15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Indec

Arde la inflación en Argentina: 26,7% en sólo dos meses

La inflación de septiembre volvió a marcar un récord en 32 años: 12,7%. Dos meses seguidos arriba de los dos dígitos.

12 de octubre de 2023,

18:27
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Arde la inflación en Argentina: 26,7% en sólo dos meses
Los alimentos volvieron a traccionar la suba de precios en Argentina (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Sucesos

Macabro. Identificaron los restos encontrados en el placar de Grasso: es una joven que tenía 22 años

A 10 días de las elecciones generales, el Indec dio a conocer ayer la inflación de septiembre. El dato, como habían adelantado la mayoría de las estimaciones privadas, no es nada positivo para el bolsillo: 12,7%.

Así es, el índice de precios al consumidor (IPC nacional) volvió a superar los dos dígitos (en agosto había marcado 12,4%), algo que no se daba en dos meses seguidos desde febrero y marzo de 1991, cuando la suba de precios fue del 27% y del 11%, respectivamente.

Sergio Massa y Miguel Pesce

Política

El Banco Central elevó la tasa de interés a 133% en respuesta al alza de la inflación de septiembre

Roberto Pico

Ahora, sólo en el bimestre agosto-septiembre, la inflación acumuló un sorprendente 26,7%, alterando todo el escenario económico, pero también el político-electoral, toda vez que el ministro de Economía nacional es, al mismo tiempo, uno de los tres candidatos a presidente con más chances de llegar a la Casa Rosada, Sergio Massa.

La suba de precios en lo que va del 2023 ya acumula más del 100% (103,2% para ser exactos). Y la inflación interanual “vuela” en 138,3%.

Esto obligó al Banco Central a tomar una medida que se esperaba en medio del recalentamiento inflacionario: 15 minutos después de que el Indec difundió el IPC del mes pasado, anunció un aumento de la tasa de 27 puntos hasta 145% anual.

Conocida la tasa de inflación del mes previo a las elecciones, como era de esperar, todo el arco político opositor salió a golpear al Gobierno de Alberto Fernández y, más específicamente al ministro-candidato Massa.

Las críticas apuntaron también a Gabriel Rubinstein, secretario de Política Económica del Ministerio de Economía, que hace sólo una semana había publicado en Twitter (X), junto a gráficos del IPC semanal: “La inflación está bajando, no hay dudas; con superávit fiscal primario y dólares para bajar brechas cambiarías podría bajar mucho más”.

Inflación está bajando. No hay dudas de ello. Con Superávit Fiscal Primario y dólares para bajar brechas cambiarías podría bajar mucho más. https://t.co/oz85vAOy89

— Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein) October 6, 2023

En Córdoba, según la Dirección de Estadística y Censos provincial, el aumento de precios del mes pasado fue del 13,8%, acumulando un 102,3% en el año y 137,6% interanual.

Nuevo récord

El 12,7% de septiembre es no sólo el mayor aumento mensual del año, sino también el más elevado en lo que va del siglo. Hay que buscar 32 años atrás para encontrar un registro mayor en un mes: 27% en febrero de 1991, en la salida de la hiperinflación.

Precisamente la amenaza de una “híper” es el tema que ya comienza a preocupar a todos los sectores económicos.

Pobreza en Córdoba. (Ilustrativa / Ramiro Pereyra)

Política

Gran Córdoba: la pobreza está consolidada en más de 600 mil personas

Pablo Petovel

A nivel nacional, la división de mayor aumento en el mes fue “prendas de vestir y calzado”, que subió 15,7% impulsada por el cambio de temporada. Le siguieron “recreación y cultura” (15,1%), por la suba en los servicios de televisión por cable, y “alimentos y bebidas no alcohólicas”, (14,3%). Los alimentos habían aumentado 15,6% en agosto, por lo que el incremento del bimestre acumuló un impactante 32,1%.

La inflación que viene

La perspectiva hacia adelante no es alentadora. La inflación de septiembre tenía la inercia de la devaluación del tipo de cambio oficial del 14 de agosto. Sin embargo, no abarca la disparada del dólar paralelo de los primeros días de octubre.

“De cara a las elecciones de octubre, reina la incertidumbre y aunque el arrastre que dejó la devaluación y el resultado de las Paso se diluyó, la inflación se mantiene aún en los dos dígitos”, dice el último informe de la consultora EcoGo. “La inflación de alimentos consumidos en el hogar en octubre alcanzaría 9,6% mensual”, agrega.

Para evitar un desborde, será clave que no se frene el nivel de actividad económica (La Voz / Archivo).
Para evitar un desborde, será clave que no se frene el nivel de actividad económica (La Voz / Archivo).

En Econoviews, no ven un panorama positivo, por el contrario, dicen: “Vamos a un diciembre turbulento. Recrudecen recuerdos de veranos traumáticos, como el febrero de 1989, que marcó el comienzo de la hiperinflación, o el diciembre de 2001, cuando empezó la peor crisis de nuestra historia”. Según la consultora Miguel Kiguel, el problema es que “no hay de dónde rascar un poco credibilidad”.

“El salto del ‘blue’ y la escalada del CCL reflejan la falta de credibilidad en el programa de Javier Milei; esto se suma a las dudas sobre si Patricia Bullrich llega al balotaje y al despilfarro de recursos de Massa que no generan la onda para que la situación se tranquilice antes del 22″, agrega.

“Shock o shock”

Para el economista Franco Jular, el escenario para los meses que vienen son preocupantes. “Hablar sobre qué puede pasar con la inflación implica mirar a la política: serán las decisiones de este Gobierno o las del ganador las que moldearán las expectativas inflacionarias, donde no se observan anclas a la vista”, dice.

Para Jular, hay dos grandes temas a analizar: lo que está pasando en la campaña y el resultado-anuncio que venga después del 22 de octubre (o del 19 de noviembre, si hay balotaje).

“La campaña es una sumatoria de medidas de Massa que amplían el déficit fiscal futuro y de declaraciones de Milei que potencian la despesificación”, dice Jular, aclarando que ambas estrategias, desde dos lugares distintos, implican más inflación.

“El futuro para quien gane obliga al ‘shock o shock’. La visión más optimista es que si no hay un fogonazo de precios en el resto de 2023 y el comienzo de 2024, se puede construir un puente con el ingreso de los dólares agropecuarios para generar un escenario en niveles por encima del 150% de inflación, pero en una senda de estabilización”, agrega.

Respaldo

“Con este escenario de emisión masiva con déficit, quien gane deberá hacer correcciones. Los precios de las tarifas son los más atrasadas. Se necesitará respaldo y consenso para no exponernos a un Rodrigazo”, dice Franco Jular.

Temas Relacionados

  • Indec
Más de Política
Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

Política

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para evitar el decomiso de bienes en causa Vialidad

Redacción LAVOZ
Ernesto Kreplak actualizó la cifra de víctimas fatales por fentanilo contaminado.

Política

Salud. Fentanilo: el Gobierno pidió detener al dueño de HLB Pharma y confirmó que evalúa recusar al juez Kreplak

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

Últimas noticias

Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

Redacción LAVOZ
Cyrano, con el Puma Goity

Escena

Comentario. Cyrano, un lujo tangible: el clásico que propone un encuentro cercano con la fiesta del teatro

Juan Manuel Pairone
Caso Grasso: quién es Milagros Basto, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Sucesos

Justicia. Caso Grasso: quién es Milagros Bastos, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Redacción LAVOZ
Elecciones en Bolivia.

Mundo

Elecciones en Bolivia. Un país a punto de estallar

Franz Flores Castro
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design