrito más recursos que los perdidos con los cambios de la coparticipación.

Antecedentes

Hay que recordar que a fines del 2020, la Caba tuvo un cambio del coeficiente primario de distribución de recursos nacionales que, en efecto, fue una baja desde el 3,5% al 1,4%. Primero, mediante un decreto del Ejecutivo nacional, se le redujo en 1,18 puntos porcentuales su participación.

Luego, mediante la Ley 27.606, se introdujo una nueva modificación, retrayendo el coeficiente en 0,92 puntos hasta el 1,4%, y asignando a la jurisdicción un monto fijo con actualización trimestral por inflación a otorgar como transferencia no automática.

Esto generó una disputa judicial entre Nación y Caba, la cual hasta el momento tiene una medida cautelar dictada por la Corte Suprema de Justicia que ordena el envío del 2,95% de fondos coparticipables.

El gobierno de la ciudad tomó en su momento dos medidas para contrarrestar la pérdida de ingresos.

NO USAR ESTA FOTO ROBADA

Negocios

Coparticipación: por qué es necesario un cambio en el régimen

Equipo Idesa

Por una parte, implementó el impuesto de sellos al resumen de tarjetas de crédito con una alícuota del 1,2%. Este tributo fue derogado a principios del año 2023 y no fue parte del análisis del Iaraf análisis.

Además, aplicó la extensión de la imposición de ingresos brutos al cobro de intereses de los bancos por la tenencia de Leliqs y pases bancarios, el cual sigue vigente.

Presión tributaria

El análisis del Iaraf permite afirmar que un conflicto entre Nación y Caba por recursos fiscales terminó en un aumento de presión tributaria del segundo impuesto más distorsivo que tiene la estructura tributaria argentina, más allá de estar oculto en el precio de bienes y servicios.

De hecho, en el 2023, “Caba habría ganado plata con los cambios”, dice el estudio, advirtiendo que no se dispone de información precisa para calcular con detalle la recaudación extra de ingresos brutos, pero se considera que la metodología usada fue la apropiada.

“Desde el punto de vista del sector privado, los conflictos entre Nación y provincias se han terminado resolviendo con suba de carga tributaria, que luego no baja a los niveles previos”, apunta la investigación.

Según el Iaraf, el llamado “pacto de mayo” es una “oportunidad” para que “los gobernantes discutan y promuevan un sistema de coparticipación de impuestos simple, clara y previsible”, porque “la evidencia argentina demuestra que la carga tributaria no ha sido indiferente a las pujas por los recursos nacionales”.

Temas Relacionados

  • Pacto de Mayo
  • Gobierno de Milei
  • Coparticipación
  • Exclusivo
Más de Política
Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo en medio del escándalo de las coimas.

Política

Escándalo de las coimas. Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”

Redacción LAVOZ
Coloquio Idea, Mar del Plata. (Archivo)

Política

Expectativas. Para los ejecutivos nacionales, la actividad económica se amesetó y la inflación bajará más lenta

Walter Giannoni

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Razones. El peor momento deportivo del Talleres de Fassi

Hugo García
Toyota Yaris. (Toyota.com.ar/Media kit)

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

Federico Noguera
AMPLIACIÓN. El Nuevocentro ganó superficie para locales con obras en su playa de estacionamiento. (Gentileza Nuevocentro)

Negocios

"El país es potable". Nuevocentro habilita 3 mil m2 a la espera de Zara, dialoga con H&M y suma marcas internacionales

Florencia Ripoll
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

  • 02:07

    “En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

    Qué dijo. Andrés Gil habló de Gimena Accardi tras volver a trabajar con ella: Respeten su intimidad

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

Últimas noticias

Belgrano

Fútbol

El 1x1. En Belgrano nadie pasó del “5″ en la derrota en Alberdi ante Central Córdoba

Pablo Ocampo
Presentaron el programa Córdoba Crea Futuro. (Gobierno de Córdoba)

Ciudadanos

Capacitación. El programa Córdoba Crea Futuro ofrece 10.000 becas de formación tecnológica

Redacción LAVOZ
Desmantelaron una banda de robamotos: tres detenidos y cuatro rodados recuperados

Sucesos

Operativo. Desmantelaron una banda de robamotos: tres detenidos y cuatro rodados recuperados

Redacción LAVOZ
Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo en medio del escándalo de las coimas.

Política

Escándalo de las coimas. Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10566. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design