22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Ataque a Cristina Kirchner

Ataque a Cristina Kirchner: por qué hay personas que creen que fue un montaje

La idea de que el atentado en contra de la vicepresidenta no fue real tomó fuerza en redes y grupos de WhatsApp. Expertos opinan sobre los motivos que están detrás de esa posición.

3 de septiembre de 2022,

00:00
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Ataque a Cristina Kirchner: por qué hay personas que creen que fue un montaje
Así fue el momento en que la gatillaron a Cristina Kirchner cuando llegaba a su casa.

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

“Para mí, esto es un montaje”. Ese mensaje, con diferente tenor, formó parte de lo que circuló en redes sociales y grupos de Whatsapp. La idea de que el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner estuvo armado en pos de favorecerla políticamente se multiplicó, basadas en ideas conspirativas: el arma que no funcionó, la seguridad que falló, que la expresidenta se agacha justo...

¿Cuál es el contexto que lleva a sostener ese posicionamiento? El psicólogo Diego Tachella, especialista en ciberpsicología y medios de comunicación, considera que hay “huecos” en la información que hay sobre el hecho, producto de las imágenes que circulan y de toda la emoción que hay que procesar.

Sacaron las vallas. Cristina se ríe frente a un tipo con un arma y justo en ese momento lo estaban filmando. La seguridad no activa el operativo cápsula. Durante 6 minutos sigue saludando, y Máximo un día antes adelantó lo que iba a suceder. Buscan el caos a través de un montaje.

— Diego Álzaga Unzué (@atlanticsurff) September 2, 2022

“No hay quién me de un relato más allá de los oficiales: del kirchnerismo o de la oposición. Y uno tiene que construir su propia versión del relato. La versión oficialista dice que fue un intento de magnicidio, de otro lado se plantea hecho individual. Si tengo una polarización o afinidad, voy en esa dirección con la identificación”, explica el especialista.

Y agrega: “Pero si estoy al medio, no hay un relato. Entonces se construye el propio relato, relleno con lo que encuentro. Salen estas otras dudas, me encuentro con varios que piensan como yo en las redes, que son una cámara de eco que reconfirman lo que creo. Las redes me dan la posibilidad de tener ese relato que afirma ese sesgo”.

La consultora política Ana Paola Zuban sostiene que el hecho objetivo es que los argentinos vieron visto imágenes de un arma apuntando a la cabeza de la vicepresidenta. “El resto es pura subjetividad de quien lo interpreta. Los pseudo acontecimientos son construcciones que han existido siempre, pero nunca como ahora responden a los sesgos de confirmación de cada uno”, apunta.

Alguien puede creer ese montaje de intento de asesinato a la vicepresidenta.
Por favorrrrr,ahora se va a ser la vistima 😂😂 #CristinaCondenada #CristinaKirchner pic.twitter.com/mrnZX5Gh42

— leon 814 (@mlv814) September 2, 2022

Zuban dice que toda la narrativa circulante confirma lo que cada uno “quiere creer” que esta sucediendo.

Con esas condiciones, “el sistema democrático sale lastimado desde todo punto de vista porque inhibe la participación política, sea cual fuere el trasfondo, porque el debate político no solo está deteriorado, sino que está roto, y porque aparecen expresiones que lesionan la convivencia democrática”.

Sobre el sesgo cognitivo, el investigador y especialista en Neurociencias Fabricio Ballarini remarca que nuestro cerebro funciona con sesgo. Incluso es parte de nuestra cultura, que explica por qué todos buscan relacionarse con personas a través de la afinidad de las ideas.

Acerca de este hecho en particular, recuerda que es un fenómeno que se viene estudiando en temáticas que generan polarizaciones, como el aborto, la eutanasia o el cambio climático.

Toda la semana estuvieron diciendo que ellos son amor y alegría y los demás somos el odio y después del montaje de anoche, dicen que las redes son los que difunden el odio.
Todo tiene que ver con todo, diría la chorra

— Sonia, The Fourth (@SoniaLa41) September 2, 2022

“Se planteó una estrategia que intenta acercar esos polos, ver cómo reaccionan ante la evidencia que destruye los argumentos de uno u otro lado. Y luego evalúan si le creyeron o están más convencidos. En ambos casos, no salen de sus ideas, por más de evidencia contundente”, detalla. Por eso, considera que es necesario que desde la educación, el pensamiento crítico sea un elemento fundante.

La politóloga Valera Brusco opina que detrás de estas situaciones “hay un proceso de desencanto, alejamiento y frustración creciente” de parte de una parte de la sociedad. “Y es un campo fértil para ideas conspirativas, de odio. Y la frustración no es psicológica, sino porque hay malos resultados en términos económicos. En Argentina, esto se agravó después de la pandemia, y como fueron aprovechadas por sectores como libertarios”, afirma.

Para la socióloga y consultora Graciela Römer, la explicación es la sospecha generalizada sobre las estrategias que utilizan los políticos en general. “Esta situación no escapa a la percepción de descrédito del discurso político”, remarca.

“El descreimiento a la política, de una porción importante de la sociedad contraria al partido de gobierno, se suma a una duda generalizada sobre las instituciones, dentro de la cual está la policía y la Justicia”, acota.

Sobre el atentado, Römer pide separar lo que es un magnicidio y la violencia política, con lo sucedido ayer: “No hay datos fuertes de la responsabilidad ideológica de ese hecho. Hay que tener un poco de calma, someter al juicio de la calma y la verdad a la Justicia, no a la política”.

La socióloga lamentó que lejos de un acuerdo transversal, un llamado a la calma, “lo que se observa es una incentivación de la grieta”.

Milei en la TV

Política

Ataque a Cristina Kirchner: la Izquierda cruzó a Milei por no repudiar el intento de asesinato

Redacción LAVOZ

“Agendas separadas”

El politólogo Federico Zapata explica que se está produciendo un proceso de autonomización de la política en relación a la agenda de la sociedad, más allá de lo trágico del atentado. “Esta creciente autonomía de la política en relación a la sociedad, con su propia agenda, va creando un desapego afectivo. Esa dinámica puede estar un poco en la raíz de estos razonamientos que piensan en el montaje. Los que vivimos en la política, estamos consternados. El resto, se queja por no ir a trabajar”, describe.

Y profundiza: “La política fue construyendo un hiato, independiente a la agenda de la sociedad. Y la sociedad se fue distanciando”.

Ante esa situación, Zapata considera que el discurso del presidente, Alberto Fernández, en lugar de tomar el atentado para hacer una vuelta de página, “de hablarle a un país, le habló a una facción”.

“Las dos fuerzas políticas principales le hablan a facciones. Perdieron la capacidad de pensar la Argentina como un todo. Es un pedazo, u otro pedazo. Una sociedad sale como un país, si se quedaron sin poder interpelar a una sociedad como un todo, estamos en una situación trágica”, lamenta el politólogo.

“Es como si Nelson Mandela, al salir de la cárcel, hubiera llamado a una revancha. Este clivaje de conflicto, está produciendo un clivaje muchísimo peor que es la sociedad contra toda la política. Y Argentina, tiene un sistema de coaliciones estables. En Chile se llevó puesto al sistema. Ni siquiera en un contexto regional complicado, la política analiza estas consecuencias”, cierra.

Temas Relacionados

  • Ataque a Cristina Kirchner
  • Edición impresa
Más de Política
Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Política

La Voz En Vivo. Luis Juez, y una advertencia a Milei por al causa Discapacidad: “La describilidad voltea gobiernos”

Redacción LAVOZ
ARGENTINA-EXPRESIDENTA

Política

Audios. Cristina Kirchner le apunta a Karina y a Milei: “Coimas en Discapacidad es infinitamente peor que vialidad”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Diego Aguero,

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

Nicolás Marchetti
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
Tractores Farmtrac

Actualidad

Sobre ruedas. Otro gigante que acelera: lo que China es para los autos India lo es para los tractores

Alejandro Rollán
palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

DFI detuvo a un asesino buscado desde el 2021. Provincia de Buenos Aires.

Sucesos

Detención. Buenos Aires: la Policía detuvo a un asesino buscado desde el 2021

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del viernes 22 de agosto

Redacción LAVOZ
El Kuelgue

Música

Entrevista. Santiago Martínez y el crecimiento de El Kuelgue: Empezamos boludeando y hoy somos una familia enorme

Nicolás Lencinas
ARGENTINA-EXPRESIDENTA

Política

Audios. Cristina Kirchner le apunta a Karina y a Milei: “Coimas en Discapacidad es infinitamente peor que vialidad”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design