21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Ataque a Cristina Kirchner

Ataque a Cristina Kirchner: los 10 presidentes argentinos a los que intentaron matar

Alfonsín y Perón en tiempos más recientes, pero también Sarmiento, Irigoyen, Roca y Quintana. Los agresores fueron anarquistas, locos, militares y opositores. Las armas: bombas, revólveres, piedras y una “máquina infernal”.

2 de septiembre de 2022,

12:44
Lucas Viano
Lucas Viano
Ataque a Cristina Kirchner: los 10 presidentes argentinos a los que intentaron matar
Alfonsín y Perón. Dos símbolos de la historia argentina contemporánea fueron víctimas de atentados.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

El ataque contra la vicepresidenta Cristina Kirchner no es el primero en la historia de Argentina que ocurre contra un alto mandatario nacional. La línea histórica nos recuerda que hubo diez presidentes que sufrieron uno o más intentos de asesinato.

Toda la información sobre el ataque a Cristina Kirchner

Cristina Kirchner habla desde la ciudad bonaerense de Ensenada.

Política

Ataque a Cristina Kirchner: qué es un magnicidio, su significado y de cuánto es la pena

Redacción LAVOZ

Tres intentos de asesinato contra Alfonsín

Alfonsín en Córdoba. En la historia reciente, muchos recordarán el atentado fallido contra Raúl Alfonsín, cuando visitó Córdoba. El hecho fue descubierto de casualidad. El cabo Miguel Ángel Arce, de la Brigada de Explosivos de la Policía de Córdoba, decidió orinar al lado de una alcantarilla. Ese 19 de mayo de 1986 el recorrido del presidente Alfonsín por la ciudad de Córdoba iba a pasar por allí.

Arce observó dos cables que en la revisión previa no estaban. Los cables estaba conectados a un proyectil y a un detonador remoto. Nunca se conocieron los autores, aunque se sospecha que fueron militares porque eran los únicos que tuvieron acceso al lugar.

Alfonsín dos y tres. Cuando ya no era presidente, Alfonsín sufrió dos atentados. En octubre de 1989, un explosivo estalló en el departamento de Ayacucho al 100, donde residía el referente radical. Este golpe nunca fue esclarecido.

El tercero ocurrió en la localidad de San Nicolás (Buenos Aires) en febrero 1991. Fue un disparo que milagrosamente no salió y trabó el tambor del revólver, según aseguraron los peritos. El autor, Ismael Abdalá, fue declarado inocente por insanía mental e internado en un hospital psiquiátrico.

Menem. Carlos Menem no fue víctima de ningún atentado, pero es inevitable recordar la muerte de su hijo “Carlitos”. A pesar de que la causa fue archivada como un accidente, aún sobrevuelan las dudas sobre el caso.

Cristina Kirchner habla desde la ciudad bonaerense de Ensenada.

Política

Ataque a Cristina Kirchner: qué es un magnicidio, su significado y de cuánto es la pena

Redacción LAVOZ

Bombas y bombardeos contra Juan Perón

El primer intento de magnicidio contra Juan Perón fue en abril de 1953. Fueron varias bombas cerca de la Plaza de Mayo, durante un acto de la CGT en la que habló el presidente. Hubo muertos y heridos. Los autores, identificados como antiperonistas, fueron condenados, aunque luego recibieron la amnistía tras el golpe de Estado de 1955.

El bombardeo sobre Plaza de Mayo de 1955.
El bombardeo sobre Plaza de Mayo de 1955.

En tanto, el bombardeo de la Plaza de Mayo de junio de 1955 con aviones también puede catalogarse como un intento de asesinato. Fue organizado por militares y civiles opositores. Murieron más de 300 personas. Los cabecillas del ataque fueron condenados, pero no se aprisionó a ningún civil y varios militares destituidos fueron después reintegrados a las fuerzas.

Rosas, Sarmiento y Roca

Rosas. Más atrás en el tiempo, la historia cuenta el intento de asesinato de Juan Manuel de Rosas en 1841, cuando lideraba la Confederación Argentina.

Los unitarios le “regalaron” un caja de madera que supuestamente tenía medallas pero, en realidad, contenía una serie de cañones que se dispararían una vez abierta. La llamaron “la máquina infernal”. La abrió su hija Manuelita, pero el mecanismo no funcionó.

Máquina. La máquina infernal con la que intentaron matar a Juan Manuel de Rosas.
Máquina. La máquina infernal con la que intentaron matar a Juan Manuel de Rosas.

Sarmiento. En agosto de 1873 intentaron asesinar a Domingo Faustino Sarmiento. Fue emboscado por tres hombres que le dispararon. Pero el arma tenía mucha pólvora y explotó en la mano del atacante. Otro agresor llevaba un puñal envenenado. Fueron condenados con penas de 15 y 20 años de prisión.

Roca. El atentado a Julio Argentino Roca ocurrió en mayo 1886, momentos antes de leer el discurso de inauguración de sesiones del Congreso de la Nación. En el acto llevaba una venda en la frente y la banda presidencial estaba manchada con sangre. El arma era una piedra.

El agresor fue un militante del partido liberal. Ignacio Monjes reconoció que quiso matar al presidente “por considerarlo responsable de la situación política, que era insoportable desde hacía un año y medio y con la intención de salvar a la patria, cuya libertad ambicionaba”.

Pellegrini. En 1891 recibió otro intento de asesinato cuando era ministro de Gobierno del presidente Carlos Pellegrini. Su auto recibió un balazo pero él resultó ileso.

Roca. Julio Roca recibió un piedrazo momentos antes de abrir las sesiones del Congreso de la Nación. (Todo es Historia)
Roca. Julio Roca recibió un piedrazo momentos antes de abrir las sesiones del Congreso de la Nación. (Todo es Historia)

Los intentos anarquistas de magnicidios

Desde fines del siglo 19, la inmigración europea trajo también las ideas anarquistas. Muchos seguidores de este movimiento buscaron atentar contra los presidentes de turno.

Quintana. En agosto de 1905 intentaron matar al presidente Manuel Quintana cuando viajaba en su coche presidencial rumbo a la Casa Rosada. Le dispararon con un revolver, pero el arma no se accionó.

El historiador Osvaldo Carlos Sidoli comenta que a los habitantes porteños no los sorprendió el hecho. “El país se hallaba en pleno florecimiento de ideas anarquistas, y además llegaban noticias de la lejana Europa, en las que se afirmaba que se había atentado en París contra Alfonso XIII y el presidente Loubet”, relata.

El agresor fue Salvador Enrique José Planas y Virella, catalán y anarquista. Fue el primer agresor anarquista que intentó matar a un presidente. Además, logró huir de la cárcel en 1911 a través de un túnel y nunca pudo ser recapturado.

Figueroa Alcorta. Fallecido Quintana, el vice José Figueroa Alcorta se hizo cargo de la presidencia. El clima político estaba enrarecido por presión de Roca y sus seguidores.

En febrero de 1908 la esposa de Figueroa Alcorta recibió de regalo una canasta con frutas con un bomba oculta que no logró estallar. Al día siguiente, un joven arrojó un paquete mientras el presidente bajaba de su vehículo. Figueroa Alcorta alcanzó a patearlo para alejarlo de él. El paquete empezó a humear pero no explotó.

El agresor, Francisco Solano Rejis, admitió el hecho y acusó al presidente de ser responsable del malestar obrero. Declaró ser comunista-anarquista. Fue condenado a 20 años de prisión. Logró escapar con Planas y Virella.

De la Plaza. El atentado a Victorino de la Plaza ocurrió el 9 de julio de 1916, durante el acto por el centenario de la Independencia. De la Plaza había asumido como presidente tras la muerte de Roque Sáenz Peña.

Estaba en el balcón de la Casa Rosada junto a mandatarios y representantes de otros países. Un civil que estaba desfilando sacó un revólver y disparó hacia el balcón. La bala dio en la moldura. Pasó a 30 centímetros del Presidente. El segundo disparó no salió.

Cuando fue arrestado por varios policías y civiles, Juan Mandrini gritó varias veces: “¡Viva la anarquía!”. Sidoli refiere que el presidente dijo: “Ese loco merece que lo condenaran… por mal tirador”. La causa no se caratuló como tentativa de homicidio, sino como “disparo de arma de fuego”. Recibió una condena de un año y cuatro meses.

Hipólito Yrigoyen
Hipólito Yrigoyen

Irigoyen. El 24 de diciembre de 1919 ocurrió un atentado contra el presidente Hipólito Irigoyen. El mandatario viajaba en su auto cuando un hombre disparó dos veces contra el vehículo primero y luego tres más. Fueron heridos dos custodios policiales del presidente. El atacante murió. Se llamaba Guaterio Marinelli, un inmigrante italiano y anarquista.

Temas Relacionados

  • Ataque a Cristina Kirchner
  • Cristina Kirchner
  • Sarmiento
Más de Política
Martín Rapallini, titular de la Unión Industrial Argentina, en diálogo con La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Martín Rapallini, titular de la UIA: En los últimos meses sentimos un amesetamiento de la actividad

Redacción LAVOZ
oscar agost carreño

Política

La Voz En Vivo. Se destrabó la comisión $Libra en Diputados: qué dijo el legislador cordobés que podría presidirla

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

Últimas noticias

Julia Mengolini y Fito Páez

Mirá

¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

Redacción LAVOZ
Anmat prohibió la comercialización de un producto promocionado para bajar de peso y que era falsificado.

Servicios

Alerta. Anmat prohibió la venta de comprimidos para bajar de peso: se ofrecían como naturales, eran falsificados

Redacción LAVOZ
Martín Rapallini, titular de la Unión Industrial Argentina, en diálogo con La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Martín Rapallini, titular de la UIA: En los últimos meses sentimos un amesetamiento de la actividad

Redacción LAVOZ
Aníbal Lotocki fue detenido días atrás. (Policía Federal/TN)

Sucesos

Buenos Aires. Otro revés para Aníbal Lotocki: no podrá acceder a que revisen su condena por lesiones y estafa

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design