16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Alberto Fernández

Argentina y Chile relanzan su relación con proyectos de integración energética e infraestructura fronteriza

Alberto Fernández y el presidente de Chile, Gabriel Boric, firmaron una declaración conjunta con 52 puntos. La agenda bilateral también incluyó el reconocimiento del mandatario chileno a la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.

5 de abril de 2022,

00:09
Corresponsalía Buenos Aires
Argentina y Chile relanzan su relación con proyectos de integración energética e infraestructura fronteriza
El presidente chileno junto a Alberto Fernández.

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

4

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Integración energética, infraestructura, derechos humanos y migración sobresalen entre los 52 puntos de la “Declaración Conjunta Presidencial” firmada este lunes por los gobiernos de Argentina y Chile, en la visita a Buenos Aires del mandatario trasandino, Gabriel Boric. Los presidentes firmaron la declaración en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. “Chile y Argentina no tienen una Cordillera que los divide, tienen una cordillera que los une, y eso debemos atender de una vez y para siempre”, dijo Fernández.

gabriel boric en el congreso

Política

Boric visitó el Congreso en busca de “fortalecer el vínculo diplomático, político y legislativo”

Carolina Ramos

El punto 43 de la declaración se refiere al capítulo “TECNOLOGÍA, ENERGÍA E INNOVACIÓN”. Los gobiernos “coincidieron en que resulta prioritario fortalecer la integración energética, especialmente la comercialización de gas natural y GNL, así como la rehabilitación del oleoducto Trasandino, para la conformación de polos de especialización productiva que permitan una integración exitosa en el paradigma industrial que deviene del desarrollo de una cadena de valor más sustentable”, dice este punto. La referencia es a la rehabilitación para el primer trimestre del año que viene del oleoducto “Neuquén-Biobío”.

Los dos gobiernos, se comentó a este diario, esperan “continuar incrementando las exportaciones e importaciones de gas natural entre Argentina y Chile”. En el caso argentino, la importación de gas vía el Pacífico resultaría más económico que el transporte por barco que llega a Bahía Blanca.

En el punto 44 de la declaración, los presidentes se comprometen a “fortalecer el trabajo conjunto en áreas de común interés, como el Litio”.

gabriel boric en el congreso

Política

Boric visitó el Congreso en busca de “fortalecer el vínculo diplomático, político y legislativo”

Carolina Ramos

Otro capítulo se refiere a la “INTEGRACIÓN FRONTERIZA, CONECTIVIDAD E INFRAESTRUCTURA”. En el punto 34 se acuerda “mejorar la infraestructura vial y fronteriza del Paso Sistema Cristo Redentor, así como de normalizar su funcionamiento bajo la modalidad de control integrado, agilizar la logística y operatividad del mismo, y en tal sentido, celebraron el inicio de las obras de Ampliación del Túnel ·Caracoles en el Sector argentino, constituyendo ésta la primera etapa de la modernización integral del sistema”. También se dipuso “acelerar los trabajos que se realizan para la reintegración de los controles fronterizos en el Paso Sistema Cristo Redentor”.

Los gobiernos argentino y chileno firmaron también un memorándum de entendimiento relacionado a los “sitios y espacios de memoria”. En el punto 11, Chile manifiesta su apoyo a Argentina para la candidatura del Museo Sitio de Memoria ESMA como Patrimonio de la Humanidad ante la UNESCO.

La Declaración Presidencial también contiene distintos compromisos ambientales. El punto 16 se refiere a “los objetivos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, de su Acuerdo de París y del Pacto de Glasgow para el Clima de la COP 26, destacando la convergencia de ambos países en el objetivo de alcanzar un nivel de desarrollo con emisiones netas cero en carbono al año 2050″.

En el capítulo referido a la Defensa, el punto 31 dice que “Los Presidentes destacaron su intención de trabajar conjuntamente para promover la cooperación científica, tecnológica e industrial en el ·campo de la defensa” y se destaca “el afianzamiento y el constante funcionamiento de la Patrulla Antártica Naval Combinada Argentina-Chilena”.

Las cancillería de ambos países, además, firmaron un memo de entendimiento sobre “cooperación en asuntos consulares”. Entre otros puntos, se manifestó “la importancia de concretar la implementación del Procedimiento de Control Migratorio Simplificado (PCMS) en los pasos fronterizos de Jama, Huemules, Sico, Pircas Negras, Pino Hachado y Cardenal Samoré, así como del Sistema Aduanero Simplificado (SAS) en el Paso Sistema Cristo Redentor, continuando luego en los pasos · Huemules, Jama, Integración Austral y San Sebastián”.

Al respecto, se establece una “Comisión Bilateral de Cooperación en Asuntos Consulares”, para “el intercambio fluido de información entre autoridades consulares y migratorias, elaborando estrategias de cooperación y fortalecimiento de los órganos focalizados; Intercambio de información, estudios de incidencias y capacitación y formación de funcionarios”.

En el punto 42, los presidentes “celebraron los avances registrados en los últimos meses en la implementación del futuro Cable de Fibra Óptica Submarina Humboldt, que ha iniciado su fase de ejecución del proyecto con la selección del socio estratégico de alto nivel encargado del desarrollo de la infraestructura. Este cable permitirá una conexión directa, más rápida y segura entre América del Sur y el Asia-Pacífico”.

El punto 45 se titula “Cuestión Malvinas”. Allí dice: “El Presidente Boric reiteró el respaldo del Gobierno de Chile a los legítimos derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias deJ Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. En este sentido, ratificó la necesidad de que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden las negociaciones a fin de encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y otros foros regionales y multilaterales”.

Los acuerdos firmados también incluyeron una agenda de género y diversidad. Las cancillerías firmaron un memorándum de entendimiento sobre “cooperación en materia de derechos de las personas LGBTIQ+”.

“Vamos a seguir desarrollando y sembrando la gran vocación de cooperación cultural que existe entre nuestros dos pueblos”, dijo el presidente Boric en la conferencia de prensa que compartió con Alberto Fernández. La visita a Buenos Aires marcó el primer viaje internacional del mandatario trasandino.

Temas Relacionados

  • Alberto Fernández
  • Gabriel Boric
  • Edición impresa
Más de Política
El gobernador Martín Llaryora con Los Pumas

Rugby

Córdoba. Llaryora compartió el último entrenamiento de Los Pumas antes del duelo con los All Blacks

Redacción LAVOZ
Quién es el doctor Mario Lugones: el nuevo ministro de Salud que remplazará a Russo

Política

Escándalo sanitario. Fentanilo contaminado: el ministro Lugones llamó “delincuentes” a los dueños del laboratorio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure
Metalúrgicas. La Cámara que las reúne pretender tener un rol más propositivo.

Opinión

Empresas y sociedad. De testimoniales a propositivos

Gastón Utrera
Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design