Las declaraciones del diputado nacional Rodrigo de Loredo, junto con los legisladores provinciales del bloque de la UCR, en rechazo a la postulación que realizó el Gobierno provincial de Jessica Valentini, como vocal en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) por considerar que no cuenta con “trayectoria jurídica ni profesional”, molestaron al oficialismo, desde donde salieron este martes en duros términos a cuestionar al dirigente radical.
Julieta Rinaldi, legisladora del bloque Hacemos Unidos por Córdoba y presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de funcionarios y magistrados del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba, confió que no tiene un vínculo con Valentini, pero que en función de los pliegos presentados por el Ejecutivo (con el currículum vitae) y ante las declaraciones del diputado De Loredo, aseguró que el radical “se opone y cuestiona por ser mujer”.
“Le salta su machismo, nunca haría estos cuestionamientos si fuera un varón. Machista y soberbio, que va en contra de sus propias correligionarias, una combinación horrible”, dijo en su cuenta de la red social X.
“Justamente, ¿De Loredo habla de falta de capacidad? Cuánta soberbia. ¿Con qué autoridad? Se olvida que es la misma persona que ocupó cargos importantes en gobiernos radicales y en órganos que requerían importante capacidad, propuesta por el radicalismo. Antes era idónea, ahora no”, dijo la legisladora justicialista, al referirse a Valentini, quien fue dirigente radical, ocupó la defensoría adjunta del Pueblo y desde hace cinco años ocupa en la Municipalidad de Córdoba la Oficialía Mayor, los primeros cuatro años en la administración de Llaryora y en este último con Daniel Passerini.
También el presidente provisorio de la Legislatura, el justicialista Facundo Torres, salió al cruce de las declaraciones de De Loredo, las que se dio en una rueda de prensa el lunes último en el hall de la Unicameral.
Torres: Justo él, puesto a dedo
“De Loredo habla de idoneidad para cargos solo cuando le conviene. Justo él que fue presidente de Arsat, puesto a dedo por (Oscar) Aguad, que cuente cuánta experiencia tenía en telecomunicaciones y satélites. Lo escuchamos. La doctora Jessica Valentini reúne todas las condiciones técnicas y morales y los antecedentes académicos para desempeñar el cargo para el que la propuso, en uso de sus facultades el gobernador Llaryora”, expresó”, Torres.
“Que sea sincero por una vez, le duele su pasado como militante radical. Cómo le duele a De Loredo el Partido Cordobés y su amplitud de miradas. Con soberbia, se presenta en la Legislatura buscando las cámaras y atención mediática, bajando una línea que, por lo bajo, es muy discutida por los suyos para tratar de ratificar un liderazgo que hasta hoy no se percibe. Que revise su capacidad de conducción en Diputados con el bloque que todavía preside, antes que se siga partiendo”, se quejó el legislador justicialista.
Hace 10 días atrás, cuando el Gobierno provincial anunció un domingo por la tarde vía un comunicado la postulación de Valentini a la vocalía del Tribunal Superior de Justicia, la vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández, rápidamente había salido a cuestionar por qué en la elección no había una mujer del PJ. “No pongo en duda la capacidad profesional de la doctora Valentini, pero no estoy de acuerdo con que una militante radical sea propuesta al TSJ. En el justicialismo hay mujeres con gran trayectoria judicial que también podrían ocupar ese lugar”, había expresado.
Ante esto, la exlegisladora Tania Kyshakevych, del PJ disidente y alineada con Sergio Massa, le había respondido: “No lo votes”.
A 17 días que el tema sea debatido en el recinto -se tratará en la sesión del viernes 27-, el oficialismo está seguro que reunirá la mayoría para conseguir la votación: Los 33 avales propios, además del apoyo de otros legisladores alineados, como Karina Bruno (monobloque PRO).
También tiene asegurado los tres apoyos de los legisladores de la bancada del PRO y espera que en las próximas horas el libertario Agustín Spaccesi también se sume.
Algunos justicialistas aguardaban, además, torcer el rechazo de algunos radicales y lograr una mayoría más holgada. Por lo que esperaban tener el voto de la radical Graciela Bisotto (quien se apartó del bloque de la UCR), y de Dante Rossi y Sebastián Peralta, dos radicales alejados de De Loredo y que se abstendrían.
El resto serían rechazos de la UCR, del Frente Cívico (el primer bloque en advertir que no acompañaría) y de los monobloques del liberal Gregorio Hernández Maqueda; de Rodrigo Agrelo (Encuentro Vecinal) y de la legisladora de la izquierda Luciana Echevarría.
La presidenta del interbloque de Juntos por el Cambio, Alejandra Ferrero, adelantó que la UCR se opondrá también “en un marco de contexto de austeridad” a la cobertura de cargos vitalicios para el Ministerio de la Defensa” e insistirá con los proyectos de eliminación de las Fiscalías Anticorrupción y la aprobación de Ficha Limpia.
“Es una medida con la que continuaremos insistiendo y que es coherente con una Justicia no contaminada políticamente y más transparente. Seguiremos batallando por la independencia del Poder Judicial. De ello dependerá el sistema de Justicia que tendremos”, expresó respecto del rechazo a los otros dos pliegos enviados por el Ejecutivo con la postulación de Pablo Bustos Fierro, como defensor General del Ministerio Público de la Defensa; y Pablo Pupich como defensor Adjunto del Ministerio Público de la Defensa.
El radical Miguel Nicolás también se metió de lleno en la puja. “No pueden los legisladores del cordobesismo cuestionar a la UCR cuando se sabe que cada funcionario que ocupa un lugar en ese gobierno son puestos a dedo y sin ninguna condición. No nos sorprende que les moleste la falta de apoyo que reclaman por el cargo del Tribunal Superior. Está claro que no lo pueden entender porque durante 25 años nunca lo hicieron, nunca seleccionaron funcionarios por idoneidad sino por verticalidad, amiguismo o socios”. expresó.
“No importa de qué partido sea el propuesto, la Justicia de Córdoba debe trabajar de manera independiente de forma idónea y no confundir justicia con partido. Muy bien lo propuso la legisladora Nadia Fernández. ¿no consideraron su propuesta? ¡La alinearon?”, se preguntó.