29 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Donald Trump

Análisis. Argentina, afectada por las esquirlas de la “guerra arancelaria”

Lejos de resolver la negociación con el FMI, el Gobierno quedó enredado en las maniobras de Trump. Mientras tanto, la oposición jaquea a Milei en el Congreso.

4 de abril de 2025,

18:55
Juan Turello
Juan Turello
Argentina, afectada por las esquirlas de la “guerra arancelaria”
Milei intentó repetir esta foto el jueves pasado, pero no tuvo suerte. (Redes sociales Manuel Adorni)

Lo más leído

1
Cuesta Blanca

Ciudadanos

Justicia. El “topo” de tribunales habría descripto alambrados completos que no existen en una causa por usurpación

2

Ciudadanos

Datos. Córdoba le compró $ 3 mil millones a Suizo Argentina: el 1,6% de lo que gastó en medicamentos

3

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

4

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

5

Sucesos

Crimen y condena. San Francisco: el veterinario que fue “mártir” unos días y terminó condenado por asesino

Por segundo día consecutivo, las esquirlas de la “guerra arancelaria” de Donald Trump golpearon ayer a los mercados. Los analistas prevén una caída en la actividad y una probable recesión global, escenario al que la Argentina no será ajena.

Desde el próximo lunes, China replicará con un arancel de 34% a la importación de productos de origen estadounidense.

La medida apenas disimula el fuerte golpe económico que soporta el sudeste asiático, donde están asentadas las grandes fábricas de los gigantes mundiales de la tecnología y de la ropa.

Los precios de los granos también sufren pérdidas, porque ante una recesión, se reducirá la demanda de alimentos.

Este es sólo el primer pantallazo de la “guerra comercial” que lanzó Trump con el objetivo de que los norteamericanos consuman bienes que se producen en su propio país.

Las primeras consecuencias anticipan mayor inflación y menor actividad, con impacto en el comercio global.

La estrategia de “pegar y negociar”, aunque puede resultar un alivio para los aranceles de ciertos países emergentes, creará una desigualdad entre las naciones, ya que las que reciban una reducción estarán en mejores condiciones competitivas.

Si Chile e Israel, por caso, logran bajar la tasa del 10%, sus frutas y vinos serán más competitivos en el mercado estadounidense que los que se produzcan en nuestro país.

Las exportaciones argentinas hacia la primera economía del mundo reportaron ingresos por U$S 6.500 millones en 2024, según cifras provisorias.

¡Ay, la Argentina!

A ese objetivo –reducir la tasa del 10%– están abocados los negociadores de la administración de Javier Milei, convencidos de la preferencia del mandatario norteamericano por su par argentino.

Sin embargo, su influencia puede perder ascendencia por el enfrentamiento que protagoniza con la Unión Europea y Japón, cuyos votos se valorizan en las decisiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Trump no las tendrá todas consigo para imponer sin discusiones el préstamo de U$S 20 mil millones para nuestro país.

Hay representantes europeos y de Japón que pretenden discutir las condiciones y los desembolsos para un deudor serial como Argentina.

Las esquirlas de la guerra declarada no sólo suponen un escenario más adverso a nivel global, sino también en los préstamos e inversiones que demanda nuestra economía.

El préstamo del FMI

Aníbal Casas Arregui, al frente de una sociedad cordobesa de inversiones, sostiene que “lo más importante del acuerdo con el FMI es que el Gobierno retome el control de la agenda económica”.

“Si los miembros del equipo económico de Milei, avezados en el manejo de los mercados más que en temas sectoriales (de la leche y de la pesca, por ejemplo), logran restablecer la confianza, la situación puede tranquilizarse”, agrega.

Casas Arregui afirma que esas acciones son más importantes que el monto del convenio, de los desembolsos previstos y de la libre disponibilidad por parte del Banco Central.

El Gobierno enarboló rápidamente la necesidad del acuerdo con el FMI tras el escándalo por la criptomoneda $Libra, cuando el país no estaba urgido, por la escasa relevancia de los vencimientos de deuda de este año.

La estrategia para esa batalla generó la volatilidad en torno del dólar, que afectó a la economía local.

Las exportaciones se ralentizaron, las importaciones se aceleraron y numerosas operaciones en los sectores automotor e inmobiliario se demoran a la espera de conocer cuál será la depreciación del peso.

La oposición kirchnerista agita los fantasmas de una devaluación y de un colapso, mientras finge demencia sobre la pesada herencia que dejó en cuanto a inflación, a un cepo paralizante y a un Banco Central técnicamente quebrado.

Está en marcha un jaque político a Milei por parte del kirchnerismo y de eventuales aliados opositores.

El categórico rechazo en el Senado a las postulaciones de Ariel Lijo y de Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema, y una probable comisión investigadora de la criptomoneda en Diputados, son esquirlas de la “guerra interna” que genera incertidumbre sobre la gobernabilidad.

Los economistas sostienen que es mejor afrontar el rechazo a una política, para evaluar vías alternativas, que la incertidumbre, a la cual no se sabe cómo responder.

Milei enfrenta sus propias combates internos, a los que convirtió en batallas grandiosas a partir del escándalo digital y el meneado acuerdo con el FMI.

Temas Relacionados

  • Donald Trump
  • Javier Milei
  • Exportaciones
  • Exclusivo
Más de Política
Diego Spagnuolo.

Política

Andis. Habló un amigo de Spagnuolo: entre el temor “por su vida” y la idea de declarar como “arrepentido”

Redacción LAVOZ
Difundieron los identikits de los tres presuntos agresores de Milei en Lomas de Zamora

Política

Violencia. El Gobierno difundió las identidades de tres presuntos agresores de Milei en Lomas de Zamora

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Tracker y Nuevo Onix: con las cuotas más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

0Km. Nueva Tracker y Nuevo Onix: con las cuotas más bajas en Maipú

Mundo Maipú
¿Preferís parques, corredores o plazas?: Manantiales tiene espacios verdes para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

¿Preferís parques, corredores o plazas?. Manantiales tiene espacios verdes para todos los gustos

Grupo Edisur
Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Sam Altman, fundador de OpenAI.

Opinión

Debate. ChatGPT y salud mental: un problema urgente

Alan Porcel
Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Carlo Acutis será canonizado en el Vaticano y Mendoza tendrá la primera capilla del mundo en su nombre

Mundo

Beato. Carlo Acutis será canonizado en el Vaticano y Mendoza tendrá la primera capilla del mundo en su nombre

Redacción LAVOZ
Bodegón en barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Conceptos: se viene la primavera y florecen los bodegones en Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:07

    Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años (Gentileza: familia Ruiz)

    Violencia. Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años

  • Un policía discutió con un conductor, se bajó y lo amenazó con un arma en Buenos Aires

    Violencia. Un policía discutió con un conductor, se bajó y lo amenazó con un arma en Buenos Aires: el video

  • 01:12

    Otra vez, tensión y empujones en una caravana de LLA: así se iban Karina Milei y Martín Menem de Corrientes

    Videos. Otra vez, incidentes en una caravana de LLA: así se fueron Karina Milei y Martín Menem de Corrientes

  • Un avión de combate se estrelló durante una práctica para un show aéreo: murió el piloto

    Video. Un avión de combate se estrelló durante una práctica para un show aéreo: murió el piloto

  • Tv Española

    Video. Pudo ser una tragedia: un cronista fue empujado para que lo embista una vaca

  • 00:57

    Escándalo en la UBA: estudiantes peronistas y libertarios a las trompadas por pintadas políticas en Derecho.

    Video. Escándalo en la UBA: estudiantes peronistas y libertarios a las trompadas por pintadas políticas en Derecho

  • 00:29

    Ate

    Detenciones. Graves incidentes en una protesta de ATE frente a Desarrollo Humano en Córdoba

  • Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

    Indignante. Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

Últimas noticias

Aumento de la morosidad en Argentina.

Editorial

Deudas. La economía familiar, complicada

Redacción LAVOZ
Empresa (imagen ilustrativa)

Opinión

Gestión del talento. El clavo que sobresale siempre encontrará el martillo

Marcelo Villegas
Chumbi. 29 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentina de básquet

Básquet

AmeriCup. Argentina jugó un partidazo, le ganó a Puerto Rico en suplementario y clasificó a las semifinales

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10570. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design