Alejandra Vigo, la voz del gobierno de Córdoba en el Senado, defendió en la sesión de este jueves los proyectos consensuados por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño para coparticipar ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y redistribuir el impuesto a los Combustibles, es decir, fondos que la Nación retiene pero que le corresponden a las provincias.
“Hay una emergencia que nos está planteando la necesidad de avanzar. El Gobierno tiene que saber que estamos llamando la atención, que hay que redistribuir los fondos que, por otro lado, no son recursos propios de la Nación, sino de las provincias. Necesitamos que se redistribuyan esos fondos para que el país avance entre todos, no para que le sirva al presidente o al ministro de Economía”, planteó Vigo.
La legisladora sostuvo que “las provincias son las que sostienen en cada territorio la atención de la salud, la educación, la seguridad y la justicia”, y agregó que “si esos fondos no están, obviamente (esos servicios) se resienten”.
Vigo señaló que con estos proyectos “no se va a ver beneficiada ni la gestión de Llaryora ni la de (Maximiliano) Pullaro ni la de (Gildo) Insfrán, sino los ciudadanos de cada una de estas provincias, de este interior”.
“El presidente está preocupado por ser el mejor presidente de la historia, pero sin el conocimiento cabal que le da el recorrer las provincias, el hablar con los empresarios, con los gobernadores, con los municipios”, siguió la cordobesa del interbloque Provincias Unidas.
Tras afirmar que los proyectos “no fueron elaborados caprichosamente”, dijo que “los gobernadores son quienes conocen al dedillo los problemas de cada provincia”. Puntualmente, se refirió a los subsidios al transporte y detalló que “en Córdoba son $8.000 millones mensuales que comenzaron a restringirse”, mientras “en prácticamente todos los lugares del mundo el transporte es subsidiado”.