En un contexto de significativa incertidumbre económica que afecta al país, la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) tomó una medida para abordar la situación salarial de sus representados.
Ante un escenario económico volátil, caracterizado por un fuerte incremento inflacionario en marzo y las dudas generadas por la reciente eliminación del cepo cambiario, Aoita, junto con las cámaras empresarias del sector y el Gobierno de la provincia de Córdoba, decidió prorrogar las negociaciones paritarias bajo un marco de conciliación voluntaria. Este proceso de diálogo se extenderá hasta el próximo 23 de mayo.
Acuerdo para mitigar la pérdida del poder adquisitivo
Como parte de este entendimiento, se ha convenido el pago de una suma no remunerativa a cuenta del futuro acuerdo salarial, según se informó en un comunicado.
Este anticipo tiene como objetivo amortiguar parcialmente la pérdida del poder adquisitivo que están sufriendo los salarios de los trabajadores del sector mientras continúan las conversaciones entre las partes.
Compromiso con trabajadores y usuarios del transporte
La decisión de alcanzar esta conciliación voluntaria subraya el compromiso y la responsabilidad de Aoita no sólo con los trabajadores que representa, sino también con los usuarios del transporte interurbano y urbano del interior de la provincia de Córdoba.
Al garantizar la continuidad de las negociaciones bajo un marco de acuerdo temporal, se asegura la normal prestación del servicio de transporte durante este período crucial.