12 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Congreso

Acuerdo con el FMI: los gobernadores alertaron sobre las consecuencias del default

Representantes de 13 provincias pasaron este martes por el plenario de Diputados. De los mandatarios de Juntos solo asistió Gerardo Morales, quien pidió votar el acuerdo y criticó “a los sectores radicalizados” que se oponen, tanto del oficialismo como de la oposición.

9 de marzo de 2022,

00:08
Horacio Aizpeolea
Horacio Aizpeolea
Acuerdo con el FMI: los gobernadores alertaron sobre las consecuencias del default
Gobernadores estuvieron en Diputados para tratar la deuda con el FMI. (Federico Lopez Claro)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.303 del miércoles 10 de septiembre

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 10 de septiembre

3

Sucesos

Córdoba. Tragedia tras tragedia en un lago: el nene se ahogó y el padre, por salvarlo, corrió igual suerte

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.812 del miércoles 10 de septiembre de 2025

5

Ciudadanos

Transporte. Desde el sábado, la Tarifa Social +70 funcionará sólo con la tarjeta Sube

“Tenemos que salir de acá con la aprobación del acuerdo, tenemos que salir de acá impidiendo el default”. El gobernador de Jujuy y referente de la coalición opositora Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, fue uno de los cinco mandatarios provinciales que esta tarde dejó su opinión sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que desde el lunes empezó a discutirse en la Cámara de Diputados. Los gobernadores alertaron sobre las dificultades económicas para las economías provinciales que implicaría no acordar con el FMI la refinanciación de la deuda por 44.500 millones de dólares tomada por el gobierno de Mauricio Macri en 2018.

Además del radical Morales, también expusieron Omar Gutiérrez (Neuquén), Gustavo Sáenz (Salta), Omar Perotti (Santa Fe) y Gustavo Bordet (Entre Ríos). Los cinco se sentaron junto al diputado Carlos Heller, que volvió a presidir el plenario de las comisiones de Presupuesto y de Financia. Detrás de ellos se ubicaron los mandatarios de otras 8 provincias: Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Sergio Uñac (San Juan), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Mariano Arcioni (Chubut), y los vice gobernadores Carlos Silva Neder (Santiago del Estero) y Eugenio Quiroga (Santa Cruz).

Morales fue el único de los gobernadores de Juntos por el Cambio que asistió. Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes) no asistieron por “cuestiones de agenda”. La ausencia de Horacio Rodríguez Larreta parecería obedecer “cuestiones políticas”. Entre los socios de Juntos, el PRO es el que exhibe posiciones más duras.

“Hay que rescatar actitudes nobles como la de mi amigo Gerardo Morales, que antepone intereses superiores que son los de la Nación y la República. Se sentó a la mesa como un argentino más que busca una solución”, dijo Sáenz, diferenciando las decisiones adoptadas por los gobernadores de Juntos.

Martín Gill, intendente de Villa María

Política

Martín Gill: Queremos ser protagonistas del peronismo de Córdoba

Redacción LAVOZ

Tampoco estuvo el gobernador peronista de Córdoba, Juan Schiaretti. “La postura es ya clara, no tenía porqué venir”, dijeron a este diario desde su entorno. Los diputados de su espacio se abstendrán cuando se vote el acuerdo, presumiblemente este viernes.

Gobernadores exponen en el Congreso en Diputados por la deuda con el FMI. ( Federico Lopez Claro)
Gobernadores exponen en el Congreso en Diputados por la deuda con el FMI. ( Federico Lopez Claro)

Otro ausente, pero en el oficialismo, fue Axel Kicillof. El gobernador de Buenos Aires y referente de sectores kirchnerista pasó el día en ExpoAgro, en San Nicolás, donde conversó con productores, entre ellos, la Mesa de Enlace. Aunque crítico del FMI, su posición es favorable al acuerdo. Tierra del Fuego, Río Negro y San Luis tampoco enviaron representantes al plenario de diputados.

Los gobernadores coinciden en aprobar el acuerdo. Tienen razones doméstiscas: entre 2020 y 2021, las provincias debieron restructurar sus deudas por unos 13.674 millones de dólares. Buenos Aires, La Rioja, Neuquén, Chubut, Jujuy, Mendoza, Entre Ríos, Rio Negro, Córdoba, Salta y Chaco, fueron los distritos que reestructuraron y ahora deben afrontar nuevos cronogramas de pagos.

Al respecto, el gobernador Perotti dijo que le toca pagar “unos 500 millones de dólares” por deudas contraídas por los gobiernos que lo precedieron.

“No aprobar el acuerdo sería sacar a la Argentina del mundo, con un impacto negativo en las provincias. Quedamos afuera de los mercados del mundo y nuestras empresas sin financiamiento, y los importadores sin divisas para comprar insumos”, alertó Bordet, quien valoró que que el entendimiento con el FMI no contemple reformas laboral ni previsional.

Eduardo Fernández, diputado nacional. (José Hernández)

Política

Eduardo Fernández y el acuerdo con el FMI: “El argumento de Juntos por el Cambio es flojo”

Redacción LAVOZ

“No fuimos responsables de tomar la deuda pero somos responsables de encontrar una solución”, dijo Bordet.

“Queremos que el financiamiento con los organismos internacionales se mantenga en pie”, agregó Perotti. El gobernador destacó que el acuerdo facilitará los proyectos “para agregar valor en sectores estratégicos como el ‘agro bioalimentario’”.

El gobernador Sáenz, además de elogiar a Morales, apeló al concepto de “continuidad institucional”.

“Aquí no es ‘quién contrajo la deuda’; esto se llama ‘continuidad de Estado’. Lo hice en Salta; restructuramos una deuda y la honramos. No miré para atrás, busqué la solución”, sostuvo.

Gobernadores exponen en el Congreso en Diputados por la deuda con el FMI. (Federico Lopez Claro)
Gobernadores exponen en el Congreso en Diputados por la deuda con el FMI. (Federico Lopez Claro)

El gobernador de Neuquén también aludió a los procesos de reestructuración de las deudas provinciales “en acuerdo con el gobierno nacional”. Gutiérrez dijo que se trabajó “estratégicamente” para avanzar con el acuerdo con el FMI “para decirles ‘no al default’”. El gobernador, que políticamente responde al Movimiento Popular Neuquino” también echó mano al concepto de “continuidad institucional” para pagar la deuda.

“Tenemos proyectos de financiamiento privado y público para inversiones, que se verían postergados o diferidas si no hay acuerdo”, advirtió Gutiérrez.

Voz y voto.

Política

Voz y Voto en vivo: con Martín Gill, Gustavo Santos y Eduardo Fernández

Redacción LAVOZ

También dijo que su partido “no forma parte de la grieta nacional” y pidió consenso y acuerdo “para que no haya ganadores y perdedores”.

Morales cerró la exposición de los gobernadores. En su discurso advirtió sobre las tensiones políticas que cruzan a las dos grandes coaliciones, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. “Básicamente las dos grandes coaliciones tenemos las grandes responsabilidades”, dijo y pidió “salir de la grieta”.

Fue entonces que señaló a “algunos sectores radicalizados, tanto del Frente de Todos como de Juntos por el Cambio, que en verdad no le sirven para nada a la República”.

“Tenemos un desafío el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, y dentro de ellos, las columnas vertebrales del peronismo y la Unión Cívica Radical”, agregó sin mencionar al PRO.

Dijo más: “la irrupción de sectores antidemocráticos por derecha e izquierda lo que hace es afectar esta democracia que nos costó tanto consolidar a la Unión Cívica Radical y al peronismo”.

Politica

Política

Con gobernadores, sindicalistas y empresarios continúa el debate sobre el acuerdo con el FMI

Corresponsalía Buenos Aires

Sobre la deuda con el FMI, dijo: “La tomamos nosotros y me hago cargo; tuvo que ver con una decisión. Algunos halcones (de Juntos) me pegan como caballo en subida pero es una realidad”.

También dijo que “sectores del oficialismo no dejan de ver que el actual gobierno viene generando 65 mil millones de dólares de deuda”.

La intervención de Morales fue interrumpida en un momento por los diputados del Frente de Izquierda, que lo acusaron de “reprimir y meter en cana a la gente”.

Morales mencionó tres emprendimientos productivos que podrían frenarse en un escenario de default. “En Jujuy estamos esperando la autorización para ampliar la planta de Cauchari (parque solar) y tenemos listo un financiamiento con el EximBank chino, a tasas del 3 por ciento; si entramos en default no vamos a generar mil puestos de trabajo”, afirmó. Los otros dos casos aludidos fueron la puesta en marcha de “una planta termocentral desarrollada con el Invap y el proyecto (también con capitales chinos) de fabricar baterías de litio.

Antes de ir al Congreso, los gobernadores se reunieron en Casa Rosada con Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Después lo hicieron con Sergio Massa, pieza clave en Diputados para acercar el voto positivo de todos los sectores. Incluida la parte rebelde del oficialismo referenciada en Máximo Kirchner.

Temas Relacionados

  • Congreso
  • FMI
  • Gerardo Morales
  • Juntos por el Cambio
  • juan schiaretti
  • Edición impresa
Más de Política
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: en alza, a cuánto cotizó este viernes 12 de septiembre

Redacción LAVOZ
La fiscal Fabiana León (Gentileza La Nación).

Política

Causa cuadernos. La fiscal y la UIF rechazaron las ofertas económicas de empresarios para evitar el juicio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
sarro inodoro

Ciudadanos

Cuentas claras. Entre baldes y cloacas que no se hacen solas

Gabriel Esbry
Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. El resultado bonaerense abrió todo tipo de dudas en Córdoba

Roberto Battaglino
Ciclo Coyuntura y Agro

Agro

Panorama Agropecuario. Defensa o ataque: ambas son válidas en este clima de negocios del agro

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Estaba sola en la oficina.

    Qué susto. Fue a trabajar temprano, se quedó sola en la oficina y una “presencia” la hizo vivir un escalofriante momento

  • La mandarina en EE.UU.

    Diferente. Un argentino se hizo viral en EE.UU. al mostrar la fruta que compró: Lo peor es que no tiene ni sabor

  • El hombre se sujetaba con la boca.

    ¡Qué difícil! Recorrió 300 metros en moto haciendo un wheelie con la boca y logró un récord mundial

  • 00:38

    Robaron un vehículo de Mercado Libre en Córdoba.

    Video. Córdoba: robó un utilitario de Mercado Libre, intentó escapar y fue detenido

  • 01:03

    Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria pelearon en la calle

    Video. Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria se pelearon en la calle

  • 00:46

    Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado (Gentileza)

    Polémica. Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado

  • Rosario: un joven filmó cuando un vecino le disparó con una escopeta

    Violencia. Rosario: un joven filmó el momento en el que un vecino le disparó con una carabina

  • 01:29

    Pampita y sus vacaciones

    Envidiable. Pampita, reconciliada con Martin Pepa en un viaje con sorpresas: danza con ballenas en la Polinesia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano Copa Argentina

Fútbol

Piratas. Belgrano venderá desde el lunes las entradas para la Copa Argentina

Pablo Ocampo
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: en alza, a cuánto cotizó este viernes 12 de septiembre

Redacción LAVOZ
Albania designó a una primera ministra creada con IA para combatir la corrupción (Gentileza)

Tecnología

Tecnología. Albania designó a una ministra creada con inteligencia artificial para combatir la corrupción

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10584. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design