21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Economía

AmCham criticó el congelamiento de precios y pidió a Fernández un “plan de estabilización”

La Cámara advierte que la medida no va a funcionar y denunció falta de diálogo. Y advirtió que algunos precios establecidos por Feletti son hasta 50% inferiores a los del 1 de octubre.

25 de octubre de 2021,

17:10
Corresponsalía Buenos Aires
AmCham criticó el congelamiento de precios y pidió a Fernández un “plan de estabilización”
Alejandro Díaz, CEO de AmCham.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) expresó este lunes su preocupación frente a “recetas artificiales” del Gobierno de Alberto Fernández para el control de la escalada inflacionaria, en una crítica directa contra el congelamiento de precios.

La entidad que representa a decenas de empresas que operan en Argentina y en los Estados Unidos con diversos productos y servicios le encomendó al Gobierno “continuar el diálogo con el sector empresario, en la búsqueda de soluciones consensuadas y aplicando políticas públicas realmente eficientes para combatir este flagelo”.

“No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo”, dijo la Cámara parafraseando a Alberto Einstein. E indicó: “Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones”.

“El principal inconveniente de las personas y los países, es la pereza para encontrar las salidas y soluciones”, agregó la entidad cuyo CEO es Alejandro Díaz.

Secretario de Comercio Interior Roberto Feletti

Política

La Acde sobre el congelamiento de precios: no atenuará la inflación

Redacción LAVOZ

Y expresó que normalmente comparte con el Gobierno de Fernández el objetivo de la política pública entablada para garantizar los derechos esenciales de la población y su goce efectivo, resultando un interés prioritario para asegurar el acceso sin restricciones a los bienes básicos, especialmente a aquellos tendientes a la protección de la salud, alimentación e higiene individual y colectiva.

Pero aclaró que la “diferencia se centra en cómo abordar la solución. No se trata de una medida que colabore a luchar contra la inflación, la experiencia de la Argentina y mundial es muy elocuente en cuanto a que los congelamientos de precios no resuelven este problema, muy por el contrario, lo transforma en una bomba de tiempo que tarde o temprano hará eclosión”.

Según AmCham, con políticas como la del congelamiento sólo se logra reprimir precios durante un periodo y luego vuelven a sus niveles de equilibrio. “Con este congelamiento lo que se va a generar es que el arrastre futuro sea de un mayor nivel de precios cuando la medida termine”, dijo la entidad.

Politica Entrevista

Política

Precios congelados: el Gobierno mete presión sobre las empresas y no descarta clausuras

Redacción LAVOZ

Y señaló que resolución 1050/21, que publicó la Secretaría de Comercio Interior, estableciendo hasta el día 7 de enero de 2022 la fijación temporal de precios máximos de venta al consumidor final, para 1.432 productos, “opera exactamente en el sentido opuesto, y no logra resolver los desequilibrios macroeconómicos que dan origen a la inflación”.

La solución es bien conocida y se dará en el marco de un “plan de estabilización que dé señales claras sobre la política monetaria y fiscal”.

La “falta de diálogo”

También dijo que, en situaciones normales, pero más aún en esta crisis pandémica, la industria de alimentos, bebidas, higiene y consumo masivo en general es una locomotora de desarrollo para cualquier plan de reactivación que prevea la dirigencia política.

“Pero nos apena decir que a pesar del esfuerzo realizado por las empresas en enviar sus propuestas (las mismas no fueron tenidas en cuenta o en el mejor de los casos correcciones parciales fueron introducidas. Ejemplo de esto es que muchos de los precios incluidos en el anexo de la resolución no corresponden a los vigentes al 1ro de octubre del 2021, siendo inferiores de hasta más del 50% del valor actual), no fue considerado aun el pedido de generar un espacio de intercambio que permita clarificar las realidades y posibilidades de los distintos sectores o empresas y encontrar en conjunto un acuerdo sostenible”.

Por el contrario, dijo la entidad, los acercamientos realizados hasta el momento reflejan “la falta de voluntad por parte de las autoridades para realizar un acuerdo equitativo y adecuada a la realidad de las empresas”.

“Nuestras empresas buscan mejorar sus productos para que la sociedad consuma más y mejores alimentos, pero estas medidas no contribuyen a la continuidad de la producción y el abastecimiento fluido, debemos encontrar un camino razonable diferente”, dijo la entidad.

Para AmCham, hay que repasar la historia para ver “cuál será la consecuencia primaria” de la medida: los cambios en la situación de los productos en el punto de venta, generando distorsiones en la oferta de los mismos.

“Que a una empresa le falte un producto tiene múltiples causas: por razones de la demanda (mayor compra potencial de productos con reducción de precios), o una oferta insuficiente por problemas en la producción, o de rentabilidad negativa, o problemas de operabilidad y logística, o la reorganización de la cadena de distribución, solo para mencionar algunas”, dijo la Cámara.

Y advirtió que “el hilo siempre se corta por lo más delgado”, por lo que las damnificadas volverán a ser las más de 185.000 PyMEs, para quienes el daño en la aplicación de la resolución, puede ser su supervivencia o el cierre definitivo.

Los controles de precios

Según AmCham, otro de los aspectos a revisar en torno a esta medida son sus mecanismos de fiscalización que no sólo intensifican la carga burocrática de las empresas, sino que no dan respuesta a los problemas de fondo.

“¿Por qué no empezamos a pensar en mecanismos de análisis vertical de la cadena de valor, partiendo desde los insumos primarios hasta el precio del producto en la mesa de los argentinos? Quizás si las autoridades analizan la cadena en detalle se podrían identificar los obstáculos reales: costos elevados de logística y distribución, carga impositiva creciente e insostenible, ineficiencias o falta de interés político en la aplicación de mecanismos de control de las operaciones informales, costos incrementales relacionados con la pandemia, entre otros”, dijo la Cámara.

Por último, AmCham dijo que ninguna empresa que pretenda ser sustentable podría establecer un precio, en particular tratándose de bienes de consumo masivo, muy por encima de las posibilidades de compra de sus usuarios y consumidores. E indicó que todos ellos valoran y reconocen sus posibilidades de elegir libremente aquellos productos que desean adquirir basándose en su preferencia, precio y calidad.

“En reiteradas oportunidades AmCham ha señalado los riesgos que se plantean con este tipo de políticas: imposibilitan generar nuevos empleos, limitan las nuevas inversiones, y se crea un ambiente regulatorio hostil, restrictivo e imprevisible”, dijo la entidad.

Y concluyó que es necesario que el gobierno desarrolle políticas de acompañamiento al empleo y la inversión y recree las condiciones para un clima de negocios previsible, en base a las reglas de la libre empresa, siendo este el único camino posible hacia una recuperación sustentable de nuestra economía.

Temas Relacionados

  • Economía
Más de Política
Martín Rapallini, titular de la Unión Industrial Argentina, en diálogo con La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Martín Rapallini, titular de la UIA: En los últimos meses sentimos un amesetamiento de la actividad

Redacción LAVOZ
oscar agost carreño

Política

La Voz En Vivo. Se destrabó la comisión $Libra en Diputados: qué dijo el legislador cordobés que podría presidirla

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Martín Rapallini, titular de la Unión Industrial Argentina, en diálogo con La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Martín Rapallini, titular de la UIA: En los últimos meses sentimos un amesetamiento de la actividad

Redacción LAVOZ
Aníbal Lotocki fue detenido días atrás. (Policía Federal/TN)

Sucesos

Buenos Aires. Otro revés para Aníbal Lotocki: no podrá acceder a que revisen su condena por lesiones y estafa

Redacción LAVOZ
oscar agost carreño

Política

La Voz En Vivo. Se destrabó la comisión $Libra en Diputados: qué dijo el legislador cordobés que podría presidirla

Redacción LAVOZ
Precios cuidados

Negocios

Primer semestre. El consumo creció 1,2% porque las familias recuperaron ingresos

Florencia Ripoll
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design