12 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Córdoba. Bienes del Estado: aplazan el remate del lote céntrico y hay 80 hectáreas más en carpeta

Estaba previsto para el 6 de octubre, pero la subasta del predio de calle Tucumán fue reprogramada para el 27. Hay otros seis inmuebles en espera en Malagueño y los barrios Centro, Argüello, San Martín, Ituzaingó y Talleres.

11 de octubre de 2025,

19:58
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Bienes del Estado: aplazan el remate del lote céntrico y hay 80 hectáreas más en carpeta
Predio de los viejos talleres del ferrocarril entre los barrios General Bustos y Talleres Oeste. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
La habitación 10 del Hotel Evita (antes Yporá), en Santa Rosa de Calamuchita. La única que se conserva son reformas (La Voz)

Ciudadanos

Historias. El hotel cordobés que conserva intacta la habitación en la que se alojó Eva Perón hace 80 años

2

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

3

Política

Usinas de facturas. Córdoba: por presunta defraudación, enviaron a juicio al economista Nadin Argañaraz

4

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

5

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

La Nación, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), decidió aplazar la subasta del terreno ubicado en la esquina de Tucumán y Humberto Primo, en pleno centro de la ciudad de Córdoba, que ya tenía fecha prevista para el pasado 6 de octubre. La operación quedó reprogramada para el lunes 27 de este mes, con la misma modalidad electrónica.

El valioso terreno, que pertenece actualmente a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), la ex Afip, es uno de los últimos grandes baldíos urbanos en el área céntrica de Córdoba. Tiene una superficie de 2.796 metros cuadrados (m2) y una capacidad constructiva de 18.508 m2, según el detalle del pliego. El precio base para la subasta del lote, ubicado a 100 metros del edificio de Naranja X y muy próximo a la avenida Costanera, fue fijado en 1,1 millones de dólares, con condiciones que incluyen el desarrollo de una obra en al menos el 80% de su superficie, lo que abre la posibilidad de desarrollos de vivienda, oficinas y locales comerciales.

Además del lote de la ex Afip, hay otros terrenos estatales en Córdoba que serán puestos a remate. Si bien aún no tienen fecha concreta de subasta, ahora figuran en el sitio oficial de la AABE como “subastas futuras”. La idea de desprenderse de algunos de estos inmuebles ya había tomado estado público el año pasado, como un conjunto de terrenos a la vera de la autopista Córdoba-Carlos Paz, en jurisdicción de Malagueño, que suman más de 5,85 hectáreas.

A esa lista, se suman más propiedades distribuidas en otros puntos de la capital provincial. La mayoría, en tierras de muy alto valor.

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas

Hay de todo, desde un lote de casi dos hectáreas en el corazón de barrio Argüello y dos departamentos en el Centro y en barrio San Martín, hasta un mega lote en barrio Talleres Oeste. Este último es un predio de más de 171 mil m2 parte de los antiguos talleres ferroviarios en la zona. Además, en barrio Ituzaingó, un terreno de más de dos hectáreas donde funcionaba la antigua antena de transmisión de la radio LV2.

El terreno donde estaba la planta de LV2 está usurpado. (Captura de Google Maps)
El terreno donde estaba la planta de LV2 está usurpado. (Captura de Google Maps)

Estos seis inmuebles, todos catalogados como “subastas futuras” por la AABE, suman en total 798.902 metros cuadrados. Si se agrega el terreno de la ex Afip, el total asciende a poco más de 80 hectáreas.

Plan nacional

La venta de estos bienes se enmarca dentro del plan del Gobierno nacional de desprenderse de activos en desuso distribuidos en distintas provincias. El objetivo declarado es doble: por un lado, reducir los gastos de mantenimiento y administración de inmuebles ociosos, y por otro, generar ingresos que refuercen las alicaídas reservas.

Córdoba fue pionera en el país, con el inicio del proceso que comenzó con la publicación de la subasta del terreno de calle Tucumán, ahora pospuesta para después de las elecciones legislativas.

Según consta en una circular modificatoria publicada por el organismo encargado de la gestión de los bienes estatales, la decisión de aplazar el remate responde a una evaluación interna: “La AABE considera conveniente proceder a la prórroga de la fecha de la Subasta Pública N° 392-0062-SPU25”. Aunque no se detallan motivos específicos, el documento deja constancia de los nuevos plazos para realizar consultas, inscribirse y participar del remate a través de la plataforma Subast.Ar.

Respecto a los terrenos linderos a la autopista Córdoba-Carlos Paz, en ese sector se ubican actualmente la Sociedad Rural de Córdoba, el Mercado Cooperativa San Miguel y varias viviendas de familias asentadas allí hace años. Uno de los predios (conocido como “La Perla Chica”) fue declarado Sitio de la Memoria por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y se encuentra bajo una medida judicial de “no innovar”.

Esa resolución impide por el momento cualquier intento de venta o intervención sobre el lugar, que aún es relevante en investigaciones por delitos de lesa humanidad.

Diferencias

El terreno céntrico que será subastado el 27 de octubre tiene una historia particular. Fue adquirido en 2005 por la entonces Afip a la empresa provincial Epec, con la intención de construir allí su sede propia.

Como publicó LaVoz, en aquel momento, el Consejo de Tasaciones de la Provincia lo había valuado en 1,5 millones de dólares, pero finalmente se pagaron 2,9 millones, casi el doble, tras una negociación liderada por la gestión de Simón Dasenchich en Epec y con aval del entonces gobernador José Manuel de la Sota.

Epec - Afip

Política

Venta. ¡Sorpresa! Un terreno estatal sale a remate a un tercio de lo que lo pagó la Afip

Walter Giannoni

El plan de Epec era construir su museo institucional en ese predio, pero se trasladó a la Usina Molet, en el Diquecito, y el terreno fue transferido al organismo nacional para que construyera su sede propia en Córdoba. Desde entonces quedó desocupado. La AABE la subasta ahora con un precio base de 1,1 millones de dólares, un tercio del valor pagado hace dos décadas.

El estado nacional vende inmuebles fiscales. (Facundo Luque / La Voz)
El estado nacional vende inmuebles fiscales. (Facundo Luque / La Voz)

La decisión generó un fuerte rechazo de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip) de Córdoba, que emitió un comunicado titulado “No al desmantelamiento del Estado”. Allí la comisión directiva cuestiona que el inmueble haya sido declarado “innecesario” y puesto en venta. Para el gremio, se trata de un “despojo” de un bien comprado con dinero de los contribuyentes, que ahora queda expuesto al interés de desarrolladores privados. Además, advirtieron que la medida se suma al congelamiento salarial, cierres de oficinas y otros ajustes en la estructura del organismo recaudador.

El texto también subraya que levantar un edificio propio para la Afip era “un viejo anhelo” que hubiese permitido ahorrar en alquileres y consolidar patrimonio público. En cambio, interpretan la venta como una decisión “de dudosa legalidad” y una señal de vaciamiento.

Antiguos talleres, una antena y dos departamentos

Entre los otros lotes que la Nación pondrá a la venta en Córdoba, además de los 585.941 m2 en Malagueño sobre los que ya ha habido polémica, se destaca por tamaño el predio ferroviario entre los barrios Talleres Oeste y General Bustos. Ubicado en la Avenida Del Trabajo.

Se trata de 171.510 m2 dispuestos a una “subasta futura” para un “desarrollo de escala local”, dice la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

El terreno, donde se encuentran viejos talleres del ferrocarril General Belgrano ramal Central Córdoba, es una larga lonja que colinda al suroeste con la avenida Bulnes y al noreste con el supermercado Chango Más y el predio de Forja.

Javier Milei

Política

Elecciones 2025. Una campaña chata, que se nacionalizó por las dificultades de Milei

Julián Cañas

Otro lote que se subastará es el predio de lo que fue la planta transmisora de la antigua radio LV2, sobre la ruta nacional Nº9 (avenida Sabattini esquina Vucetich), en barrio Ituzaingó de Córdoba Capital. Son 22.545 m2 dispuestos a “subasta futura” para la categoría “grandes proyectos inmobiliarios”.

En el lote, donde aún está la vieja antena transmisora, hay un asentamiento que aprovechó que se habían robado el cerco perimetral. “El predio fue usurpado después de la pandemia. Gente que no conocemos, lotearon, levantaron paredes y cercaron en casi todo el lugar alrededor del edificio principal”, contó un vecino. “Primero desmantelaron el lugar donde estaban los equipos técnicos”, agregó. Sin las casas precarias, tiene una superficie edificada de 529 m2 y una valuación fiscal de $ 28,1 millones, según la web Mapas Córdoba de la Dirección General de Catastro.

Hubo un intento de remate en 2019, pero fracasó. El precio base en ese entonces era de 762.500 dólares.

Por tamaño, sigue en la lista un valioso lote en el corazón de barrio Argüello, en la calle Juan de Dios Correas, entre la avenida Ricardo Rojas y la Recta Martinolli, muy cerca de Manuel de Falla. Son 18.500 m2 que figuran en la AABE como “subasta futura” para “desarrollo inmobiliario”. Tiene una superficie edificada de 1.272 m2 y un valor fiscal de $ 46.664.214.

Este predio se intentó rematar en 2019, pero el acto resultó desierto. El precio base eran 804 mil dólares.

Además, se pondrán a la venta en forma de remate dos departamentos: uno tiene 268 m2 y está en pleno centro (en la avenida Colón al 532) y otro se ubica en barrio San Martín, en uno de los monoblock situados en Pinzón al 1055, colindantes con el Polideportivo Municipal Carlos Cerutti.

Una unidad menor, de 53 m2, se intentño vender en los remates de 2019 a 45 mil dólares como precio base.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Exclusivo
Más de Política
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 12 de octubre

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

Virginia Guevara

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Videojuego contra el grooming

Ciudadanos

Para niños y adolescentes. Investigador del Conicet desarrolló videojuegos y realidad virtual para prevenir el grooming y el bullying

Benita Cuellar
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

  • 00:00

    La Bomba Tucumana

    Dolida. La Bomba Tucumana criticó a Javier Milei: Me siento muy defraudada, me da mucha vergüenza

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

  • Los disfraces.

    Muy gracioso. Un grupo de amigos viajó a Brasil disfrazado y el video causó furor en TikTok

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Incendio en la Quebrada del Condorito

Ciudadanos

Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

Redacción LAVOZ
Alerta Sofía en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y abuela

Sucesos

Búsqueda desesperada. Creen que el asesinato de madre y de abuela y el secuestro de un niño están conectados a la desaparición de un chofer de Entre Ríos

Ary Garbovetzky
Luck Ra

Música

Lejos de relajarse. Luck Ra finge demencia junto a Ramky, The La Planta y La K’onga

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10614. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design