El designado jefe de Gabinete, Manuel Adorni, confirmó este martes que el gobierno de Javier Milei convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación a partir del 10 de diciembre, una vez conformada la nueva cámara legislativa.
“A partir de allí se va a discutir el Presupuesto 2026 y después las reformas que anunció el Presidente: la reforma tributaria, la modernización laboral y la modificación del Código Penal”, detalló Adorni en diálogo con El Observador radio.
El funcionario también descartó nuevos cambios en el Gabinete, más allá de los reemplazos obligados de Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes asumirán funciones legislativas.
Cada ministro define su equipo
Adorni subrayó que no habrá más movimientos internos en el Gabinete, salvo los mencionados, y que cada ministro conserva autonomía para elegir sus colaboradores.
“Los ministros tienen la libertad de elegir los equipos con los que trabajan. Me pasó a mí y les pasa a todos”, sostuvo.
El jefe de Gabinete también se refirió a la renuncia de Cecilia Loccisano, exviceministra de Salud, y la describió como una decisión “por motivos personales” tras una “gestión espectacular”.
“No sé por qué hace tanto ruido cuando alguien siente que terminó un ciclo. En este Gobierno, quien tiene un tema personal o siente que cumplió una etapa, da un paso al costado”, remarcó.
Seguirá siendo vocero presidencial
Adorni confirmó que continuará desempeñándose como vocero del Gobierno, pese a asumir su nuevo cargo.
“A priori, la idea es que yo siga siendo quien comunique las decisiones de gestión”, explicó.
El funcionario adelantó que la vocería será más flexible, con conferencias solo cuando haya anuncios relevantes.
“Por momentos será más informal y, cuando haya algo que anunciar, saldré a conferencia”, añadió.
Respuesta a Mauricio Macri: “Es un tema de segundo orden”
Consultado sobre las críticas del expresidente Mauricio Macri, quien cuestionó su falta de experiencia y había sugerido a Horacio Marín (titular de YPF) como reemplazante de Guillermo Francos, Adorni respondió con mesura.
“Me llamó la atención, más que sorprenderme. Es su opinión, pero es un tema de segundo orden porque el Gabinete, mal que le pese a él o a cualquiera, lo elige el Presidente”, afirmó.
El funcionario restó importancia a la polémica y reafirmó que las decisiones del Ejecutivo son exclusivas de Javier Milei.





























