18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Economía

Análisis: Más incertidumbre, el primer resultado del paquete de medidas de Massa

Si no aparecen correcciones sustanciales, la consecuencia más previsible para las próximas semanas es una suba generalizada en los precios de los alimentos y las bebidas.

26 de julio de 2023,

00:01
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Análisis: Más incertidumbre, el primer resultado del paquete de medidas de Massa
IMPACTO. La industria alimentaria atraviesa por un momento de gran incertidumbre por el impacto de las medidas. (Ramiro Pereyra / LA VOZ / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

La devaluación del peso por sectores, impulsada en los hechos por Sergio Massa, puede convertirse en un tiro en el pie para la estrategia del ministro de atravesar el proceso eleccionario con la inflación algo atenuada. Es decir, con menor suba de precios en la canasta de alimentos.

El ministro, que a la vez es candidato presidencial, le pidió al empresariado –en particular, al agropecuario– alguna comprensión respecto del paquete, que incluye nuevos impuestos a las importaciones y un tipo de cambio diferencial para el maíz.

Se trata de medidas coyunturales, argumentó, para afrontar el conocido ahogo de divisas hasta que, según su expectativa, se materialicen los desembolsos que espera del FMI para el segundo semestre.

Pero en lugar de generar algún resquicio de mayor credibilidad, hasta ahora Massa consiguió lo contrario: un aumento sostenido de la desconfianza, por el golpe que el conjunto de las acciones implica para la producción, en particular, la de alimentos y bienes para el mercado interno.

Compelida por los diferentes sectores y regiones que le adelantaron parte de las consecuencias de este paquete, la Unión Industrial Argentina (UIA) quebró el lenguaje y la postura de equilibrio que procura sostener su presidente, Daniel Funes de Rioja, un negociador profesional.

La entidad dijo estar en “alerta” porque las medidas “impactan negativamente” en la actividad fabril, con un mayor límite al acceso de los insumos necesarios para la industria. En un comunicado, habló directamente de “una mayor presión fiscal para el sector productivo, mayores costos y pérdida de competitividad para la exportación”. Si el comercio exterior argentino estaba ya bombardeado por el cepo y la falta de horizontes, el paquetazo de Massa le agregó una palada más de tierra a esa actividad.

Es controversial que retoques que en algún otro momento podrían haber sido considerados de menor cuantía, como la suba del impuesto País, tengan un efecto tan nocivo cuando se los aplica sobre insumos y bienes intermedios. La razón es que todo este desmadre se produce en el fondo del pozo en el que cayó hace ya tiempo la Argentina, y no en la transición.

Para la producción de alimentos, las medidas contienen dos misiles que cruzan de lado a lado a las empresas del sector, chicas, medianas y grandes. Uno, el nuevo impuesto a las importaciones pega sobre un grueso número de ítems que tienen relación directa con el producto final.

Ejemplo, el aceite de girasol se produce en el país, pero los insumos para fabricar los envases o las etiquetas son importados. Importaciones ya pautadas y acordadas con otros precios serán ahora alcanzadas por un nuevo costo.

El Gobierno habló de que habrá excepciones en la aplicación del tributo, pero por el momento no se conoce esa lista, que, por otro lado, es de muy difícil conformación, por la variedad de insumos para elaborar productos, algunos incluidos en el esquema de Precios Justos.

Establecer las excepciones al tributo es de una complejidad casi impracticable, según evalúan en industria. El Gobierno debería exceptuar caso por caso las materias primas, los insumos (envases, plásticos, etcétera) y bienes intermedios.

Segundo, el nuevo dólar agro a 340 pesos impacta directamente sobre el precio del maíz en el mercado interno, del cual se abastece la industria para producir alimentos como almidones, glucosa, fructosa e, indirectamente, también el azúcar.

La molienda húmeda de ese grano abastece directamente al mercado interno –Córdoba es un actor principal–, y lo hace en una variedad de productos que van desde alimentos y bebidas hasta papel, cartón, fármacos y nutrición animal.

Con el nuevo nivel del dólar, los productores agropecuarios pueden apuntar a vender de modo directo al mercado de la exportación y evitar la entrega al cliente fronteras adentro. Poner cupos ahí complicaría más la situación, con distorsiones y malestar en la cadena.

Si no aparecen correcciones sustanciales, la consecuencia más previsible para las próximas semanas es una suba generalizada en los precios de los alimentos y las bebidas. Por lo pronto, eslabones de la cadena quedaron paralizados, a la espera.

Pero sobre este ya de por sí complejo panorama, lo que más inquieta a la comunidad empresarial, y en especial a la dirigencia sectorial que sigue de cerca la política, es la evolución de la crisis.

La pregunta que trasciende en ese ámbito es:si Massa se vio obligado a aplicar ahora este manotazo ante la falta de dólares, ¿qué puede ocurrir del 13 de agosto, fecha de las Paso, al 22 de octubre, día de la elección presidencial? Sólo hay incertidumbre en las respuestas.

Temas Relacionados

  • Economía
  • Edición impresa
  • Sergio Massa
Más de Política
Javier y Karina Milei, los responsables de los armados en las provincias.

Política

Análisis. Cierre de listas: una apuesta arriesgada de Milei en Córdoba

Mariano Bergero
Hector Baldassi en Voz y Voto

Política

Legislativa 2025. Restos del PRO, libertarios blue, conservadores y la izquierda, para una larga boleta única

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Pymes, antes el desafío de renovarse.

Opinión

Contexto empresarial. La mirada hacia adentro: el nuevo desafío de las pymes argentinas

Martín Yechua
Axel

Editorial

Videos falsos y deepfakes. Riesgos que la democracia no debe normalizar

Redacción LAVOZ
Chumbi. 18 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design