21 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Informe

Tres meses de tensión fiscal. Advierten que el Gobierno deberá acelerar el ajuste

El Iaraf advierte que, para cumplir la meta de superávit primario del 1,6% del PBI, el gasto no indexado deberá caer 16% real en el último trimestre del año.

19 de octubre de 2025,

18:33
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Advierten que el Gobierno deberá acelerar el ajuste
El presidente de Argentina, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, en la Cumbre del Mercosur en Montevideo en 2024. (Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

AWS. Falla global de Amazon deja sin servicio a Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales

4

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

5

Motores

Comunicado. Alpine explotó contra Colapinto por desobedecer órdenes de equipo y superar a Gasly en Austin

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) publicó este fin de semana un nuevo informe sobre la ejecución de las cuentas públicas nacionales y alertó que el Gobierno de Javier Milei enfrenta “tres meses de mucha intensidad fiscal” para cumplir la meta acordada con el Fondo Monetario Internacional.

Según el estudio, el gasto público nacional deberá seguir ajustándose a un ritmo más acelerado en el último tramo del año: los desembolsos que no están atados por ley a la inflación (como salarios, subsidios, obra pública y transferencias discrecionales a provincias) deberán caer un 16% real interanual entre octubre y diciembre.

Ese esfuerzo se suma a la reducción promedio del 10% que ya mostraban esas partidas hasta septiembre. El objetivo es alcanzar un superávit primario equivalente al 1,6% del Producto Bruto Interno, considerado el pilar central de la estrategia económica del Gobierno.

Ingresos en baja, gasto que no se frena

El informe del Iaraf, con base en datos oficiales del Ministerio de Economía y del Indec, muestra que los ingresos totales del Estado nacional cayeron 1,4% en términos reales interanuales durante los primeros nueve meses de 2025, mientras que el gasto primario aumentó 2,1% en el mismo período.

La dinámica es heterogénea. Por un lado, los ingresos tributarios –que representan la mayor parte de la recaudación– registraron alzas en la primera mitad del año, pero sufrieron caídas reales del 6% en agosto y del 7% en septiembre.

Juan Pazo, Luis Caputo y Santiago Bausilli

Política

¿Superávit? Por la reducción de retenciones, Milei deberá ajustar más el gasto

Redacción LAVOZ

Por otro lado, los ingresos no tributarios, que habían comenzado con bajas cercanas al 30%, repuntaron levemente en los últimos meses.

En conjunto, la pérdida de ingresos y el crecimiento del gasto indexado explican la caída del 21% real interanual del superávit primario acumulado hasta septiembre. El resultado de ese mes fue especialmente débil: el superávit se redujo 35% respecto de un año atrás.

Dónde se concentra el ajuste

El Iaraf divide el gasto primario en dos grandes grupos. La mitad corresponde al gasto indexado (jubilaciones, pensiones no contributivas y Asignación Universal por Hijo), que creció 18,4% real interanual en los primeros nueve meses y lo seguirá haciendo automáticamente por la aplicación de la ley de movilidad.

La otra mitad está compuesta por el gasto no indexado, que incluye salarios públicos, programas sociales, subsidios a la energía y al transporte, inversión real directa y transferencias no automáticas a las provincias. Este segmento es el que absorbe la mayor parte del ajuste: cayó 10,3% real hasta septiembre, pero deberá recortarse aún más en lo que resta del año.

El informe señala que “la regla imperante es que el gasto no indexado debe bajar todo lo necesario para cumplir con el objetivo de superávit primario”.

Si el Gobierno logra sostener ese ritmo, el gasto total de 2025 sería prácticamente igual al de 2024 en términos reales, pese a un crecimiento económico proyectado del 4%.

Un cierre de año bajo presión

El Iaraf prevé que, con los ingresos actuales, el gasto total debería reducirse 6% real interanual en el último trimestre para alcanzar la meta del FMI. De concretarse, el superávit primario se ubicaría exactamente en el 1,6% del PBI.

El diagnóstico implica que, aun sin nuevas medidas tributarias, el Gobierno deberá sostener una política de fuerte contención del gasto en los meses finales del año, en un contexto social y político sensible.

“Quedan tres meses de mucha intensidad fiscal. Habrá que ver la línea que sigue el Gobierno para sostener al pilar fundamental de su programa económico”, concluye el documento.

Mientras tanto, las cifras muestran un margen cada vez más estrecho: la mitad del gasto público está atada por ley a la inflación y la otra mitad soporta el ajuste. En ese escenario, el equilibrio fiscal sigue siendo el ancla del plan económico, pero también su principal fuente de tensión de cara al cierre de 2025.

Temas Relacionados

  • Informe
  • Gobierno de Milei
Más de Política
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Servicios

Comicios. Dónde voto: consultá el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas 2025

Redacción LAVOZ
Scott Bessent, secretario del Tesoro  de EE.UU, presenta el previo "Global Citizen" al presidente de Argentina, Javier Milei, en Nueva York.

Política

MAGA. Se firmó el acuerdo entre EE.UU. y Argentina: “No es un rescate”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Nuevo ciclo. Andrés Fassi, reelegido en Talleres: las 10 frases más destacadas, desde la autocrítica hasta el estadio

Hugo García
Javier Milei y Donald Trump

Política

Es por acá, pese a Milei

Laura González
Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Gentileza)

Política

Bajo palabra. Ruido entre Nación y Córdoba por la detención de Laurta

Redacción LAVOZ
Dron. Uno de los artefactos que fueron “neutralizados” en la Cárcel de Bouwer.

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

    Impactante. Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

  • Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

    Video. Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

  • La Voz en Vivo

    Elecciones 2025. Al ritmo del tunga tunga: Patricia Bullrich publicó un video en Córdoba a días del cierre de campaña

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Julián Álvarez

Cine y series

Streaming. Cuál es y de qué trata la famosa telenovela de Netflix con la que se enganchó Julián Álvarez

Redacción LAVOZ
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Servicios

Comicios. Dónde voto: consultá el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas 2025

Redacción LAVOZ
Scott Bessent, secretario del Tesoro  de EE.UU, presenta el previo "Global Citizen" al presidente de Argentina, Javier Milei, en Nueva York.

Política

MAGA. Se firmó el acuerdo entre EE.UU. y Argentina: “No es un rescate”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10623. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design