En medio de las versiones cruzadas que lo vinculan a la alianza oficialista Provincias Unidas, el dirigente agropecuario Marcelo Angeli aclaró su posición política: “Soy libertario”, afirmó con contundencia.
Según explicó, su afiliación a La Libertad Avanza data de junio del año pasado.
Con esta afirmación, Angeli negó cualquier vínculo con el oficialismo provincial. “Sucede que el partido que yo integraba (Celeste y Blanco) forma parte de la alianza Provincias Unidas, pero abandoné ese espacio el año pasado para sumarme a La Libertad Avanza. Soy muy crítico de la gestión del gobernador (Martín) Llaryora y trabajo políticamente con (Gabriel) Bornoroni”, expresó en diálogo con La Voz.
El dato no es menor. Su aclaración alimenta aún más la posibilidad que Bornoroni encabece la lista libertaria en Córdoba, de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Actualmente, Bornoroni aún tiene dos años más de mandato. Sin embargo, para volver a postularse deberá renunciar a su banca en Diputados. En ese caso, sería Angeli quien asumiría el lugar vacante y completaría el mandato hasta 2027.
El ruido se generó porque Angeli, en el pasado, fue dirigente del partido Unión Celeste y Blanco, una de las patas de la alianza Provincias Unidas (coalición que, todo indica, volverá a tener como figura central a Juan Schiaretti).
Este antecedente encendió las alarmas: ¿sería un obstáculo para que Bornoroni dejara su banca?
Angeli, sin embargo, buscó despejar cualquier duda. Aseguró que desde un primer momento acompañó a Bornoroni y se alineó con la construcción libertaria encabezada por Karina Milei.
“Puede que haya habido alguna confusión por el partido que alguna vez presidí, pero desde el año pasado estoy trabajando con Bornoroni en La Libertad Avanza. No hay dudas de que, si me tocara ir al Congreso, estaré en el bloque oficialista. No sé si Gabriel encabezará la lista, pero sí sé que yo soy libertario”, remarcó.
El juego de la negociación
La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, tiene la última palabra sobre las candidaturas libertarias en todo el país. Córdoba, por supuesto, no es la excepción.
Bornoroni no solo lidera la bancada oficialista en Diputados, sino que también es el principal referente de La Libertad Avanza en la provincia.
Su cercanía con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y con su primo Eduardo “Lule” Menem -dos piezas clave en el armado político de Karina Milei- lo posiciona como favorito para liderar la lista en Córdoba.
Todo indica que la hermana del presidente se inclinará por Bornoroni. Aunque la confirmación oficial se espera para el próximo domingo.
Para el segundo lugar, suenan varias dirigentes libertarias. Entre las posibles candidatas figuran la empresaria riocuartense Laura Soldano, la pastora Evelin Barroso, la economista capitalina Verónica Sikora y la diputada nacional Laura Rodríguez Machado, cercana a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
También se comenta con insistencia que Mauricio Macri le habría pedido a Karina Milei que Soher El Sukaria integre la lista libertaria en un lugar expectable, entre los seis primeros lugares.
El expresidente se reunió la semana pasada con la secretaría General de la Presidencia.
Por otro lado, hay otro factor que mantiene en vilo a los libertarios: el rol que jugará el diputado nacional Rodrigo de Loredo. Según trascendió, le habrían ofrecido el tercer lugar en la boleta.
“Se trata de una decisión personal que deberá tomar De Loredo, pero en la Casa Rosada lo quieren en la lista para atraer a intendentes radicales”, deslizó una fuente libertaria.
El principal impulsor de esa jugada sería el influyente asesor presidencial Santiago Caputo, convencido de que sumar al dirigente radical podría arrastrar al menos una parte del electorado cordobés que hoy mira con simpatía al radicalismo.
En ese escenario, Ramón Mestre ya tiene asegurado su lugar como cabeza de la histórica lista 3 de la UCR.
Un grupo de dirigentes radicales, encabezados por los legisladores provinciales Alejandra Ferrero y Matías Gvozdenovich se reunirán con De Loredo para pedirle que integre la lista libertaria.