21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Legislatura de Córdoba

Legislatura de Córdoba. Aprueban una ley para un nuevo Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales

Este norma reemplazará a la anterior regulación de 1974. El oficialismo y la oposición destacaron el consenso alcanzado para lograr una amplia mayoría.

20 de agosto de 2025,

21:21
Verónica Suppo
Verónica Suppo
Aprueban una ley para un nuevo Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales
Se aprobó la nueva ley de consorcios camineros en Córdoba.

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles por una amplia mayoría un proyecto del Ejecutivo provincial que establece la creación del Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados.

La nueva norma reemplazará a la ley de consorcios camineros sancionada hace varias décadas, en 1974, y busca ordenar, modernizar y hacer más eficiente la conservación de los más de 57 mil kilómetros de trazas secundarias y terciarias que atraviesan el territorio provincial.

La sanción se dio con el voto del oficialismo y de la mayoría de la oposición, a excepción de los legisladores Rodrigo Agrelo, Gregorio Hernández Maqueda y Luciana Echevarría. El debate, que contó con la presencia del ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, y representantes de la Mesa de Enlace y otros referentes del campo, culminó con un fuerte respaldo. Hubo advertencias por parte de los opositores en torno de la posibilidad de expropiaciones que prevé uno de los artículos. Lo que fue rechazado por la mayoría.

El nuevo marco legal atiende un reclamo sostenido durante años por consorcios camineros, asociaciones regionales y entidades agropecuarias. Según precisó el legislador del PRO Oscar Tamis, se trata de unos 57 mil kilómetros. “Miren si no es importante legislar al respecto; es para que la producción local llegue adonde tiene que llegar”, resumió.

Qué cambia con la nueva ley

La autoridad de aplicación será el Ministerio de Bioagroindustria, y de acuerdo con lo aprobado se continuará con los consorcios camineros que desde hace años vienen sosteniendo la red vial. En este caso se incorpora un Consejo Consultivo Permanente en el que estarán representados el Estado provincial, las entidades de la Mesa de Enlace, las universidades y colegios profesionales.

Según se fundamentó, el objetivo es “dotar al sistema de mayor eficiencia, transparencia y planificación estratégica” para evitar la superposición de esfuerzos, además de garantizar que los trabajos se realicen con criterios técnicos.

El legislador justicialista Mariano Ceballos Recalde, una de las voces informantes del texto, afirmó: “Esta flamante ley representa un cambio de paradigma en la forma de concebir y conservar los caminos rurales. Fue construida con diálogo, respeto y visión de futuro, y reconoce la tarea silenciosa y constante de miles de consorcistas y productores”.

También desde el oficialismo defendieron el proyecto Leonardo Limia, Gustavo Tévez, Miguel Siciliano y Ricardo Sosa, que respondió las críticas, al asegurar que el 98% de lo percibido en el Inmobiliario Rural vuelve en obras. La oficialista Victoria Busso fue una de las encargadas de coordinar los debates previos en las comisiones.

En la misma línea, el radical Ariel Grich destacó el doble impacto de la norma: “Por un lado, el productivo, para que Córdoba siga siendo competitiva sacando su producción en tiempo y forma; y por otro, el social, que garantiza acceso a educación, salud y oportunidades de integración regional para miles de familias”. También los radicales Ariela Spanin y Oscar Saliba destacaron el trabajo realizado en las comisiones y el acuerdo para aprobar la normativa.

La radical disidente Graciela Bisotto, por su parte, sintetizó: “Sin caminos no hay futuro; con esta ley le damos futuro a Córdoba”.

Las críticas

El legislador Rodrigo Agrelo, de Encuentro Vecinal, fue uno de los que marcó un rechazo abierto. Su principal cuestionamiento apuntó al artículo 40, que declara de utilidad pública y sujetos de expropiación “los bienes de cualquier naturaleza” necesarios para la ejecución de obras en los caminos rurales.

“Creo que nuestros productores merecen algo más preciso, más prolijo técnicamente. Con esta redacción se deja abierta la posibilidad de afectar no solo inmuebles, sino también bienes muebles como tractores o maquinaria. Esto es grave y puede generar conflictos innecesarios con los consorcistas, que son en su mayoría productores”, señaló.

Agrelo recordó, además, que según la legislación vigente en materia de expropiaciones, la declaración de utilidad pública debe hacerse con referencia a bienes determinados. “Acá estamos votando un carácter genérico que, en la práctica, le da al Ejecutivo una herramienta demasiado amplia”, advirtió.

Hernández Maqueda, por ejemplo, apuntó a cuatro artículos de la normativa. Principalmente cuestionó el ítem 10 que hace mención a que “la autoridad de aplicación, por intermedio de sus funcionarios o agentes y en ejercicio de las facultades de control, inspección y fiscalización, puede ingresar a predios públicos o privados con el fin de corroborar la existencia o no de obras, así como la presencia de hechos y situaciones que afecten el cumplimiento de la ley”.

Desde el juecismo se destacó un pedido que fue realizado e incorporado. “Nos parece muy importante la transparencia en el manejo de estos fondos que, aunque provengan de los impuestos de los propios productores, son dineros públicos, por lo que la rendición de cuentas y controles no se deben negociar”, expresó Walter Nostrala, presidente del bloque de Frente Cívico.

Temas Relacionados

  • Legislatura de Córdoba
Más de Política
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Jorge Porcel Junior retiró su candidatura política: “Fue debut y despedida”

Política

Partida. Jorge Porcel Junior retiró su candidatura política: “Fue debut y despedida”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Renunció el director de la Agencia de Discapacidad tras la filtración de audios de presunta corrupción

Redacción LAVOZ
Escándalo en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design