07 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / FMI

FMI: en el inicio del debate en Diputados, la oposición ratificó que no votará el plan económico

Los diputados de la oposición advirtieron que no es potestad del Poder Legislativo convalidar o no los planes económicos del Gobierno nacional. La advertencia del ministro de Economía, Martín Guzmán.

8 de marzo de 2022,

00:00
Leandro Boyer
Leandro Boyer
FMI: en el inicio del debate en Diputados, la oposición ratificó que no votará el plan económico
Respuestas. Guzmán consideró que respondió todas las preguntas formuladas. La oposición se quejó por las “evasivas”. (Federico López Claro)

Lo más leído

1
Homo Argentum. Foto: web.

Cine y series

Cine. Homo Argentum: cómo se podrá ver online y en qué plataforma

2

Cine y series

Furor. Imperdible en Netflix: el misterioso thriller psicológico ideal para ver el fin de semana

3

Música

Bombazo. El anticipo exclusivo de Euge Quevedo a La Voz En Vivo: “Estamos pensando en...”

4

Servicios

2025. Así podés acceder al beneficio de $ 547.288 que da Anses en septiembre

5

Política

Cruce. Luis Juez rompió el silencio tras el agravio del “Gordo Dan”: “Mi hija no le sale ni un mango al Estado”

En el inicio del debate sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los integrantes de la coalición opositora Juntos por el Cambio (JPC) ratificaron que no acompañarán el paquete económico del programa que definió el gobierno de Alberto Fernández con los equipos técnicos del organismo multilateral de crédito.

“Nos traen un enlatado donde nos quieren hacer socios del ajuste inevitable que tienen por delante, porque el gobierno en los últimos dos años, primero por la excusa de la pandemia y luego por la excusa de la pospandemia, se quedó sin financiamiento y sin recursos”, denunció Luciano Laspina, el diputado santafesino del PRO.

El economista de la oposición le advirtió al ministro de Economía, Martín Guzmán, que no es facultad del Poder Legislativo expedirse sobre los programas de otros poderes, en este caso el plan económico que la Casa Rosada estableció con el staff del FMI. Laspina le puso nombre al objetivo oficial, al definirlo como “la doctrina Guzmán”.

Cristina Kirchner y Alberto Fernández en el Congreso

Opinión

Georgieva y Guzmán ponen a trabajar a Cristina y Alberto

Edgardo Moreno

En rigor, el proyecto que la Casa Rosada presentó el viernes pasado en la Cámara Baja consta de cuatro artículos: el primero se refiere únicamente al nuevo endeudamiento y el resto plasma todos los compromisos que asumió el gobierno de Alberto Fernández para intentar estabilizar las cuentas públicas.

El diputado macrista se encargó de renovar las condiciones de JPC para acompañar el proyecto del Gobierno nacional, tendiente a acceder a un nuevo programa del FMI que permita refinanciar la deuda de alrededor de 45.000 millones de dólares que solicitó la gestión de Mauricio Macri, en 2018.

Opositor. Laspina, del PRO, adelantó que no acompañarán el paquete económico. (Federico López Claro)
Opositor. Laspina, del PRO, adelantó que no acompañarán el paquete económico. (Federico López Claro)

“No estamos acá para refrendar lo que usted negoció con el FMI ni para avalar las políticas de continuidad del kirchnerismo en los próximos dos años, porque no estamos de acuerdo con eso y porque no tenemos potestad sobre eso”, dijo Laspina, al abrir la ronda de consultas que recibió Guzmán, al exponer ante las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas de la Cámara Baja.

El referente opositor, cuya posición luego respaldaron sus pares, incluso desafió a Guzmán: “Usted evaluó costos y beneficios, y decidió ir y firmar un acuerdo. Hágase cargo de eso, no quiera que el Congreso le refrende sus políticas por falta de coraje político de aceptar las consecuencias”.

Politica

Política

En el Congreso, Guzmán advirtió sobre las graves consecuencias de no aprobar el acuerdo con el FMI

Corresponsalía Buenos Aires

Con el tono de voz apasible que lo caracteriza, el Ministro de Economía desestimó la provocación y ensayó una explicación para involucrar a todas las fuerzas políticas con representación en el Poder Legislativo en el debate sobre la letra chica del programa económico que se definió con el FMI.

“No es una cuestión de coraje o falta de coraje. No tiene absolutamente nada que ver con eso. Es una cuestión de actuar como Estado nación, de construir una república más fuerte. Eso es aquello que estamos haciendo”, dijo Guzmán.

Pero, además, el ministro de Economía que lideró las conversaciones con los equipos técnicos del organismo multilateral de crédito, se encargó de alertar sobre los efectos que tendría no acompañar la totalidad del proyecto que giró la Casa Rosada.

Ilustración de Juan Delfini

Política

Córdoba y el FMI: cálculo y especulación en todos los frentes

Virginia Guevara

“El acuerdo que hoy trae a debate al Congreso el Gobierno nacional establece un camino transitable, un principio de solución ante un problema realmente muy grave al desarrollo de la Argentina, que se contrapone a una alternativa que es un crecimiento de la incertidumbre que desde nuestro punto de vista no puede redundar en nada mejor y por el contrario va a generar una situación de profundo estrés cambiario con consecuencias inflacionarios, y negativas sobre la actividad económica, el empleo y la pobreza”, afirmó.

Si no se aprueba

Luego de defender los términos del entendimiento, el funcionario nacional reiteró que “si no se pudiese sancionar este programa, habría muy nocivas consecuencias en términos de actividad económica, empleo, y la situación social, a un nivel que sería altamente desestabilizante”.

Poco después, el diputado radical Martín Tetaz plasmó en una de sus preguntas las inquietudes que desvelan a Juntos por el Cambio. “¿Qué pasa si aprobamos el financiamiento del artículo 1 del proyecto de ley enviado al Congreso, pero no el programa económico del artículo 2? Es una pregunta al ministro que nos va a ayudar a decidir mejor. ¿Qué pasa si sale aprobado el proyecto en general pero nosotros votáramos en contra y no tuviera respaldo suficiente el artículo 2?”, manifestó el referente porteño de Evolución.

Guzmán se limitó a indicar que son “bienvenidas las ideas para el diálogo, entre bloques en particular, a los efectos de poder favorecer la aprobación del programa con el FMI y evitar una situación disruptiva, altamente discursiva para la Argentina”.

En Estados Unidos siguen castigando al mercado argentino. (AP)

Política

Mientras el Gobierno busca apoyo para el acuerdo con el FMI, sube fuerte el riesgo país

Redacción LAVOZ

El encargado de abrir las discusiones fue el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien apeló a darle “celeridad” al debate, a superar las diferencias políticas y hasta envió un mensaje que pareció tener como destinatarios a los diputados kirchneristas que rechazan el nuevo entendimiento con el Fondo.

Manzur. El jefe de Gabinete envió un mensaje interno al Frente de Todos. Dijo que el acuerdo está por encima de las miradas críticas que puede haber sobre el FMI. (Federico López Claro)
Manzur. El jefe de Gabinete envió un mensaje interno al Frente de Todos. Dijo que el acuerdo está por encima de las miradas críticas que puede haber sobre el FMI. (Federico López Claro)

“Una mirada crítica sobre el rol del FMI no es la razón para alentar el voto en contra en esta particular coyuntura, estamos en una situación que nos llama a pensar y a actuar por fuera de las divisiones políticas, y con mucha responsabilidad, mirando hacia el futuro”, remarcó Manzur.

López Murphy apuntó contra los Kirchner

El diputado Ricardo López Murphy, que integra el interbloque de Juntos por el Cambio, apuntó contra Néstor y Cristina Kirchner.

Al defender al gobierno de Mauricio Macri de la acusación oficia de que favoreció la “fuga de capitales” al exterior, aseguró: “El principal actor de fuga de capitales fue Néstor Kirchner: compró dos millones de dólares en 2008″, aseveró López Murphy, y remató: “Siempre quise saber a dónde fueron los fondos de Santa Cruz. Esa fue la primera fuga de capitales”.

Temas Relacionados

  • FMI
  • Diputados
  • Martín Guzmán
  • Juntos por el Cambio
  • Edición impresa
Más de Política
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Dan contra Juez: una detonación libertaria de alto impacto en Córdoba

Virginia Guevara
Gustavo Marangoni, politólogo y director de M& R Asociados

Política

Elecciones 2025. Gustavo Marangoni: Si Fuerza Patria gana por entre 1 y 5 puntos, sería administrable para el Gobierno

Federico Giammaría, Florencia Ripoll

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lionel Messi

Fútbol

Lionel. Messi, entre la despedida y la ilusión de lo eterno

Gustavo Farías
Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Fotos

Córdoba ciudad

Córdoba. Urbe mutante, la solución que proponen estudiantes de la UNC al hacinamiento y el déficit habitacional

Benita Cuellar
Acto de Milei en Moreno

Política

Análisis. El resultado de la política siempre influye en la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Kapanga

    ¿Hizo trampa? El Mono de Kapanga contó una “bilardeada” que dejó a Fede Bal fuera de MasterChef Celebrity

  • 00:36

    Tartu

    Qué ironía. Tartu redobló la apuesta y continuó descalificando el cuarteto: “Música para sordos”

  • 05:10

    Los videos de Nicolás Maduro

    Disputa. Los insólitos videos de Maduro para exhibir su “poderío militar” en medio de la tensión con EE.UU.

  • 00:06

    Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

    Videos. Así fue el espectacular choque en el camino Intercountries de Córdoba

  • 01:15

    Daniel Retamozo

    Se equivocó. Daniel Retamozo pidió disculpas por decir que LBC le debe el nombre a Carlitos Tévez: “Confié...”

  • 01:01

    Flavio Mendoza y Leo Messi

    Rompió en llanto. La tierna reacción de Dionisio Mendoza al conocer a Leo Messi

  • 02:17

    euge quevedo

    La Voz en Vivo. En exclusivo, Eugenia Quevedo tras cantar el Himno para Messi: “Estaba en estado de shock”

  • Contó su experiencia con comprar en Shein.

    Polémica. Una joven contó que compró en Shein y denunció que la estafaron: “No me dieron ninguna solución”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Q'lokura en vivo en un colectivo

Espectáculos

En fotos: mirá a Q'lokura en vivo arriba del colectivo.

Fernando Galarraga, titular de Andis entre 2020 y 2023. (Gentileza)

Ciudadanos

Entrevista. Fernando Galarraga: Existe un relato intencionado para apropiarse de la plata de las pensiones

Nicolás Sosa Tillard
Crisis. Negocios, comercios y locales comerciales cerrados

Ciudadanos

Crisis. En Córdoba, uno de cada 10 locales comerciales del Centro está vacío

Federico Schueri
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10579. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design