El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) autorizó este miércoles que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ingrese al domicilio de Cristina Kirchner, donde cumple prisión domiciliaria en Constitución por la causa Vialidad.
La resolución del juez Jorge Gorini establece que la visita se concretará mañana, jueves, durante la estadía del líder brasileño en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con motivo de la cumbre presidencial del Mercosur.
La visita fue solicitada por la propia Kirchner, mediante su defensa, luego de que Lula confirmara su asistencia al encuentro regional. Ante el pedido, el tribunal recordó que la condenada debe “abstenerse de adoptar comportamientos que perturben la tranquilidad del vecindario”, según quedó plasmado en la resolución del arranque de la medida domiciliaria del 17 de junio pasado.
Se trata de una pauta adicional al régimen de visitas, restricción que motivó una apelación ante la Cámara de Casación, cuyos jueces citaron a una audiencia para el 7 de julio, cuando analizarán la extensión del derecho de ingreso a terceros.
Expectativa de Lula y Cristina
La expectativa por el encuentro generó revuelo en ámbitos judiciales y políticos. El peronismo planteó con fuerza, a través del abogado Gregorio Dalbón y otros legisladores de Unión por la Patria, que la visita del mandatario brasileño simboliza un apoyo internacional y un respaldo político a Kirchner.

“A los genocidas los puede visitar cualquiera, ¿pero a Cristina si un presidente como Lula…?”, cuestionó Dalbón.
Por su parte, desde Brasil señalaron que la agenda del mandatario es comprimida, dada la brevísima estadía (“Será un viaje muy rápido”, declararon desde Cancillería) y aún no estaba claro si la visita se confirmaría o no.
Este gesto entre líderes contrasta con la postura adoptada por otros gobiernos regionales: Uruguay, por ejemplo, optó por la prudencia. Su presidente Yamandú Orsi —quien asumió la presidencia pro témpore del bloque— evitó declarar su respaldo y pidió evitar injerencias en asuntos judiciales de otros países.