25 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gas

Advierten que los subsidios a la energía superarán los u$s15.000 millones a pesar de la segmentación de tarifas

Lo plantearon los ex secretarios de Energía Daniel Montamat y Jorge Lapeña, quienes alertaron que la medida no facilitará la tarea para cumplir con las metas de reducción del déficit que se acordaron con el FMI.

18 de junio de 2022,

00:02
Leandro Boyer
Leandro Boyer
Advierten que los subsidios a la energía superarán los u$s15.000 millones a pesar de la segmentación de tarifas
Martín Guzmán Ministro de Economía de la Nación en La Asociación Empresaria Argentina AEA. (FEderico López Claro / La Voz)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.807 del sábado 23 de agosto de 2025

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Los ex secretarios de Energía Daniel Montamat y Jorge Lapeña salieron a cuestionar el esquema que lanzó el gobierno nacional para segmentar las tarifas de gas y de electricidad porque, advirtieron, no evitará que este año se tengan que destinar más de 15.000 millones de dólares para subsidiar el consumo de energía.

“A fin de año veremos cómo resultó, cuál fue el ahorro y cuáles son los cumplimientos de los compromisos que el país ha adquirido para reducir esos subsidios que son exorbitantes, que este año van a ser de 15.000 millones de dólares y que son insostenibles”, dijo Lapeña.

El también ex presidente de YPF se refirió al acuerdo que la administración de Alberto Fernández firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar la deuda por alrededor de 45.000 millones de dólares, en el que se fijó como objetivo reducir el déficit fiscal al 2,5% del Producto Bruto Interno (PBI) en 2022.

Gabriela Cerruti

Política

Familias que ganen más de $ 334.000 pagarán tarifa completa, sin subsidios: qué pasará con el resto

Leandro Boyer

Hasta los integrantes del directorio del Fondo se encargaron de manifestar su preocupación sobre los desafíos que afronta la Argentina y pidieron esfuerzos adicionales, entre otras cuestiones, para acelerar la “reducción de los subsidios energéticos costosos y no focalizados”.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, prometió conseguir una reducción del 0,6% del PIB en subsidios a la energía para 2022, aunque aclaró que ese objetivo estará sujeto a “la gran incertidumbre en los mercados energéticos mundiales”, sobre todo, tras el fenómeno inflacionario que instaló la guerra en Ucrania.

Guzmán no cuenta con el aval del Kirchnerismo.
Guzmán no cuenta con el aval del Kirchnerismo.

El último informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso expuso la dimensión de los obstáculos, porque indicó que el Gobierno gastó $539.689 millones en subsidios económicos en el primer cuatrimestre, lo cual representó un salto anual del 131% en términos nominales y del 50,3% en términos reales. Y el 77,8% de esos recursos (unos $419.901 millones) fueron a parar a las tarifas energéticas.

Lapeña, en declaraciones a radio Continental, remarcó que “los subsidios deben reducirse de una forma gradual porque son un elemento que distorsiona la economía y necesitan ser puestos en orden después de tanto atraso”.

Por su parte, Montamat cuestionó con dureza el mecanismo que puso en marcha el Gobierno nacional y que contempla que perderán los subsidios los sectores de mayores ingresos, que inicialmente serán los que sumen ingresos por encima de los 334.000 pesos,

Política

Política

Mogetta mostró “preocupación” por la falta de certezas sobre los subsidios al interior

Carolina Ramos

“El tema este es un eufemismo para seguir aumentando las tarifas. Vamos a los datos concretos: con los aumentos tarifarios que han hecho, uno en marzo y otro en mayo, más o menos las tarifas de gas y de electricidad han aumentado entre 35 y 40%, pero llevaban retraso de los años anteriores”, dijo.

Seguido, agregó que si se contempla la evolución de la inflación desde diciembre de 2019, el atraso de las tarifas de luz y de gas es cercano al 100%. Por ello, Montamat calculó que el mecanismo de segmentación no servirá para revertir este año el alto nivel de los subsidios.

“Los subsidios energéticos no son un paga Dios, se vienen financiando con papel pintado, con emisión inflacionaria. El año pasado fueron de 12.000 millones de dólares y este año, según las últimas cuentas que tenemos con estos aumentos ya incluidos, van a ir a 17.000 millones de dólares, eso es 3,05% del PBI”, indicó en declaraciones a CNN radio.

En ese sentido, Montamat se sumó a las advertencias que realizó Lapeña respecto a los desafíos para cumplir con las metas que se asumieron ante el FMI. “Sólo los subsidios energéticos te comen el compromiso de 2,5% de déficit primario que tenés”, lamentó.

Al margen de las dudas que expusieron los especialistas en temas energéticos, la segmentación de tarifas para comenzar a reducir la asistencia del Estado nacional sobre el consumo de gas y de electricidad generó expectativas, tal como lo manifestaron los titulares de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, y de la Unión de Usuarios y Consumidores, Claudio Boada.

Funes de Rioja destacó la posibilidad de avanzar con un esquema de subsidios para beneficiar “a sectores de mayores necesidades”, pero pidió “evitar una deformación o mal uso de este beneficio”, sobre todo, ante los “muy altos porcentajes de informalidad que no en todos los casos implica pobreza”.

Y Boada dijo que “es justo” que se avance en la segmentación y hasta se mostró entusiasmado ante el cruce de datos que se realizará, y en el que incluso colaborarán la Anses y la AFIP, para identificar a las distintas categorías de usuarios.

Temas Relacionados

  • Gas
  • electricidad
  • Déficit Fiscal
  • Edición impresa
Más de Política
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Política

Economía. Previo a otra licitación clave, Caputo afirmó que la suba de la tasa de interés es “transitoria”

Corresponsalía Buenos Aires
La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. “La economía hoy está caminando por un sendero de fatiga que viene de antes de este escándalo político”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mariela Parisi.

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Bajo palabra. El plan de Llaryora y Schiaretti ante el escándalo de las supuestas coimas en Discapacidad

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Análisis. El entrenador Tevez entiende qué se juega Talleres... ¿quién más?

Hugo García
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

  • La víctima tiene 16 años (Captura de video)

    Video. Mendoza: brutal golpiza de patovicas a un adolescente en fiesta de 15

  • Córdoba: bomberos sofocaron un incendio en las oficinas del Boletín Oficial. (Policía de Córdoba)

    Siniestro. Córdoba: sofocaron un incendio en un depósito del “Boletín Oficial de la Provincia” y hay una investigación abierta

  • 00:28

    Marixa Balli

    ¿Cómo? Marixa Balli hizo una inesperada confesión amorosa: Estoy saliendo con alguien, pero...

  • El hombre se rió de la situación.

    Nada que ver. Pidió un portaplatos de Temu y quedó sin palabras con lo que le llegó: la reacción viral

  • Rescataron a dos hombres y sus perros en el cerro Champaquí tras haberse desorientado

    Córdoba. Rescataron a dos hombres y sus perros en el cerro Champaquí tras haberse desorientado

  • 00:45

    Norma Nolan

    Tristeza. Adiós a Norma Nolan: falleció la primera y única Miss Universo Argentina a los 87 Años

Últimas noticias

El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Apache

Espacio de publicidad

Agro. Apache cerró Palermo con negocios por más de un millón de dólares

Apache .
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Política

Economía. Previo a otra licitación clave, Caputo afirmó que la suba de la tasa de interés es “transitoria”

Corresponsalía Buenos Aires
Talleres

Fútbol

Preparación. Talleres, a la espera de Angulo

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10566. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design