“Alfajor Tatín”, el usuario de redes sociales que utiliza Stefano López, asegura que el domingo confirmará si es candidato a diputado nacional por un espacio filolibertario, posiblemente por la alianza La Libertad Siempre.
“Puedo decir que mi candidatura no será por La Libertad Avanza ni por el Partido Demócrata. El domingo se sabrá”, dice, misterioso, “Alfajor Tatín”, quien tiene 129 mil seguidores en Instagram y acumula 1,1 millones de “me gusta”.
Hasta ayer, la alianza La Libertad Siempre no estaba aceptada por la Justicia Electoral, por lo que hay puntos suspensivos sobre la participación de esta marca en las elecciones de octubre.
Otra barcaza libertaria es el Partido Libertario, con la candidatura del legislador provincial Agustín Spaccesi. Fue uno de los primeros libertarios de Córdoba y colaboró en los actos que Javier Milei realizó en la provincia antes de ser diputado nacional. Pero, luego, cayó en desgracia. Ahora, busca limar a Milei: “Lleva dos años de gestión y no cumplió con lo que prometió. Transó con la casta y terminó siendo funcional a la misma política que decía combatir, sólo para hacer campaña”.
En el PRO, el panorama de candidaturas tampoco está claro, en el marco de una fuerte interna, de la atomización expuesta y de la fuga de un sector hacia La Libertad Avanza (LLA).
Después de torcerle la muñeca a Mauricio Macri en la Cámara Nacional Electoral, Oscar Agost Carreño recuperó la titularidad del partido “amarillo”.
Él aún no decidió si encabezará la boleta, mientras mantiene reuniones con intendentes y concejales de su partido para fijar una estrategia. Aunque lo más probable es que el actual diputado nacional busque su reelección por el PRO, no se descarta que, en el tramo final del cierre de listas, intente cerrar un acuerdo con Héctor Baldassi, a quien también se le vence el mandato este año. Baldassi ingresó a la Cámara de Diputados en 2013, y renovó en 2017 y en 2021. Hasta aquí, Baldassi competirá con el sello Ciudadanos.
Por ahora no hay señales de armisticio entre Agost Carreño y Soher El Sukaria, quien lidera la tribu macrista del PRO. La concejala tenía muchas expectativas de representar al macrismo en un acuerdo con LLA Córdoba, algo que Agost Carreño bloqueó.
La otra pata amarilla, la que responde a Laura Rodríguez Machado, tropa de Patricia Bullrich, se imagina militando la lista de La Libertad Avanza, siempre que Rodríguez Machado la integre. Ella también debe buscar la reelección.
Dos sellos libertarios vinculados a José Bonacci, el padre de la diputada nacional de LLA Rocío Bonacci, inscribieron la alianza Córdoba Te Quiero, un nombre que remite a una de las marcas de marketing de la gestión de Rubén Martín en la Municipalidad. Ese era el nombre de un jingle hecho sobre la canción de Sergio Tiraboschi. Córdoba Te Quiero sí fue aceptada como alianza, pero no se sabe quién será su principal candidato. ¿Y si es “Alfajor Tatín”?
Sin embargo, en el espacio de la centroderecha conservadora, este miércoles también fue aceptada por la Justicia federal la alianza Encuentro por la República, que llevará como principal candidato a un integrante de Encuentro Vecinal, la fuerza que lidera Aurelio García Elorrio.
Por último, la Justicia deberá confirmar si Rodolfo Eiben puede ser candidato por el Partido Demócrata, socio de Milei en la elección anterior y ahora enfrentado con los libertarios: “Fuimos excluidos del esquema nacional por Gabriel Bornoroni y por ‘Lule’ Menem”, acusa Eiben a sus exsocios.